PRELIMINARES MIÉRCOLES 23 DE ENERO DE 2013.-
CORO - LA PLUMA - CHICLANA
DE LA FRONTERA
R. LEGAL Y DIRECCIÓN: ANTONIO GARCIA GONZALEZ
LETRA: ANTONIO GARCIA GLEZ. Y ANTONIO MELENEZ BUTRON
MÚSICA: ANTONIO GARCIA GLEZ. Y NINA DELGADO FERNANDEZ
PRESUPUESTO: 21.000,00 €
SASTRE: FRANCISCO ALVARADO GARCIA "KOKO"
Tangos: "La
pluma del tango ..."
"Con lo que se
quiere a una madre..."
Cuplés: El año que
trajimos el primer coro desde Chiclana..."
"Ha dicho el
santo Padre..."
Se inicia esta
sesión con el coro de Chiclana de Antonio Alemania, que este año apuesta por
una alegoría de plumas que escribieron las letras de carnaval. "Soy
la voz de los sin voz, el grito de los pensamientos, la ira del descontento, de
la historia soy testigo del pasado y del presente". "Soy bandera del
que va con la verdad por delante". "Soy para los dictadores espadas
para sus conciencias, para el engaño, la alarma del compromiso adquirido".
La pluma de Martín, Paco Alba, de Juan Carlos, Martínez Ares, de Villegas, de
Cañamaque... "Contra la injusticia me revelo". Primer tango a la
pluma de los grandes autores de tango como es la del Tío de la Tiza, la de
Fletilla, Cañamaque, Agüillo ,Agustín González, Antonio Burgos, entre otros
muchos hasta que llega a los autores actuales y terminan exclamando:" a
ver quien puede encontrar en el mundo una pluma con más arte y repleta de
sal". "La pluma del tango de Cádiz". Segundo tango a Cataluña,
"por lo que se quiere a una madre perdona mi desconcierto mi querida niña
del alma"." Me mata tu inminente partida, no se imagina tu ausencia,
tarde o temprano este mal rato lo voy a pasar"." El dolor de una
madre es inevitable, es difícil de superar"." Ya de chiquitita
soltaba la mano y solita quería andar, con el paso del tiempo te hiciste fuerte
y trabajadora, alguna de tus hermanas fueron por sendas diferentes y siendo de
tu misma sangre no sabían entenderte"." Ahora que va todo mal quieras
abandonar, Cataluña del alma que no nos quiera ayudar, con lo que se quiere a
una madre". Cuplés a la poca participación de coros de la provincia en la
actualidad, con la cantidad de coros que participaron de todos los sitios el
primer año que concursaron. La maldita crisis ha eliminado muchos, puesto que
los sastre no se fían, nos hemos quedado solo contra los de la tacita así que
el primer premio provincial no hay quien nos lo quite". Segundo al Papa y
sus bajas en el portal," lo que quisiera que quitaran son los reyes
magos porque estoy tieso y no tengo un duro". Estribillo:"... Que en
carnaval las guerras son de canciones, que aquí la guerra la solucionamos
con un plumazo". Ya en su popurrí no quieren dejar nada en el tintero, que
no queda otra que dejarse llevar por mis coplas defendiendo lo poco que nos
queda, mi honor y mi bandera. Quieren aprovechar Cádiz su tiempo para decirle unas
cuantas cosas. Maldicen a la mano que firmó la muerte de astillero, la que mató
el futuro del obrero... "Aquí se acaba mi tiempo nos queda la calle para
que nadie nos calle".
CHIRIGOTA - YA ESTOY YO
ACOSTAO – CÁDIZ
REP. LEGAL: JUAN M.FERNANDEZ GUTIÉRREZ
LETRA: ISMAEL CAMPOS ARAGON
MÚSICA: GERMAN MORENO PEREZ
DIRECTOR: GUSTAVO CORDONES GONZALEZ
PRESUPUESTO: 6.000,00 €
Pasodobles: "
Cuando veo..."
"Esto es pa
mis compañeros..."
Cuplés: "De
chico decía mi abuela..."
"17 de
noviembre..."
Con un tipo de
hombres parados con pijama y bata de estar por casa se nos presenta esta
chirigota de Cádiz. Con la música de "Los duendes coloraos" nos
cantan que "cuando este camastro se queda vacío ya siento que es mío"
... "el teatro ha despertado, y le digo a toda su gente
"shhhhhh," pues no veis que estoy acostado". Primer pasodoble a
Andalucía,"veo los catalanes manifestarse todos unidos por una cuestión de
independencia y andan cerca de alzarse en su locura, si pegar ningún tiro en la
nuca". "Si eres del que te sientes manejado por un país que es de
vergüenza, del que se cachondean sus políticos"." Imagina que
Andalucía pudiera ver sus tierra vivas, tuviera un partido que defienda lo
nuestro y hable nuestro acento, yo les aseguro que habría más respeto por
Andalucía". Segundo pasodobles a los chirigoteros, "a los que
apostamos por la innovación, en compases y grandes montajes, hacemos la fiesta
más grande y que crezca mis carnavales". "No confundamos el progreso
con el principio de este cuento, con lo que vivimos de
chiquillo". "Hay que bailar el pasodoble sandunguero, de toda la vida,
humildemente no criticaría y de niño lo mamaría. No perdamos esa cosas de los
pies, que esto no es un comparsa, que la chirigota es la esencia de Cádiz y la
gracia". Primer cuplé a su abuela que le decía que viene el coco y ahora
te comes el coco con las hipotecas. "Toda la noche pensando que iba a
venir el hombre del saco y ahora pienso a ver si la saco". Segundo cuplé a
la cumbre Iberoamericana y el impedimento de estar en la calle por un policía
que no le dejaba pasar. Estribillo: "...se pone hecho un sieso si me
cortan un bostezo". En el popurrí se desarrollará sus aficiones al estar
parado y no tener nada que hacer.Y terminarán con una canto de esperanza:"
A pesar de que hay gente sin alma capaz de matar a sus hijos, políticos que
roban sin miedo, si te cree todo lo que dice el telediario. No seas una
marioneta en manos del banquero, no dejes que nadie te haga sentir un
fracasado, levántate compañero y no te quedes acostado".
COMPARSA - LOS QUE
TE COMEN EL COCO - SAN FERNANDO
R. LEGAL Y DIRECCIÓN:GUILLERMO GARCIA LEBRERO
LETRA Y MÚSICA:LUIS GOMEZ LUCA Y ENRIQUE PARODI PALACIOS
PRESUPUESTO:3.000,00 €
Pasodobles:
"La crisis..."
"Aquí ya me
tienes..."
Cuplés:
"Entrevistaron..."
Tengo..."
Nuevamente otro
tipo de Pepito Grillo en la comparsa de San Fernando. " Eres el que tomas
la decición final, soy la conciencia, el recuerdo de tu educación".
"Hay tantos como tú que me olvidaron ya". Vienen a recordarnos
que se despierte la conciencia. Primer pasodoble a la crisis,"esa maldita
expresión que me está quemando la sangre, el paro, los desahucios, parte del
vocabulario del miedo a diario sin parné". "Hay más crisis que van
más allá, el respeto, esas cosas que nuestra ciudad representa en nuestros
carnavales". "A los que se burlan de un cuarteto sin darle una
oportunidad, faltando al aficionado, solo manchan la imagen de la fiesta y de
la ciudad, desafiando cuando otros intentan cantar". Segundo pasodoble a
la policía antidisturbios. Se preguntan "a quien defiendes, deseo que
puedas dormir en paz, que con las noticias te sientas un superman, y cuando
llegues a casa le expliques a tus hijos porque hay que pegar". Cuplés a
Nacho Vidal que es "vergonzoso que no haya estudiado, si tuviera ese
mandado tampoco lo harían". Y al juego apalabrados .
Estribillo:"...te he cantando las cuarenta cada noche, ahora me pido
vacaciones, qué fácil me lo pones, solo tengo una semana, por carnavales como
ya se sabe, todo vale, todo vale". En el popurrí intentarán levantar la
conciencia a la gente. "Se le acaban las vacaciones y de ti depende que
me hagas caso, dentro de ti brilla esa llama que no se conforma con lo que
hay". "Hay un mundo que está contracorriente, y serán ellos lo que lo
van a cambiarlo, solo tenemos que unirnos y dejar al margen la mediocridad para
ser libres y la libertad sea un canto de libertad"." Los tiempos han
cambiado, no seguiremos callados , tenemos que levantarnos y hacerlo todo
distinto".
CHIRIGOTA - LOS SECRETOS –
CÁDIZ
REP. LEGAL: JOSE LUIS RUIZ RIVERA
LETRA Y MÚSICA: JUAN M.BRAZA BENITEZ
DIRECTOR: JUAN CARLOS MORENO GARCIA
PRESUPUESTO: 9.000,00 €
ATREZZO:RAS ARTESANO: S
COMPLEMENTOS:ALEX MARIÑO
Pasodobles:
"Con rosario y sotana..."
"Con la mirada
perdida..."
Cuplés:
"Comentan que el rey Juan Carlos...."
"Ayer vino a confesarse..."
Un año más nos
visita la chirigota del Sheriff con estos curas en sus confesionarios y unas
señoras beatas muy peculiares. Estas mujeres asiduas a las Iglesias se
arrepienten de sus pecados, "no han matado ni mentido y su vecina la
envidiosa, que como se entere que está en la casa del señor se la
compra". Nos aconsejan al final de su presentación que nos confesemos
porque esto" va a explotar por algún lado con tanto paro , crisis...
" "que Dios nos coja confesados". Primer pasodoble de
presentación, " con rosario y sotana otro año dispuesto a cantarte y
purificar el alma de este curita un poco chirigotero, y esta beata que siempre
te cae en febrero". "Rezarte es la penitencia que voy soportando
porque señores que en Cádiz se reza cantando, y por campanarios tiene un faro
que le alumbra, su templo la caleta, y lo bautizaron entre barquillas, mi
predicador mi viejo chirigotero. "Su pecado original nacer en Cádiz ,
porque es mortal querer renegar de este paraíso en el que lo han parido".
Segundo pasodoble a un padre de familia parado, "con la mirada perdida
vino buscándome un amigo". "Avergonzado me confesaba que había robado
comida y que no se arrepentía, llorando me dijo que no es un ladrón, que no ha
robado en su vida, de nuevo lo haría. Es un hombre honrado pero se ha visto
obligado, en su familia es lo más sagrado, lo poquito que tuve lo gané con mis
sudores, lo digo de corazón lo haría de nuevo viendo que sus hijos se mueren de
hambre". Primer cuplé al rey que se encuentra enfermo, que de salud no
anda muy bueno, creen que es mentira, tiene Alzheimer cuando le preguntan por
su yerno. Cuando le preguntan por algo y "el monarca cae, y cae".Estribillo:
"...sin mula y buey y los reyes magos de Andalucía, quién da ahora las
hostias... la policía". Segundo al jurado que fue a confesarse, les
pidieron que se mojaran un poco y le respondieron "magnífico"(aparece
en escena el cuarteto Los polivalentes). En el popurrí continuarán las beatas
confesando sus secretos. "Secretos guardados, pecados que se escapan por
bares y mercados y a mi oído siempre vienen a parar"." Cuéntame los
pecados y si te arrepientes te perdonaré". "Traigo el agua
bendita que son papelillos. " Preste atención que les voy a decir
qué es un milagro: que le guste a alguien los monumentos del muelle, ver a la
alcaldesa en la playa un domingo, ¡eso no me lo creo ni yo!" (desde el
gallinero). Palabra de Dios. Se marchan confesando un secreto que guardan en el
alma, que sale desde el corazón:" soy chirigotero , con mis letras y un
poco de voz, solo busca el milagro de la bendición, mi religión, secretos
entre tú y yo, a voces que son mi oración ".
COMPARSA - LAS QUE
DAN EL GOLPE – CÁDIZ
R. LEGAL Y DIRECCiÓN: NOELIA VALDIVIA SANCHEZ
LETRA: JUAN A. GARCIA RAMIREZ Y JUAN A. MATEON MARTIN
MÚSICA: JUAN ANTONIO MATEO MARTIN
Pasodobles:"Que
se pare el mundo porque ya han llegado..."
"Mi copla
jamás se vistió feminista... "
Cuplés: "Todo
el mundo se ha hecho un twitter..."
"Se tiró el
gachón aquel..."
Comparsa mixta que
se nos presentan con paralelismos entre un combate y el concurso: "Cuatro
meses de entrenamiento en los que tienen un poco que perder." "Cuatro
asaltos que afronto sin miedo, que aún me imaginan en mi casa con el
croché"." Gana siempre el peso pesado". "Todo aquel que
quiere arrinconarme que intenten tumbarme, que el que presume de hacer un
combate limpio más golpes bajos dan"." El pueblo dicta el vencendor
de verdad." "Aquí hay que dejarse el alma porque los campeones se
forjan en las tablas". Primer pasodoble a la cumbre iberoamericana. "
Con el dinero que se han gastado estarian comiendo muchas familias".
Segundo pasodoble dirigido a Gallardón, "a que cada mujer es dueña
de hacer lo que quiera con sus entrañas"." Qué sabe de ser madre, qué
sabe de cada casa, usted prefiere juzgarla y que se sienta obligada, pues
tendrá que esperar a que las violan para que cumpla su ley, por mi parte no hay
ley que por ella decida ser madre". Cantado a capella. Primer cuplé al
Twitter de Benedicto XVI, en el que aparece el Sheriff al final.
Estribillo:"... contra la gente de Cádiz que tiene muy buenos
golpes". Segundo al gachón de la estratosfera Felix Baumgarthen, que eres
maravilloso , nombre que lo dice mejor un gangoso. Popurrí en el que comienza
la contienda de estas boxeadoras. Comienza el espectáculo. Cuarteta contra el
maltrato: "Sé valiente y no te rindas, lo canto por ti". "Si la
vida te ha tumbado, enseña los puños si te han golpeado, no tires nunca la
toalla jamás". "Si la vida te ha tumbado , siempre puedes
levantarte".
DESCANSO
CHIRIGOTA - HOMBRES BOBO –
CÁDIZ
REP. LEGAL: RAIMUNDO FERNANDEZ LOPEZ
LETRA: FERNANDO VILLEGAS MEJIAS
MÚSICA: ANTONIA CASTRO LONGOBARDO Y FERNANDO VILLEGAS
DIRECTOR: JOSE MIGUEL BLANCA ALCANTARA
Pasodobles: "
Al salir la luna..."
" Cada vez que
vuelvo..."
Cuplés: "La
crisis es mundial..."
"Qué
barbaridad la cumbre de Estados..."
Presentación de
estos hombres lobos un poco bobos con una frase predominante, las castas
Ismael...Primer pasodoble referido a su tipo," su cuerpo serrano siente
algo extraño, no entiende nada de lo que le pasa porque esta mañana salió
afeitado. Los pelos del perro que antes me ha pegado el bocado y cuando lo ve
su parienta le cuenta lo que le ha pasao y le dice la muy canalla a ver si te
sirve de algo para ver si un día te quedas pelado". Segundo pasodoble al
Petra. "Andan buscando a su amigo Petra, que por más que ando no doy
contigo, porque siempre fuimos amigos , dime dónde te has escondido".
"Se acabaron las bromas te voy a buscar si es necesario hasta en la misma
gloria". Cuplés a la crisis mundial que está la gente seca, roban para
alimentarse porque no hay trabajo por lo que le han puesto un candado al puesto
del postulante. Segundo a la cumbre de Estados que nos dejo parado a todo los
gaditanos porque está todo cortado, yo la cumbre la respeto porque yo bebo cumbre
de Gredos. Estribillo: "...No veas cómo pica estos pelos que me arrasco
hasta en el mismo...coco". Popurrí en el que manifiestan que aquí están de nuevo para
sentir ese cariño de su gente que ya echaba de menos. Si tienen que luchar por
algo que sea por la tierra nuestra. "Ya estoy en la calle con los
niños y las parientas". "Somos los hombres bobos y venimos de
cachondeo, que no somos carajote y el resultado nos da igual".
COMPARSA - PAN DE AZUCAR -
MORON DE LA FRONTERA
REP. LEGAL: FRANCISCO JESUS VALLE CASTILLO
LETRA: FCO. JAVIER COPADO RODRIGUEZ
MÚSICA Y DIRECCIÓN: FRANCISCO ESPEJO VAZQUEZ
PRESUPUESTO: 1.500,00 €
Pasodobles:
"Son ya diez los años..."
"Como están
ustedes..."
Cuplés: " No
veas tú como se ha puesto mi parienta..."
"En este
año..."
Presentación con
acento brasileiro, buscando la luz de la gente del sur, busco a mi niña
Andalucía que vuelvas a pensar en resurgir la revolución. Primer pasodoble al
padre de uno de los componentes. "Son ya diez años que no estás y
qué te echo de menos, recordándote, figura y modelo a seguir, bandera de mi
hermano y mía". "Mi héroe, me haces falta en mi vida al
caminar"." Te sentirías orgulloso de ver cómo canto con mi comparsa
en estas tablas". "Ha cumplido su ilusión de cantar en el
Falla". Segundo pasodoble a Miliki. "El circo del corazón con el que
generaciones aprendieron a convivir". "En este tiempo que corre de
penurias y pesadillas donde están la risa de aquellos niños que son ahora
banqueros, que vuelva Miliki y su santa esencia". Cuplés a su parienta
obsesionada con el peso y a un viaje a Brasil. Popurrí lleno de cuartetas con
mucho ritmos de esa tierra, con sabor y canto de libertad." Aprender
a sentir la vida, con un grito de corazón, a sentir esa libertad".
CHIRIGOTA - LOS DE LA TACITA
– CÁDIZ
R. LEGAL Y DIRECCIÓN: DANIEL GOMEZ HERRERA
LETRA Y MÚSICA: RAFAEL VALERO CASTELLON Y JOSE M.MNEZ. SIERRA
Pasodobles:
"Yo estaba muy tranquilito.."
"A los
caracoles viejos..."
Cuplés: "No
veas cómo está la cosa..."
"Mi niña pidió
por reyes..."
Aunque fuera de
fecha aquí están los caracoles chirigoteros." Con toda la confianza puedes
darme el chupetón porque nos han tenido en un arcón". "Vayan pidiendo
su cervecita que lo prometido es deuda y aquí tiene su tacita". Primer
pasodoble para contar a mi gente cómo llegaron a la tacita. "Estaba
tomando su solecito en un carril de Medina y le arrancaron de su rama, sin
saber su cruel destino. Se le caía la baba hasta que se enamoró y cuando le dió
la luz, quiere hervir en esta olla bendita, así tenga que morir para acabar en
tu tacita".Segundo pasodoble a los abuelos. "Qué se alegraron de que
lo hayan cocinado porque a los viejos su gente suele darles de lado. A los que
se le arruga el pellejo, igual que los humanos terminan en un campo
aparte." Ahí vas a estar como en casa, y encima tiene amigotes para jugar
a la cartas"." Ya vendremos aunque la familia esté más separada que
las Azúcar moreno". Ahora como la cosa está peor, se los llevan a casa,
maldita sea el dinero que uno tenga que pagar para que le digan, te quiero.
Primer cuplé a la crisis, " no veas cómo esta la cosa que ya ni vienen las
pateras, estaba desayunando en un bareto, se le acerco el negrito y le pagó
hasta el cafelito". Segundo a su niña que pidió una muñeca de las
Monster high. Estribillo: "Échale al caldo engaño y te sale sola su famosa
canción: Rajoy saca los cuernos y ponte al sol". Popurrí a las especies de
extinción, pero no se extinguen las especies que echa este gachón. Nos
explicará cómo se hace el caracol. Antes de irse , cantando "con mi taza
en tu plaza se siente feliz, este concurso se ha puesto muy caro, se siente
bicho muy raro". "Tu lleva tu palillo, yo pongo mi cuerpo, mi copla
y mi alma y gloria bendita"." Ole ole llevo caracoles".
COMPARSA - LOS REYES -
CHICLANA DE LA FRONTERA
R. LEGAL Y DIRECCIÓN: JOSE RAMON CORBACHO GONZALEZ
LETRA: GUILLERMO DEL VALLE BUENO
MÚSICA: TOMAS GARCIA DELGADO
PRESUPUESTO: 7.000,00 €
Pasodobles:
"Lo sé que es tarde ya para cantar..."
"A tí , que
más te da..."
Cuplés: "Al
rey le han puesto un cadera...
"Parece que
está chocheando..."
Desde la tierra
salvaje donde la música amansa la fieras que se revelan, cuando rugiendo
desafía a tanta escoria, nos llega estos reyes leones. "Que soy yo quien
manda aquí, soy yo quien te domina, sólo te puedo decir a luchar como leones.
Primera letra a Antonio Alemania, "aunque es tarde para cantar aquí en el
Falla, por lo que te pensaba regalar, nervioso estaba viendo como
pasaba coros y chirigotas, cuartetos y comparsas, qué ganitas de cantarte y
decirte las ganas de verte. Quiso el destino que hoy dos generaciones de
carnavaleros se dieran cita hoy en estas tablas. Él que empieza y ya te quiero
también, ya que le diste las llaves por tangos para cerrar las
preliminares.Todo lo que son se lo deben a su padre, que pasan los años y
sigues siendo el más grande. Hoy canta sus hijos como le enseño su
padre". Segundo pasodoble a los recortes , "qué importa que un
colegio se llene hasta arriba y se caiga a pedazo mientras que te pagamos un
privado"." Que un anciano diga que las leyes de los españoles están para
violarlas al igual que a las mujeres, no importa que una diputada insulte al
pueblo". "Nos sobra gente que en este país nos han tratado como
analfabeto, la que falta en tu gobierno". Cuplé primero al rey y su
nueva cadera de alta tecnología y el segundo al Papa y sus cuidados, el Pou
del Vaticano le ha puestos los cardenales. Estribillo:"... mi corazón,
deja su reino por un gesto de su amada, por su reina dan la vida". Popurrí
en el que defiende a su pueblo lucha contra el hambre , "te defenderá con
su sudor y su honor. Consejo: "Defiende la ilusión de tu pueblo , saca los
dientes que los leones por su camada muerde. "Por ti lucharé por poner un
mundo a tus pies. Y aquí mi voz reinará y amanecerá un nuevo sol".
FOTOS: Serafín Gámez Parra.
TEXTO: La Redacción.
0 comentarios: