En Cádiz, hacer cualquier cosa, cuesta un mundo. Y cuando la haces, nadie está contento. Así nos pasamos la vida y así, nos va la vida... Cádiz, tiene más de tres mil años... y no hemos aprendido nada de nada, una ciudad que en los últimos quinientos años ha sido saqueada por dos veces, sitiada, maltratada... y seguimos igual. A veces pienso que esta manera de ser del gaditano, está en sus propios genes... en su propia filosofía de la vida... Y mira que es muy lícito discrepar, tener otro punto de vista, pero creo modestamente, que todo aquello que sea bueno para la ciudad y su colectivo, no tendríamos que dudarlo ni un momento... que se haga y punto. ¿Y a cuento de que viene todo esto? Os lo contaré. En el año 1999 (han pasado trece años) se celebraba el décimo Congreso de Carnaval y José López Prats y un servidor, presentamos una Comunicación referente a la celebración del Centenario de Los Duros Antiguos... Entre las actividades a destacar en dicho Centenario (Carnaval del 2005), estaba la de Homenajear al "Tío de la Tiza" y colocar un monumento en el lugar donde aparecieron los famosos duros. Esta iniciativa se la trasladamos ese mismo año a los compañeros del Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz, y a los dos años (2001) La Asociación de Artesanos del Carnaval a través de su Presidente, se ofreció desinteresadamente a realizar el proyecto de dicho monumento, el cual se presentó al Ayuntamiento en el 2004... quedando en el olvido. En estos últimos años, hemos intentado que se hiciera... pero como siempre las discrepancias se anteponían y nada, más olvido. Pero aprovechando el Centenario de la muerte de Antonio Rodríguez Martínez, además de el gran Congreso monográfico a su figura dirigido por Javier Osuna, la nueva Presidencia del Aula de Cultura encabezada por Antonio Montiel y el aglutinamiento de casi todas las entidades carnavalescas, parece que por fin, podrá ver la luz el merecido monumento a Don Antonio Rodríguez Martínez "El Tío de la Tiza". Bienvenido sea, ya era hora... Y lo siento por mi amigo Pepe López Prats, que no vio en vida, aquello que con tanto cariño quería para el Autor más relevante y creativo del Carnaval de Cádiz, El monumento a "El Tío de la Tiza".
Entradas populares
-
MODALIDAD, NOMBRE Y LOCALIDAD DE LAS AGRUPACIONES INSCRITAS PARA EL COAC 2017 Total de Agrupaciones inscritas 152. En la categoría de A...
-
¿QUIÉN ES? APUNTES INCOMPLETOS DE SU VIDA Y SU OBRA. José María Ramos Borrero “Requeté”, nació en San Fernando (Cádiz) el 24 de ener...
-
¿QUIÉN ES? APUNTES INCOMPLETOS DE SU VIDA. ANTONIO TORRES RAMÍREZ. Antonio Torres Ramírez, nació en Cádiz, concretamente en el número 13...
-
UN NUEVO IMPULSO, PARA QUE EL CARNAVAL DE CÁDIZ SEA DECLARADO PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD.- Eugenio Mariscal, Felipe Barbos...
-
ANTIFACES DE ORO AÑO 2017.- La Asamblea de los Antifaces de Oro del Carnaval de Cádiz, ha elegido a los nuevos antifaces 2017 y que ha...

0 comentarios: