De
la mano de Manolo Gámez se introdujo este joven gaditano en el mundo
del cuarteto allá por el año 2000 con Los
cuatro carajotes de siempre en
la categoria de juveniles. Al año siguiente conoció a Miguel Ángel
Moreno y desde entonces no se separa del grupo del Gago, a excepción
de dos años seguidos: Pal
desembarco nosmardia (2008)
y Esta boca es mía
(2009), para poder
finalizar sus estudios.
Su
afición al carnaval fue de menos a más, recuerda cómo disfrutaba
de la cabalgata con su familia y escuchando las chirigotas donde
salía su padre. Y así, se fue enganchando más a oír letras hasta
que ya no podía vivir sin aprenderse coplas de carnaval.
En
la modalidad de cuartetos ve un nivel muy alto, en su modesta opinión
nos declara que deberían de entrar los cuatros semifinalistas.
Incluso no le importa mojarse y así nos cuenta sus primeros premios
por cada modalidad: Los
tuyos en cuartetos,
Ciudadano cero
en comparsas, El
amanecer en coros, y
Viva la Pepi
en chirigotas.
Entre
el concurso y la calle, Emilio Tello lo tiene claro, se divierte
mucho más en contacto con la gente porque se siente más valorado,
nota ese calorcito, ese cariño al cantar tan cerquita de las
personas.
Cuando
le preguntamos cómo compagina su trabajo de montaje de aviones con
el cuarteto nos aclara que se coge su semana de vacaciones para poder
disfrutar de nuestra fiesta lo mejor posible.
Su
feeling con el cuarteto le viene por su afición al mundo de la
interpretación, y no hace falta que lo jure, al ver cómo se
desenvuelve sobre el escenario del Gran Teatro Falla. Una de las
piezas claves para que este cuarteto triunfe es la perfecta actuación
que realiza Emilio Tello en cada uno de los papeles que ha
interpretado en este, el cuarteto del Gago.
0 comentarios: