Los
comerciantes gaditanos y sus familias necesitaban
reunirse entre ellos, sin que estas relaciones rebasasen
nunca los límites de la intimidad. La sociedad del Siglo
XVIII estaba formada por personas de diversos países,
costumbres y religiones. Forzosamente hubo de nacer una
fórmula de convivencia nueva, distinta de la visita
íntima, a menos que se renunciase a todo contacto social.
Difícil sería demostrar esta originalidad de Cádiz Dos de
las tertulias más importantes de las existentes en la
época fueron las de Margarita López de Morla y la de
Frasquita Larrea.
Hoy
en el 2012 200 años después el pasado sábado 3 de marzo
quedara en el recuerdo de todos los que asistieron al
domicilio del empresario Gaditano D. Agustín Rubiales Plaza a
revivir aquellas reuniones de la sociedad gaditana.
Como buen anfitrión fue recibiendo a todos/as y cada uno de los asistentes, entre
las personalidades que pasaron por esta velada
estuvieron, Los concejales del Ayuntamiento de Cádiz, D.
Juan Antonio Guerrero, Dña Blanca Marsan, D. Sebastián
Terrada, miembros de Universidad de Cádiz,
representantes de la Asociación de los Reyes Magos,
Federación Provincial de Peñas Gaditana, Asociación de
Vecinos del Mentidero, Asociación de vecinos murallas
San Carlos, Asociación de vecinos San Juan, Asociación de Vecinos “Las Tres Torres” del barrio de Santa María,
Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz, Aula de
Cultura del Carnaval de Cádiz, Antifaces de Oro,
Asociación de antiguos alumnos de la Guardia Civil
(Polillas) Catedra de Flamencologia de Cádiz, Grupo
Gastronómico El Faro, Grupo Cruzcampo, Juntas directivas
y miembros de las Peñas, La Estrella, Paco Alba, Los
Dedócratas, La Perla, Juanito Villar.
Entre
los asistentes se encontraban el cantaor gaditano David
Palomar, autores del carnaval, miembros de cofradías
gaditanas, industriales, periodistas, hosteleros y amigos
del anfitrión, mas de docientos invitados.
Los
asistente fueron agasajados entre otras viandas con un
magnifico arroz marinero y pollito a la canilla elaborados
por Jaime Fdez de la Puente, todo ello regado por vino de
Tierra de Cádiz “Entrechuelo blanco” “Entrechuelo Tinto” de
la distribuidora Divinsur, Cerveza Cruzcampo, y demás
refrescos.
Durante
la velada se pudo disfrutar de las actuaciones de las
chirigotas Los de la Custodia, Mujeres, Hombre y mucha
berza, los chistes del Popo y diversos cantes flamencos al
toque de la guitarra de Ignacio.
La
velada termino bien entrada las tarde con la satisfacción
del organizador y de los asistente a la misma, emplazandonos
D. Agustín Rubiales a una segunda edición de esta velada
Gaditana en recuerdo de aquellas del 1812.
TEXTO: Jaime Fernández de la Puente Alcantara
TEXTO: Jaime Fernández de la Puente Alcantara
0 comentarios: