Unos
minutos antes de que empezará la actuación de su comparsa, Se
acabó el cuento en
las tablas del Gran Teatro Falla, tuvimos la suerte de entrevistar en
camerinos a todo un clásico componente de la comparsa gaditana:
nuestro querido Caracol. Él mismo nos cuenta de donde surge su
apodo: cuando era más joven tenía una melena preciosa de rizos, un
amigo suyo guardia civil, le decía, “caracolillo”, ahora de
mayor le dicen “caracol” y nos bromea que en el momento que sea
mayor, pues ya le dirán “cabrilla”.
Una
persona que ha tenido el placer de defender repertorios de autores de
la talla de Antonio Martín, Joaquín Quiñones y un año con Miguel
Villanueva. Cuando le preguntamos que contraste nota entre estos
autores, reconoce que a penas percibe diferencias entre estos grupos.
Antonio
Cantos afirma que ha sido con Antonio Martín con el que más tiempo
se ha llevado, concretamente diecisiete años. En el año 1998 este
autor viñero descansa, y justo dos años después pasa a formar
parte del grupo de Joaquín Quiñones. De esta etapa que se lleva
junto a este conjunto sólo tiene palabras de elogio y cariño hacia
los que fueron sus compañeros.
De
la modalidad de comparsa reconoce que es un año muy competitivo, le
gusta ganar a los buenos, y si le ganan ahí estará su mano para
felicitarlos. Pero lo que si tiene claro, que cuando sale su comparsa
lo darán todo por estar entre los mejores.
Fiel
a sus ideales, prefiere siempre a los autores clásicos, y aunque
admite que no le han llamado autores más contemporáneos, se
reconoce tradicionalista hasta la médula.
Componente
imprescindible de nuestro carnaval, que empezó por el año 1975 con
la agrupación Romance
caletero y que todavía
hoy sigue conservando su torrente de voz. Este año, pensaba
descansar, pero Antonio Martín lo reclama, él no puede resistirse,
y gracias a su afición y a su amor por nuestro carnaval, lo volvemos
a tener aquí para disfrute de todos los buenos aficionados que nos
gusta escucharle cantar y como no, conocerle como persona.
0 comentarios: