Gracias a nuestros amigos de WwW.CARNAVALDECADIZ.COM ponemos todos los videos de la MUESTRA VIRTUAL .
Programa
*- Saluda de Doña Teófila Martinez, Alcaldesa de Cádiz.
*- “Inauguración de la I Muestra Virtual Internacional de Carnaval”. Con la participación del Vicerrector de Alumnos de la Universidad de Cádiz D. David Almorza, el Concejal de Fiestas D. Vicente Sánchez, el Coordinador de la Muestra D. Santiago Moreno y el Secretario del Aula de Cultura del Carnaval D. Antonio Montiel.
*- “El Tipo en el Carnaval de Cádiz”. Cádiz (España)
por Dª Ana María Barceló Calatayud, Periodista.
Presentado por EugenioMariscal Carlos.
Por D. José Pizarro Fernández, Historiador e Investigador, miembro de la Peña Carnavalesca "Hay Moros en la Costa".
Martes 15:
*- Saluda de Doña Teófila Martinez, Alcaldesa de Cádiz.
*- “Inauguración de la I Muestra Virtual Internacional de Carnaval”. Con la participación del Vicerrector de Alumnos de la Universidad de Cádiz D. David Almorza, el Concejal de Fiestas D. Vicente Sánchez, el Coordinador de la Muestra D. Santiago Moreno y el Secretario del Aula de Cultura del Carnaval D. Antonio Montiel.
*- “El Tipo en el Carnaval de Cádiz”. Cádiz (España)
por Dª Ana María Barceló Calatayud, Periodista.
Presentado por EugenioMariscal Carlos.
Miércoles 16:
*- “Cádiz, Capital Iberoamericana de Carnaval 2012-2013”. Cádiz (España).
*- “Cádiz, Capital Iberoamericana de Carnaval 2012-2013”. Cádiz (España).
Ayuntamiento de Cádiz.
*- "Hay Carnaval en la Costa”. Puerto Real (Cádiz) España.Por D. José Pizarro Fernández, Historiador e Investigador, miembro de la Peña Carnavalesca "Hay Moros en la Costa".
Jueves 17:
*- “Agüimes, Carnaval ininterrumpido”. Agüime (Gran Canaria) España.
*- “Agüimes, Carnaval ininterrumpido”. Agüime (Gran Canaria) España.
Por D. Francisco Huelma.
*- “El Carnaval de Massafra” Massafra (Italia)
*- “El Carnaval de Massafra” Massafra (Italia)
Por D. Gianni Ventura. Presidente de laAssociaziones culturale APULIA (Massafra - Italia).
Viernes 18:
*- “Exposición de D. Nestor “Pichunga” Peirano”. Mercedes (Uruguay).
*- “Exposición de D. Nestor “Pichunga” Peirano”. Mercedes (Uruguay).
Artista plástico del carnaval
*- Mesa redonda: “La Gastronomía tradicional y Carnaval”. Cádiz (España).
*- Mesa redonda: “La Gastronomía tradicional y Carnaval”. Cádiz (España).
Por el Grupo GastronómicoGaditano. En directo en la Asociación de la Prensa de Cádiz.Presentado por Antonio Pedro Álvarez Serrano “El Canijo”.
Sábado 19:
*- Conferencia: “El Modelo del Carnaval de Cádiz”. Cádiz (España).
*- Conferencia: “El Modelo del Carnaval de Cádiz”. Cádiz (España).
Por D. José Marchena Domínguez, Profesor Titular Historia Contemporánea de la Universidad de Cádiz.
*- Entrevista - DAECPU (Directores Asociados….) Montevideo (Uruguay).
*- Entrevista - DAECPU (Directores Asociados….) Montevideo (Uruguay).
Carlos Soto – Autor y Referente delCarnaval de Montevideo
Domingo 20:
*- Proyección: “Febrero: cuando la vida es Carnaval”. Cádiz (España).
*- Proyección: “Febrero: cuando la vida es Carnaval”. Cádiz (España).
Documental de D. Ignacio Sacaluga, Director de Cine.
*-“Carnaval de Roi de la Mediterranee Nice”. Nice (Francia).
*-“Carnaval de Roi de la Mediterranee Nice”. Nice (Francia).
Officedu Tourisme et des Congrés.- IsabelleBilley-Quéré
Lunes 21:
*-Conferencia: “Paco Alba (1959-1963). Apuntes para una futura biografía” Cádiz (España) por D. Santiago Moreno Tello, Lcdo.. en Historia, Grupo de Investigación “Esteban de Boutelou” Universidad de Cádiz.
*- Proyección: “El Museo de Carnaval”. Montevideo (Uruguay).
*-Exposición “Un gaditano en Barranquilla” Barranquilla (Colombia)
*-Conferencia: “Paco Alba (1959-1963). Apuntes para una futura biografía” Cádiz (España) por D. Santiago Moreno Tello, Lcdo.. en Historia, Grupo de Investigación “Esteban de Boutelou” Universidad de Cádiz.
*- Proyección: “El Museo de Carnaval”. Montevideo (Uruguay).
*-Exposición “Un gaditano en Barranquilla” Barranquilla (Colombia)
Por Juan Pinto.
Martes 22:
*- Conferencia: “El Cartel en el Carnaval de Cádiz”. Cádiz (España).
*- Conferencia: “El Cartel en el Carnaval de Cádiz”. Cádiz (España).
Por D. Juan Carlos Curado Chaves, Artista Plástico.
*- “Zumbaé” Muestra del Desfile de Llamadas de Montevideo. Montevideo (Uruguay).
*- “Zumbaé” Muestra del Desfile de Llamadas de Montevideo. Montevideo (Uruguay).
Por D. Aníbal Pintos, Director de Zumbaé.
*-“El Carnaval en Santoña” . Santoña (España)
*-“El Carnaval en Santoña” . Santoña (España)
Por D. Alberto Ancín, Eduardo Cabieces y Juan Antonio Subisaga.
Pag. Web. carnavaldelnorte.com y material cedido por D. Javier e Iván Expósito.
Miércoles 23:
*- Conferencia: “Cádiz trajo la murga” Buenos Aires (Argentina).
*- Conferencia: “Cádiz trajo la murga” Buenos Aires (Argentina).
Por D. Hugo Martínez de León, Escritor e Investigador.
*- Exposición Fotográfica: “El Peropalo”. Villanueva de la Vera (Caceres) (España).
*- Exposición Fotográfica: “El Peropalo”. Villanueva de la Vera (Caceres) (España).
Por D. Víctor L. Gómez, Fotógrafo.
*- “Actuación de la agrupación Bantú de Candombe”. Buenos Aires(Argentina). “Presentación - Cuando el candombe corre por lasvenas”. Comparsa de Buenos Aires, candombe estilo montevideano.
*- “Actuación de la agrupación Bantú de Candombe”. Buenos Aires(Argentina). “Presentación - Cuando el candombe corre por lasvenas”. Comparsa de Buenos Aires, candombe estilo montevideano.
Jueves 24:
*-“Entre Cádiz y Montevideo – Carnavales que van y vienen”. Montevideo (Uruguay).
*-“Entre Cádiz y Montevideo – Carnavales que van y vienen”. Montevideo (Uruguay).
Por Dª Milita Alfaro. Profesora de Historia e investigadora en temas de historia social y cultura. (Montevideo).
*- Entrevista: “La Chirigota gaditana”. Cádiz (España).
*- Entrevista: “La Chirigota gaditana”. Cádiz (España).
Entrevista a Juan Manuel Braza Benítez “Sheriff”, por D. Eugenio Mariscal Carlos.
*- Conferencia: “Momo Diario” Montevideo (Uruguay).
*- Conferencia: “Momo Diario” Montevideo (Uruguay).
Por Dª Sanny Bomio, Redactora delDiario Carnavalero de Montevideo.
Viernes 25:
*- Conferencia: “Tres vertientes de la murga”. Buenos Aires (Argentina).
*- Conferencia: “Tres vertientes de la murga”. Buenos Aires (Argentina).
Por D. Hugo Martínez de León, Escritor e Investigador.
*- Tertulia “Cádiz y el Carnaval 2012”. Cádiz (España).
*- Tertulia “Cádiz y el Carnaval 2012”. Cádiz (España).
Con Directores, Autores y Componentes.
En directo: Sede del Aula del Carnaval de Cádiz C/ Pericón de Cádiz, 19.
Participan: D. Rafael Pastrana Guillén,D. Luis Rivero Ramos, D. Manuel Santander Cahué y D. Francisco Cárdenas Ruso
Sábado 26:
*- “La profesionalización del Carnaval”. Cádiz (España).
*- “La profesionalización del Carnaval”. Cádiz (España).
Por José Luis García Cossio (Autor) y D. Antonio “El Pipa”. Cantaor.
*- “Associaziones culturale APULIA”. (Massafra - Italia).
*- “Associaziones culturale APULIA”. (Massafra - Italia).
Por D. Gianni Ventura. Presidente de la Associaziones Apulia.
*-“El decir cantando – la voz de la Murga”. Montevideo (Uruguay).
*-“El decir cantando – la voz de la Murga”. Montevideo (Uruguay).
D. José Luis Arijón Sierig, (JoseAriSi). Periodista. (Montevideo).
Domingo 27:
*- Exposición: ”Gotuzzo” Montevideo (Uruguay).
*- Exposición: ”Gotuzzo” Montevideo (Uruguay).
Por Dª Mariela Gotuzzo, Vestuarista, Maquilladora y Artista Plástica del Carnaval de Montevideo.
*- “El romancero gaditano de Carnaval: situación actual y futura”. Cádiz (España).
*- “El romancero gaditano de Carnaval: situación actual y futura”. Cádiz (España).
Por Ramón y Rafael Piñeiro González,
*- "Sombrerería de Carnaval por Niba Creativos S.L." Sevilla (España).
*- "Sombrerería de Carnaval por Niba Creativos S.L." Sevilla (España).
Por Iluminada Simón y Maika Ballesteros, Artistas Plásticas.
*- “Carnaval de Tenerife”.Tenerife (España)
*- “Carnaval de Tenerife”.Tenerife (España)
Lunes 28:
*- Entrevista: “Artifex Artesanos”. Cádiz (España).
*- Entrevista: “Artifex Artesanos”. Cádiz (España).
Entrevista a D. Manuel Jesús Sánchez Parra. Artista Plástico.
Por Eugenio Mariscal Carlos.
*- Exposición: “Candombe: Cultura y Resistencia”. Montevideo (Uruguay).
Por D. Douglas Alanís, Artista Plástico del Carnaval Montevideano.
*-“Influencia de las máscaras italianas en el Carnaval de Cádiz”. Cádiz (España).
*-“Influencia de las máscaras italianas en el Carnaval de Cádiz”. Cádiz (España).
Por D. Antonio Montiel Sánchez.Profesor e Investigador.
Martes 29:
*- Exposición “Proyecto Calva”. Montevideo (Uruguay).
*- Exposición “Proyecto Calva”. Montevideo (Uruguay).
Por Instituto de Formación de Artistas.
*- Entrevista “El Coro gaditano”. Cádiz (España).
*- Entrevista “El Coro gaditano”. Cádiz (España).
Entrevista a D. Julio Pardo Merelo. Autor, por D. Antonio Montiel Sánchez.
*-“150 años de la Municipalización del Carnaval de Cádiz”. Cádiz (España).
*-“150 años de la Municipalización del Carnaval de Cádiz”. Cádiz (España).
Por Eugenio Mariscal Carlos. Presidentedel Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz.
Miércoles 30:
- “Gala de clausura de la IMuestra Virtual Internacional de Carnaval”. Cádiz (España).Actuación de Agrupaciones Carnavalescas. En directo desde elBaluarte de los Mártires.
- “Gala de clausura de la IMuestra Virtual Internacional de Carnaval”. Cádiz (España).Actuación de Agrupaciones Carnavalescas. En directo desde elBaluarte de los Mártires.
0 comentarios: