Abría su intervención,
en la sede de la Peña El Quini, pidiendo que nadie entienda sus
reivindicaciones sobre el COAC como las de un purista o un
inmovilista del carnaval. Rosado cree en la evolución de las
agrupaciones. Sin embargo opina que debe existir una evolución
natural de las cosas. Y hoy lo que ocurre en el COAC no es una
evolución, sino una tergiversación de nuestro folklore. Que se
cantará mejor que antes -está por ver-, que se escribirá mejor
-también-, pero lo que él siente -y muchos aficionados así lo
confirman-, es que esto se ha convertido en un trampolín -o "intento
de"-, para jóvenes que quieren dar el salto al mundo de la
música comercial. No sólo no lo consiguen, (que les deseamos lo
mejor, eh?), sino que en su intento arrastran a sus "fans"
a escenas nunca vividas antes en el Teatro Falla. Se aplaude a sus
agrupaciones, se vitorea como de un Operación Triunfo se tratara,
dando igual si los pasodobles son pasodobles de Cádiz, o simplemente
bonitas melodías de canciones a bombo y caja.
El jurado y la forma de
puntuación también fueron analizadas. Rosado indicó que debería
renovarse el sistema de puntuación. Puntuar letras por un lado,
músicas por otro. ¿Qué cómo se hace eso en unos pocos minutos?
Pues habría que buscar la fórmula. Lo que queda claro es que de la
manera en que se dan las calificaciones, el jurado no tiene tiempo de
reflexionar bien sus puntuaciones. Y si hablábamos hace un momento
de las reacciones del público -que nos guste o no es soberano, pues
para eso paga su entrada-, ¿hasta que punto no es más culpable el
jurado que premia a agrupaciones que poco o nada tienen que ver con
nuestro estilo?
Hasta aquí algunas de
las ideas que Paco planteó. Son de lo más respetable. Estarán
ustedes a favor o en contra. Empero anoté algunas indicaciones que
serían más sencillas en su resolución y creo que nadie se
opondría. Por ejemplo: el inicio del COAC. Se habla del concurso de
Carnaval más importante de Andalucía. Sin embargo su comienzo es
muy triste. Sube el telón y canta la agrupación. Indicaba Rosado
que la inauguración debería tener más relevancia. ¿Quizás alguna
actuación de agrupaciones premiadas en el año anterior? Es sólo
una idea. Otro ejemplo -y que creo que es muy urgente arreglarlo-: La
imposición de los Antifaces de Oro en la Final. ¿Tiene sentido que
se haga en un descanso de la Final ante un patio de butacas vacío?
La imposición de este año fue ciertamente penosa.
Durante casi una hora
Paco desglosó éstas y otras cuestiones. Unas fueron recibidas con
frialdad por parte de unos, otras con aprobaciones generales,... Al
finalizar el acto indicaba Antonio Montiel: "me quedo con un par
de tus ideas, ojalá se afiancen". Es de agradecer a Paco que se
"coma el coco" puesto que los que deben hacerlo, no lo
hacen.
Se anunciaba, hace
semanas, que para este año y el próximo Carnaval 2013, habría
cambios en el Patronato. Sería el momento de aglutinar unas cuantas
de sus bienintencionadas ideas e intentar aplicarlas.
TEXTO: Santiago Moreno.
FOTOS: Antonio Montiel.
0 comentarios: