PRELIMINARES DÍA 17 DE ENERO DE 2013.-
CORO - EL TEATRO DE VERANO – CÁDIZ
REP. LEGAL:DANIEL
GUTIERREZ BERNAL
LETRA, MÚSICA Y DIR.:ALEJANDRO
ARIZA BRUZON
PRESUPUESTO:10.000,00
€
SASTRE:DISFRACES
"PEPI MAYO"
SOMBRERERIA Y DISEÑO:JOSE
ANTONIO MIGUELES SANTANDER
MAQUILLADORA:INMACULADA
ESTUDILLO GARCIA
Tango: " Como
soy tan poquita cosa..."
"Volverá..."
Cuplés: "Dice
una frase..."
"Hay un
autor..."
Comienza una nueva
sesión de concurso, con un joven coro que el año pasado lograron un tercer
premio en juveniles con "El motor de la música", y que debuta esta
noche sobre nuestras tablas. Una murga uruguaya con su director delante de
ellos, que da comienzo su actuación. "Trajimos para vos un concurso de mes
y medio de duración". Nos cuenta la historia de cómo crearon las
normas en un segundo. "Un nuevo carnaval comienza a navegar, surcando en
el mar del sur, pueden ustedes pasar y descubrir noches de teatro que
quedan por llegar, letras por hacer"." Todo puede pasar en
carnaval". Ya se colocan como coro de carnaval, después de su presentación
tal cual murga se tratara. Primer tango de presentación, "como soy tan
poca cosa en este carnaval, tan solo quiero mostrarte lo que tengo , lo que
pretendo traer este febrero, para que me conozcan". "Quiero que me
escuchen , tengo el decorado y su disfraz y cuarenta y pico de hermanos ,que
quiero presentaros, un cuplé y un estribillo para que en la plaza nos pongamos
a bailar". Con ganas de decirnos que nos quieren y con "la
ilusión del que forma una familia para contarte por febrero, para darte todo
sin pedirte nada a cambio". Segundo tango a Andalucía, "volverá tras
siglos de guerra la bandera , esa gente que pide paz y esperanza, por culpa de
los que mandan bajo el sol de nuestra tierra sólo hay miseria y
calamidad". "Andaluces levantaos que hay que volver a luchar por un
sueldo y una casa". " Volver a ser lo que fuimos, de recuperar lo que
perdimos y no mirarnos el ombligo, tierras de grandezas y de culturas
milenarias, ahora ha llegado tu turno, jóvenes de nuestra Andalucía".
Primer cuplé a la cocaína sustraída de la propia comisaría, "dice una
frase que la policía no es tonta, pero que roben en comiseria de coca, el
cachondeo no es normal, ahora se entiende que el que entra a poli se queda bien
colocado". Segundo cuplé al autor de chirigota, a Manolo Álvarez seda, y
su trayectoria en el concurso, a ver si los cadistas lo fichan y es capaz
de ponerlo en primera. Estribillo donde se hermanan los dos carnavales:"
Dos carnavales hermanos, carnaval de Cádiz es igual al de Uruguay".
Vuelven a colocarse como una murga uruguaya para el popurrí que ya da comienzo
y donde nos explicarán cómo se desarrolla en esta tierra su concurso.
"Cada grupo carga con su cara y con su cruz, les une su objetivo, salir en
carnaval, que te diviertas con su show particular". Todos los grupos
se presentan para darle color al teatro de verano, el jurado en la calle elige
al ganador.Ya llega el final y ya cayó el telón sobre la ciudad. Desean
encontrar su niñez en cada canción. Se despinta su nariz de payaso. "Van a
vivir una noche más, encontrar su niñez perdida en cada canción, muriendo en
cada función" .
CHIRIGOTA - DAME UNA MAMA – CÁDIZ
REP. LEGAL:FRANCISCO
MANUEL PRIETO GARCIA
LETRA:RUBEN
BEREA RUIZ
MÚSICA Y DIRECCIÓN:MANUEL
DOS SANTOS CAÑAS
PRESUPUESTO:3.200,00
€
Pasodobles:
"Discúlpeme señor Rajoy..."
"Escucha que voy a contarte..."
Cuplés:
"Nosotros siempre nos juntamos..."
"Yo que
siempre he sido..."
Ya están aquí los
niños del orfanato del barrio Mentidero, que quieren una mamá, a ver si tienen
suerte y la consiguen por carnaval. Aquí comienza la historia de estos doce
huérfanos a los que no le importan no salir adoptados de aquí , que vuelven a
su sitito, sólo piensan en carnavales, que a cantarte nunca se atrevían, pero
ya todo cambió , ahora si no te cantan no tienen vida, vienen buscando una mamá
en condiciones, pero que nunca los abandone. Primer pasodoble al señor Rajoy,
al que le preguntan por la ruina que tenemos por delante, "qué pena el día
de tu accidente que te hubieras partido la frente como me hubiera
gustado". "Da vergüenza que en el Palacio de congresos se diga que se
jodan... a ti el obrero te la trae floja, prometiste subirnos los sueldo".
"Partido sin sigla, sin nombre, pisoteando al indignado. "Una España
de curas, fachas y marginados". En el segundo pasodoble arremeten contra
los comparsistas. Vienen a contarnos porque quieren salir en chirigota, ahora
los directores exigen que hay que ser guapito, aunque tenemos a Mosquera, y que
canten bien, ponen el ejemplo de Javi Bohórquez, que según ellos no canta un
duro. Así que aquí esta la chirigota del Mentidero que no busca ni premio ni
salir en comparsa, porque lo que han vivido en cuatro meses con su gente a su
lado no lo cambian. "Por lo que tan solo decirles que si algún año triunfa
y se fuera envenenado, prefiere quedarse en su casa , vacilar de esto y seguir
cantando". Cuplés a la mujer que atan al cabecero de su cama para ir a ver
con sus colegas el fútbol. El segundo a la adicción a las redes sociales.
Estribillo a nuestra señora alcaldesa, "tú que has dado vivienda, sólo tú
me puedes ayudar, Teo, dame una mamá". Popurrí a cómo eran de niños y por
eso los dejaron tirado. En el orfanato lo querían adoptar, era Teófila y dijo
que no porque entre otras cosas, los harían socio del Racing Santander.
Prefieren estar solitos contando los días en el orfanato tristes de ellos. Se
llevan bien con todos los niños, solo les han pegado 4 de 6. Buscando una mamá
en condiciones, se fueron a la viña. Última cuarteta a su barrio. "Se
acaba la historia de estos huérfanos que todas sus pamplinas quieren que se
queden en ese rinconcito que solo yo pienso en carnavales, donde viven y
mueren, en ese, su barrio de Mentidero"." Alli aprendieron desde
chiquillos esto de los carnavales, Cádiz será la única madre, solo pedimos que
los perdonen si hemos llegado a molestar. Su tontería ya se termina porque
venían buscando una mamá , y qué cosas de la vida , esa mamá la tengo enfrente
mía".
COMPARSA - ROPITA TENDÍA - LOS BARRIOS
R. LEGAL Y LETRA:JOSE
ANTONIO VALDIVIA BOSCH
MÚSICA:JOSE
ANTONIO LOPEZ RONDON
DIRECTOR:DAIEL
LOPEZ ROMERO
PRESUPUESTO:9.000,00
€
Pasodobles:
"Dan el premio Nobel de La Paz..."
"Con respeto
me dirijo a usted..."
Cuplés: "Se
formó un revuelo ...
" Está todo España disparatada con esta..."
Se presentan estos
licenciados que vienen a explicarnos que han hecho una comparsa sólo para
protestar. "No me preguntes dónde está la luz, porque vivo tan a oscuras
como que no veo salida. Carnaval es inspiración y se hace con cosas de su
azoteas. Sus disfraces, sus bastones cogidos de una antena vieja de
televisión. La protesta está servida , gobernante va por ti. Mejor se callan
porque aquí hay ropita tendía. Primer pasodoble de crítica el premio Nobel de
La Paz concedido a la Unión Europea por defender los derechos humanos ,
"cómo hablan de democracia si hacen lo que quieren y de derecho humanos
cómo se atreven a hablar si muelen a palos." " Yo le llamaría a ese
premio el de la vergüenza o miseria, premio al deshonor". Segundo
pasodoble a la eutanasia. Le escribe al presidente del gobierno una señora de
ochenta años porque su vida es un infierno, postrada en su cama media
vida. "No tiene sentimientos , quisiera verlo igual que yo en el
sufrimiento y en el soledad, seguro que se acobardaba" , "aunque soy
cristiana qué hago en mi cama, autorice mi eutanasia y así se ahorra pagar mi
pensión." Cuplés a Nacho Vidal cuando entró en prisión , "que
marronazo, todos los reclusos muertos de miedo". Segundo a la
crisis, palabra que no pronuncia hasta el último momento. Estribillo :
"Dime que por mi te mueres, que me quieres todavía, pero dímelo bajito
porque hay ropita tendía". Popurrí de crítica por la época en que les tocó
vivir. "Comienza una nueva historia, con una carrera, una generación
perdida, ensayamos las coplas sabiendo que hay ropa tendia. Cada vez tenemos
más parados desesperados. El que estudia una carrera, su trabajo será
luego de peón, ocho años hincando el codo , no sirve de nada porque luego todo
lo que aprendiste no lo puedes aplicar. Los políticos se callan porque
son todos iguales." Qué iluso el que piense que con una Cumbre se arregla
tu pobreza y tu dolor". "Quisiera decirle al mundo, mis sueños sin
solución, de qué sirve mi carrera, de qué sirve ser un lumbrera si estás sin
ocupación". "Sólo me queda la voz para cantarte mis sueños
prohibidos, aquello que espero y nunca llega"." Generación que han
bautizado como los perdidos". "Aunque haya ropa tendía, que intenten
romper todos mis sueños".
CUARTETO - AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS LUZ – CÁDIZ
R. LEGAL Y LETRA:MANUEL
PEREIRA GONZALEZ
MÚSICA Y DIRECCIÓN:JOSE
FRANCISCO BUTRON PRIDA
PRESUPUESTO:600,00
€
Cuplés:"
Siempre había escuchado yo por ahí... "
"Por lo visto
el tesoro del Odissey..."
Les toca el turno
al único cuarteto de la noche que debuta en el Falla. Aparece en el escenario
con la noticia de que han encontrado un planeta y ya se ve un androide que
busca vida inteligente y viene en son de paz. Halla a dos gaditanos, un friki y
un angango , el primero muy ilusionado al ver al androide. El extraterrestre
que va cogiendo gestos de los gaditanos explica que viene de un lugar lejano
Cádiz, terminado en "z".El Cádiz paralelo. En su planeta todo
el año es carnaval, quién pudiera irse para allá, aunque caen rápidamente ,qué
tonto, si aquí es igual. Ha saltado desde la estratosfera, el cuarto componente,
jefe del androide. Saluda a los habitantes de "Cadi" sin
"z" final. En su "Cádiz" hay aparcamiento, trabajo, limpio
, ordenado, igualito que el Ikea, no hay ningún problema, pues seguro que es el
Cádiz que sale por la pantalla. Termina la parodia el androide en
modo "tonton".Toca los cuplés a los hombres calientes, los de
Noruega, porque "los nórdicos son los que dan más calor del
mundo". Segundo al tesoro del Odyssey que va para Cartagena, si es posible
con su mujer, que es el gran tesoro para ellos. Estribillo:" Yo siempre he
respetado la ley de las estrellas, y el que la tira va por ella". Tema
libre a una acampada donde montan la tienda para sacar los instrumentos de
observación de extraños objetos volantes que no están identificados.
Están buscando contactos con otras inteligencias, en su tierra tienen telepatía
por lo que no se quedan con la cara partida. Se despiden haciendo un resumen de
toda su actuación en un minuto al comprobar que estaba lleno el ambigú. Se
marchan apelando al jurado y a la Virgen del Carmen, "si quiere el jurado
y la Virgen del Carmen también, nos veremos en cuartos de final".
CHIRIGOTA - LOS RECORTAOS – CÁDIZ
R. LEGAL Y DIRECCIÓN:JULIO
ALVAREZ GARCIA
LETRA:MANUEL
E. GARCIA ROSADO Y DAVID CORNEJO PRADA
MÚSICA:MANUEL
ENRIQUE GARCIA ROSADO
PRESUPUESTO:18.000,00
€
Pasodobles: "
"Los recortes en Carnaval..."
"Los recortes
en sanidad..."
Cuplés: "Por
lo visto los Reyes Magos eran andaluces..."
"Hay un libro que la mujer coge y lo lee..."
Con una pancarta
enorme donde se puede leer: "no más recortes", se presenta esta
chirigota de Kike Remolino. Le tocó una casa ,un bombo de la basura, "si
tu estuvieras como yo te comerías hasta la papilla del papillero".
El de la esquina se va a casar y su viaje de novios será a la caleta. Esta la
cosa fatal, que los coloretes son de pegatinas para aprovecharlos por si pasan.
Rajoy les tiene la vida amargados y le dicen lo que piensan estos doce
recortados. Primer pasodoble, con el Viva Cádiz que es gratis, a los recortes
que llegan al carnaval. Los papelillos van a tener que tirarlos de uno en uno.
Los recortes llegan hasta la Tere con la tartana, que sigue vendiendo
bocadillos, pero no como le da a ella la gana. Será peor la cabalga y pondrán a
la Petróleo, en lugar de las mulatas. A la bruja Piti, en vez de quemarla, la
harán de vuelta y vuelta. Ahora el millonario es el mileurista. Gastaban miles
de euros en la puesta en escena y en respeto a familias que lo están pasando
mal, su forillo va de luto. "Tendrán que recortarme la lengua para
que me calle".Como está la cosa, con tantos recortes esto va a explotar.
Segundo pasodoble a los recortes en sanidad, ya se están notando, porque ahora
cuando vas a urgencias está todo el mundo trabajando. Duermen a los pacientes
cantándoles nanas. El hospital ha tomado medida, han llegado a un acuerdo con
Los Cristalitos para que haga de sirena en las ambulancias.A Rajoy les dice que
necesita una radiografía de corazón , si lo tiene, porque su cerebro actúa sin
pensar, "usted que puede vaya a su clínica privada, aunque si va
recortando la salud del otro, lo que le hace falta es un psiquiatra, porque
usted está loco". Cuplés con un pito para todos, se lo pasan de uno en
uno. El primero a los reyes magos que eran de Andalucía y ya nos dice que
el de Cádiz buscó a los tres camellos. Si fuese sevillano, le llevaría una
medalla de la Macarena, y si fuese de Huelva, que en lugar de incienso, gambas
blancas y el de Cádiz le llevaría el curriculum para que lo metiera en la
carpintería. Segundo al libro de Cincuenta sombras de Grey, que todo las que lo
leen mojan el dedo en otro sitio, su mujer está leyendo un libro, ya le ha
dicho sentado en el tresillo que se prepare y sale con dos tortillas
porque su libro era de cocina. Sacan para el estribillo las tijeras de
"Los tijeritas" y se las regala a Rajoy exclamando: "recórtate
un huevo". Popurrí donde hacen un recorrido por la situación tan
penosa que están pasando nuestros recortaos : no tienen para el pan y su mujer
solo piensa en gastar, se va a los productos de marcas a excepción de la
cerveza. "Ese trabajo fijo, nadie sabe donde está, que está delante de tus
ojos pero que seguro que no lo verás". Debo estar soñando tienen en el
suelo un cheque en blanco al portador, y ahora que lo encuentro , no puedo
cogerlo. Terminan con la cuarteta "trabajar, trabajar..."de Pedro
Romero de 1977 para "Nuestra Andalucía"que escribiría de forma
inmortal, porque de igual modo valdría esa letra que nos dejo el maestro
en la transición. Treinta y seis años después no nos pueden callar.
COMPARSA - LOS TRAPECISTAS - ALCALA DE GUADAIRA
REP. LEGAL:VICTOR
GARCIA SALGADO
LETRA:VICTOR
GARCIA Y JUAN M.MORENO GANDUL
MÚSICA:JUAN
M. MORENO GANDUL
DIRECTOR:FRANCISCO
PERALTA GODOY
PRESUPUESTO:9.000,00
€
MAQUILLADORAS:VIRGINA
GIL, ELIAC NAVARRO Y SONIA PANTIÓN
Pasodobles:
"Tengo la suerte..."
"Escucha
hijo..."
Cuplés:
"Nuestra relación..."
"Los bares de
copas... "
Estos chirigoteros
sobreviven como los trapecistas , haciendo equilibrismos a causa de la dichosa
crisis. Pasodoble al abuelo de Ruth y José. Un abuelo puede presumir de
serlo y disfrutar de cada momento que les da sus hijos para pasarlo con sus
nietos. Una revolución de puro amor cada mañana, son el motivo por el que se
levanta cada día. Los acompaña andando hasta el colegio. "Concedo sus
caprichos a cambio del momento. Por eso no entiendo a ese que siendo abuelo,
defiende a un asesino porque es culpable como él, mientras que Ruth y
José se marcharon viendo a su abuelo cruzado de brazos". Segundo pasodoble
al desahucio, lo cuentan como un cuento de un padre a su hijo, que ya se le
queda chica la casa, tienen que encontrar un hogar para poder disfrutarlo.
Mañana nos vamos todos , los vecinos estarán en las puertas y esto lo harán
porque nos quiere y nos aprecia y hasta la policía va venir mañana.Inocente con
alma pura, para soñar esa ilusión, mientras que él se bebía sus lágrimas porque
lo desahuciaban. Cuplés a sus relaciones sexuales, porque su mujer nunca tenía
ganas, para incentibarla le regaló el libro erótico Cincuenta sombras de Grey,
y desde entonces rozaba el sadomasoquismo, por este motivo, el año que
viene le pido el libro al Remolino del Arguiñano. Segundo a los bares de copa
con las variantes que ofrece la ginebra. Estribillo: "Por ti, se sube al
trapecio, se juega la vida, pero hija de mi vida a ver si un diita tú te dejas
caer".
Popurrí donde piden
que todo cambie, una revolución. "Empieza una nueva función , se acaba
antes que el sol. Jugándose la vida como cada mañana, va subiendo al cable sin
que nadie le sostenga. Lleva la esperanza encerrada en su carpeta para labrarse
un futuro mejor. Para protegerse de lo que está cayendo un paraguas de cartón.
Si quieres encontrar un buen trabajo y si no tienes a nadie que te
enchufe, te darán un buen portazo. La injusticia se hace leyenda, la revolución
es la única forma. Llega el número final , tienes el don del equilibrio y
sólo se vive una vez, los recuerdos pasajeros, disfruta del día a día porque
las cosas no volverán de nuevo. Levantate de nuevo , vuelve arriba , en el
circo de la vida.
CHIRIGOTA - POR CULPA DE LOS RECORTES, NOS VEMOS CON
ESTE "PORTE" - SAN FERNANDO
R. LEGAL Y LETRA:ANTONIO
POZO GONZALEZ
MÚSICA:RAFAEL
FERNANDEZ REYES
DIRECTOR:JOAQUIN
POZO VELA
PRESUPUESTO:333.333,00
€
Pasodobles:
"Se ha cumplido..."
"Yo soy padre..."
Cuplés: "Mi
primo se ha comprado una pitón..."
"En octubre las borrascas..."
Presentación de
estos funcionarios recortados: marineros, policia nacional, bomberos,
doctores... que reflexionan de cómo quieren que nos recorten si está todo el
mundo recortado. Primer pasodoble a su experiencia en este teatro, quieren
disfrutar los buenos momentos, porque los malos por sí solos vendrán. Si
consiguen gustar se dan por satisfecho. Soy de la isla y de Cádiz por adopción.
Si nos veis disfrazados es porque lo llevan dentro , cumplieron su sueño y
puede presumir que estuvieron en el falla. Segundo pasodoble a que es padre de
dos hijos , abuelo y persona, soy capaz por esos nietos cualquier cosa para que
no les falte de nada. Va a morir de pena, porque los nietos verán su
condena. Cuplés a su primo que tenía una pitón y a la parienta no le hace caso,
ella fue lista compró un pitón, y ya presume que ya tiene dos. Segundo cuplé a
los temporales como en Cádiz que hubo un riada que se llevo 300 kilos de
coca. Estribillo donde recalcan: "que con los recortes no se olviden que
ya estamos en carnaval". Popurrí donde nos van contar su historia que
parece un infierno, un calvario, la vida que a diario padece un
funcionario. En las últimas cuartetas se despiden estos doce funcionarios,
esperan que nadie se hayan molestado, por un día se ha cumplido su sueño de ver
nuestras sonrisas para finalizar." Sólo me queda despedirme, pero antes de
tirarme pa mi casa, unas palabras al público en homenaje al payaso Miliki".
COMPARSA - TU REFLEJO - SANLUCAR DE BARRAMEDA
REP. LEGAL:JOSE
LUIS VENTAS FRANCO
LETRA:MANUEL
MUÑOZ LORES
MÚSICA:JOSE
MANUEL BRAZA MARCOS
DIRECTOR:RAFAEL
MORALES GONZALEZ
PRESUPUESTO:12.000,00
€
MAQUILLADOR:JOSE
ANTONIO RAPOSO FLORENCIO
Pasodobles:
"De corazón pido perdón..."
"Soy un
rubor..."
Cuplés:
"Cariño , perdóname..."
"Cuando voy
por el gimnasio..."
Se presenta esta
comparsa sanluqueña, "catedral y caracola , puerta tierra que enloquece al
murmullo de las olas, convertido en mil pedazos de cristales. El embrujo de tu
historia. Viva imagen de nuestra sociedad sin libertad, sin ilusión. Soy tu
reflejo, cada retrato que te mira cada día, fantasía que te llena cada
día". Primer pasodoble a los niños robados desde la perspectiva de la
madre adoptiva. De corazón pide perdón que mi intención nunca fue sufrir, quiso
ser madre y abuela, tan solo la adopción fue su manera. Lo más grande de su
vida fue su niña, quiere que entienda que no engañó, sólo soñó en tenerla en
sus brazos. Quiero que acabe esta pesadilla, le presento a su hija".
Segundo pasodoble a los altos cargos que nos gobiernan que no tienen vergüenza.
"Un malestar , al deshonor y la verdad , la confusión , yo soy la poca
vergüenza de los caraduras, una eterna humillación, la que sin
ataduras,gobierna en sociedad, vergüenza les debería dar de ponerse ante el
espejo. A los altos cargos que nos gobiernan que no tienen vergüenza. Cuplés a
una conversación de una pareja, utilizando los iconos por whattsapp.Segundo a
los mamarrachos del gimnasio que presumen de varoniles, que se la acercan las
mujeres para ligar, y luego no dan la talla. Estribillo:"En tu balcón deja
la luna, es el reflejo de tu cara , espejo de nuestra bahía. Popurrí en el que
nos irán explicando su visión de la vida: " ventana de tu vida, mostrando
un fuego inmenso en tu interior, la voz de tu conciencia, la que condena tu
razón". Tu vida, todos los recuerdos del pasado y lo que te queda por
vivir. Vive la vida a tu manera, que los buenos momentos no duran siempre,
aprende a disfrutar y busca la felicidad." "Cuenta la leyenda que un
espejo roto son siete años de mala suerte, también cuenta la leyenda que el
espejo refleja tu alma. Por eso la sociedad se pudre por dentro. Ya son más de
7 años y todo sigue igual. Si yo robé la sombra a la noche, cambio el sueño en
realidad. Espejito dime quién es la más bonita, si con su luz es la
Tacita, cuantas palabras de amor te cautivaron. La aventura de esta
historia llega a su final, en trozos de cristales por carnaval".
CHIRIGOTA - LOS DE GRIS – CÁDIZ
REP. LEGAL:JESUS
MARIA SILVA CHANIVET
LETRA:MOISES
CAMACHO ORTEGA Y JOSE Mª BARRANCO
MÚSICA:JOSE
MARIA BARRANCO CABRERA
DIRECTOR:LA
AGRUPACION
PRESUPUESTO:5.000,00
€
Pasodobles: "
Cuando escribo un pasodoble..."
"Contemplando
el monumento..."
Cuplés: "Tiene
mi chiquillo.."
"Por lo que
más quieras..."
Presentación de
esta chirigota que evoca al musical de Grease. Empieza cantándole a la crisis,
la cosas está muy gris. Ahora cuando voy al médico ya me dice culito de rana...
hasta los grillos te lo dice, gris. Todos caracterizados de los personajes de
la película, ya está aquí el musical de grease. Primera letra a qué siente
cuando escribe un pasodoble, cuando le sale la letra y que llegue," mis
pasodobles los prefiero que cuando pase febrero se queden para ti".
"Eres tú la razón para que nazca mi copla. "El motivo por el que saca
su chirigota para que lo aprenda el chirigotero, jura compañero, si tu lo
quieres cantar no me hace falta más y es el premio que me llevo". Segundo
pasodoble al monumento del bicentenario, a las palabras que salen. La primera
es la más certera del mandato de la alcaldesa, opresión. Injusticia, la
mayor de sus verdades, amparada en la ignorancia del que la votó. A todas
las palabras que salen en el mamotreto. Derechos y democracia que le hacen
gracia, y que usted odia y que utiliza para las fotos en la lucha de los votos.
"Si me habla de libertad se ríe de todos nosotros". Primer cuplé a un
hijo siniestro que nada más le gusta los minutos de silencio de los partidos ,
va junto a Quiñones a los velatorios, le puso una peli porno y no se inmutó y
con cuarto milenio si. Segundo cuplé a los recortes de sanidad, te cobran 5
euros cuando te montan en la ambulancia, así que la abuela aprovecha y
que la lleve al Mercadona que ahí le cabe todos los mandados. Estribillo a lo
juntitos que están , como están muy pegados, aquí no se ponen gris, aquí se
ponen morados.Popurrí con las canciones más populares de esa película. Final
cuarteta compara a la viña con las notas musicales, el barrio no pierde el
hilo, la viña va por sol, va por re de aquel que sale a pescar, la viña va por
mi, de la gente llana, del do , de dos que se juntan." Gris es algo más
que un musical".
COMPARSA - LOS ASALTACUNAS - EL PUERTO DE SANTA MARIA
REP. LEGAL:ANTONIO
VEGA LOPEZ
LETRA Y MÚSICA:JOSE
LUIS ZAMPAÑA QUINTERO
DIRECTOR:JOSE
MANUEL DELGADO FERIA
PRESUPUESTO:12.000,00
€
Pasodobles:
"Doña Teófila Martinez ..."
" A sor maría
madre y monja..."
Cuplés: "Por
fin el paquirrín ha sido padre..."
"Al gran nacho
vidal ya lo han trincado..."
Y ya en último
lugar estos hombres del saco, el coco, que te van durmiendo entre sus regazos.
No dejes dormir tu conciencia, que no te callen la boca, grítalo. No tienen
tanta maldad, que a los malos no les importar que le digan la verdad. La cuna
verdadera de la libertad. Primer pasodoble a la alcadesa, soy el hijo de un
obrero , se siente fracasado. El culpable verdadero de lo que estamos
sufriendo, Cádiz que estás esperando, pues aquí seguimos mamando. Segundo
pasodoble a la monja que la acusaron de robar niños y decía que la robaba en
nombre de Dios. "Una madre por su hijo, y se enfrenta si es preciso contra
Dios, es la fuente que se abre y te entrega lo más grande, y una perra
como eres tú te irás al cielo abrazando la cruz con la gente ya podrida".
Cuplés a Paquirrín que ya ha sido padre, qué suerte encontrar ese pivonazo. A
Nacho Vidal le dirigen el último cuplé que traficaba con el "pepino".
Estribillo:"Asaltacunas que muere por conquistarte, si consigo enamorar tu
corazón con alguna de mis letras. El amor no tiene edad porque les encanta las
puretas. Popurrí en el que nos relata su vida, ahora asalta mujeres, para
contratarme solo tienes que convocarme.Si eres puretona , tu hombre es el
asaltacunas. Última cuarteta a su objetivo: "Aquí están tus hijos para
luchar, para que el mundo vea tu cara más bonita, sangre de revolución brota
por nuestra manos, para que aprendamos a trabajar y vivir.Vive como un
gaditano." Da las gracias , se siente de aquí, piropea a su tierra Puerto
Santa María, entrega el corazón este humilde servidor bajo el amparo de la
luna, el asaltacunas.
Fotos: Serafín Gámez Parra.
Textos: La Redacción.
0 comentarios: