PRELIMINARES SÁBADO 26 DE ENERO DE 2013.-
CORO - LOS ALCALDES DE LA
CALETA – CÁDIZ
R. LEGAL Y LETRA: ANTONIO BAYON GUTIERREZ
MÚSICA: FRANCISCO DE LOS REYES RUIZ
DIRECTOR: JOSE CARLOS ARJONA GARCIA
MAQUILLADORA: MARIA JESUS QUIÑONES ROMAN
Tangos:
"Maldita sea la herencia..."
"Un tango para
un aficionado que no merece respeto..."
Cuplés: "Yo lo
estaba viendo..."
"La cosa está
chunga..."
Penúltima jornada
de clasificatorias, y comenzamos con el coro de Cádiz con alcaldes y alcaldesas
defendiendo nuestra tierra." Cansado de ver cómo la hunden, de estar a la
cola del mundo, aquí tiene usted a su alcalde que ya va siendo hora de que mi
pueblo tenga un alcalde que evite su sufrimiento, que lo sienta y que le
duela"." Pusimos demasiado la otra mejilla, aquí tiene usted a su
alcalde"."Prometo que lucharé para que todo salga bien, atentos
gaditanos aquí está tu alcalde, gaditano cien por cien". Primer tango a la
situación actual de nuestro país."Maldita la herencia del cangrejo
Zapatero, que nos dejó sin un duro para todos nuestros proyectos, los pulpos no
dan abastos, está llegando la sangre a la orilla de la playa , a la pobre
mojarita piden que se ajuste más el cinturón"." Balnerario viene a
pedir su independencia, para una vez que salgo elegido, que mala suerte he tenido".Segundo
tango al aficionado que no merece respeto, "para tantos talibanes que
ocupan el gallinero, catetos con poca gracia, que sólo permiten que canten
quien tiene pensando, se siente realizado si consigue la foto del comparsista
por el que suspira, que piensa que con su entrada tiene el derecho de cargarse
un cuarteto para que cante su comparsa de su sueños, que sólo saben de dar la
nota". Cuplés, el primero a su primo, este alcalde caletero que de todos
los cotilleos se entera el primero, que le pide a una rubia que si le enseño el
puente canal, ella el aculaero. Segundo cuplé al ayuntamiento que lo adornaron
por navidad como un regalo, "por mi lo pueden regalar con todos los
chuflas que hay dentro". Estribillo:"... por si acaso que este loco
no convence yo les puedo asegurar, que le espero en la plaza donde usted
comprobará que con este alcalde si qué botará". Popurrí en el que nos van
a explicar las claves de su programa electoral, "contra la desilusión,
desengaño actual, representa la voz que quiere hacerse escuchar, la que no
callará"." Ya llegó el momento, la jornada de reflexión , piensa que
mis promesas puedan hacerse realidad, que los impuestos se paguen con
burgaillos, que el gaditano tenga donde trabajar y que esté abierto a
todos". "Soy la voz del pueblo, soy un pobre loco que se muere por su
ciudad, muchas gracias ciudadanos su campaña llega al final, no se olviden de
votar".
CHIRIGOTA - LOS DEL ESPACIO
- ALCALA DE GUADAIRA
REP. LEGAL: FCO. JAVIER MONTESINOS MEDIANO
LETRA: ROBERTO JOSE LEAL GUILLEN
MÚSICA: LUIS MANUEL RIVERO RAMOS Y JUAN M. MORENO GANDUL
DIRECTOR: JAIME PIÑA GOMEZ
PRESUPUESTO: 3.000,00 €
MAQUILLADORAS: Mª TERESA RODRIGUEZ CALERO, MELANIA Y CRISTINA ROMERO
Pasodobles:
"Reinicio ..."
"Le escribo Gallardón
..."
Cuplés: "No
veas tú..."
"Les vamos a
pedir disculpa..."
Con un tipo de
frikis de internet nos llega la primera chirigota de la noche que que "con
el online, online se meten en el google para ver lo que hay". Primer
pasodoble piropo a Cádiz, "reinicio un nuevo año, compongo en un
teclado, porque él comprende bien mis sentimientos, Cádiz tu me haces perder el
control, viene con formato diferente, la música suena a Cádiz porque el
informático es gaditano, la letra la ha instalado un sevillano".
"Vienen para quedarse en nuestra memoria, si el rendimiento no fuera
bastante, cancelo y te espero en la calle". Segundo pasodoble a Gallardón, "le escribo una carta, acaba de dormir a mi chiquillo después de todo el
día bregando, no merece mi criatura que le escriba esta carta en su nombre,
nadie mejor que yo lo conoce, Antonio tiene 40 años, aunque aparente 12, yo que
tengo 70 apenas mi fuerza para cuidarle, qué será de mi niño cuando despierte
sin mi"." Ya que apuesta tanto por la vida, haga algo por mi Antonio
y se lo lleva a su casa". Cuplés con salvapantallas de vigilante de la
playa. Primero a Pipi cuando le robaron su móvil, ayer le pasó a Germán García
y el número de los guapos del carnaval andan por ahí, han cambiado todo de
números menos el Bohórquez que ni siquiera le han dao un toque. Segundo cuplé
que quizás no le salga fino porque lo han cambiado en camerinos, andan
listos como hizo la comparsa de Juan Carlos Aragón, que lo han cambiado en diez
minutos y con la marca de la casa, les voy a enseñar una foto de "los
optimistas", no lo ves pues ahí llevas el número de mi oculista (enseñan
las camisetas con un número cada uno).Popurrí que arranca con el click y clack
del pc. Me he levantado con ganas, y voy a trabajar, el google le dice va a encontrar
un... Al señor presidente le dedica un piropo que sale de su corazón (terminado
en madre) ..."creo que me he expresado bien". "Parece mentira
que aquí se acabe mis coplas , con lo que ha costado sacar esta chirigota,
música desde Cádiz, hoy mis miedos a la papelera, la historia de mi chirigota,
el por qué de sus coplas".
COMPARSA - LOS
HEREDEROS DEL LEVANTE – CÁDIZ
REP. LEGAL: MANUEL CRUJEIRAS NOVAS
LETRA: MANUEL JESUS CRUJEIRAS MOSCOSO
MÚSICA: JUAN M. VILLEGAS JIMENEZ Y FCO. JAVIER MONTERO
DIRECTOR: MANUEL JESUS CRUJEIRAS MOSCOSO
PRESUPUESTO: 5.000,00 €
Pasodobles:
"Dicen que la tacita..."
"Hay dos
niños..."
Cuplés: "Como
yo estoy parado..."
"Cuando yo
cruzo Onda Cádiz..."
Y le toca el turno
a esta comparsa de Cádiz con un tipo de aviadores guerreros elfos que vienen a
defender a nuestra ciudad. "Aunque no se lo que gano , seguiré cantando en
tu tacita". Primer pasodoble piropo a Cádiz, "dicen que ya no reluce
la tacita , ya no es de plata , que ha perdido el encanto que desde niña le acompañó,
no hagas caso que no desconoce que eres la reina del mar"." Qué más
da que tu hijos abandonen tu suelo tu siempre serás de plata, serás como
cenicienta , la más pobre, la más guapa". Segundo pasodoble a los niños de
Córdoba, "dos niños paseando por la orillita del suelo, condenado por ese
padre que les tocó , maldito su padre que le arrancó el alma, cómo pudiste
hacer eso , dónde está el cariño de un padre, aquella humanidad que un día te
inculcaron , asume lo que has hecho, fuiste cobarde y vil criminal ,solo tienes
un nombre, asesino"." Cumple tu castigo , tus hijos en el cielo y tu
en el infierno". Cuplés a que está parado y viendo documentales se queda
dormido, el primero. Segundo a los presentadores de Onda Cádiz, primero Agustín
Bravo, ahora a mister españa, que todo lo sabe, a ver el año que viene.
Estribillo: "Desde el cielo se ve esas manera de subsistir, Cádiz dejame
morir defendiendo tus murallas". Popurrí en el que seguirán luchando por
nuestra ciudad." Pintemos de colores el cielo". Quitemos todo lo malo
y dejemos todo lo bueno. "Lo siento, pero no puedo marcharme de esta
tierra, volaré por esta Tacita".
CHIRIGOTA - LOS OPTIMISTAS
(CHIRIGOTA CALLEJERA) – CÁDIZ
R. LEGAL Y DIRECCIÓN: MANUEL CORNEJO ARAGON
LETRA: MANUEL ALVAREZ SEDA
MÚSICA: JOSE MANUEL CORNEJO BENITEZ
Pasodoble:"
Intento olvidarte ya..."
"Comprendo tu
malestar..."
Cuplés: "A
estas alturas del concurso..."
"Nuestra
alcaldesa ha logrado..."
El primer premio de
chirigota sobre el escenario, esta vez los del Love y el Cabra de
optimistas , a pesar de ser mendigos buscan el lado bueno de vivir, y a
Manolo Cornejo que lo acaban de despedir le van a inculcar esa
positividad. "Tampoco estamos tan mal mírame a mí, si te sube los
impuestos, aquí pagamos todos el mundo igual, nada". "Con alegría
superaremos la crisis, el "libi" se mantiene, pero gordito".
"Aunque parezca difícil, venceremos a la crisis". "Rajoy mira
como estoy".Primer pasodoble al año vivido con Los puretas. "Intenta
olvidar el rollo de los puretas o no te has hartado de discoteca, no vas a
querer que te dé para que todos los años pongas la cocina, dos veces ganar
concurso, resulta más complicado que defecar vestido de buzo". "No
puedo olvidarme de un año que parecía la vez primera, tu la viviste conmigo y
no lo olvido contigo". "Era como un chaval que aprendía de tus manos
las cosas del carnaval, que me inyectabas ganas de vivir, al que me agarro con
fuerza si aprieta el temporal, y el que me da este ratito, otro año
contigo". Segundo a los hijos , "comprendo tu malestar, los hijos son
una carga, si no que se lo pregunte al rey con sus hijos, por tal de no matar a
los yernos prefirió matar elefantes". "En todas las clases sociales
los hijos dan mucho quebraderos de cabeza para los padres, aunque los hijos del
monarca no perderán su vivienda, no volverán a su casa con las maletas y
resolvieron muy pronto su porvenir". "Es la suerte de nacer
Borbón, sus privilegios, y luego viene a pedir perdón por ir de cacería,
pídemelo por vivir a costa mía". Primer cuplé a que no les queda
temas porque ha cantado todo el mundo, a ver quien no le dice que no hay
frescura en este cuplé (sacan un bogavante vivo). Es optimista y tiene misterio
el falla," yo he visto una comparsa cantando en silla de rueda y luego se
fueron andando". Segundo a la alcaldesa, ha logrado que todos los
gaditanos disfrutemos sin pagar, fachadas restauradas, el flamenco en los
balcones, los aviones en el verano, están contentos puesto que se están
curando las cervicales. Estribillo: "Yo me tomo la vida con optimismo, y
los cubatas yo me los tomo con éste mismo, con éste mismo... "Popurrí en
el que se celebrará la boda entre el Cabra y el Love, que luego se separan
porque lo pilla con el veleta. "No llores y pasas de políticos, unete a la
fiesta, cantar cuesta poco, hazlo con nosotros, Subete a la fiesta ya"
.Es el mensaje que nos transmite en su última cuarteta.
COMPARSA - LOS EMBAUCADORES
– CÁDIZ
REP. LEGAL: JONATHAN PEREZ GINEL
LETRA Y MÚSICA: JONATHAN PEREZ Y SERGIO GUILLEN BANCALERO
DIRECTOR: ADRIAN LUNA NUÑEZ
ARTESANO: DECORACION QUATTRO'S
Pasodobles:
"El 2012..."
"Los cuatro
ahorrillos..."
Cuplés: "En
este mundillo..."
"Por culpita
de la crisis..."
Y antes del
descanso les toca cantar a la comparsa de Jona Pérez y Sergio Guillén, que nos
trasladan a los feriantes de etnia gitana. "Hartos de divagar por un
nefasto mundo irregular, para escuchar aquella voz que palpitaba en el
corazón". "Ocultos entre mentiras que nadie quiere afrontar".
"Comienza nuestra función y deja que tus sueños se conviertan en
realidad". "No hay cosa más bonita que ser de Cádiz por
carnavales". "Tierra bendita mira cómo te canto otro añito más".
Primer pasodoble a la Cumbre iberoamericana. "El 2012 prepara una tremenda
función, traería para nuestra bahía riqueza sonante, mejoría con la
constitución, ya tenemos nuevo puente, y como las arcas iban a rebosar, pues se
nos ocurrió por un dineral contratar a Carlinhos Brown para un gran
espectáculo. La Cumbre que iba causar impresión a todos los asistentes, para
que su majestad vieran los monumentos". "Olé la pepa que hay que
poner buena cara para salir en televisión, cuando acabó la función a Cádiz le
dijeron adiós que os estaremos esperando dentro de otros 200 años".
Segundo pasodoble a los derechos que vamos perdiendo con las generaciones
venideras. "Una parcela en conil su abuelo dejó a sus hijos antes de
morir, menos mal que en su memoria guardara su lucha constante por salvar su
dignidad, hombre de los astilleros, socialista verdadero, pero por desgracia,
ya todo cambió no queda revolución, las calles vacías de resignación, ahora la
gente piensa que revolucionar es darle un me gusta en las redes sociales".
"Como explicar a esta generación lo que hicieron , lo que lograron , que
el sindicato se vende, que los jornaleros se callan por su subvención, que
cinco millones de parados, que nos aprietan el cinturón". "Hay que
luchar y así no tendremos que llorar por un futuro nieto que se tenga que ir
como se fue mi abuelo". Primer cuplé al show de su novia, todas sus
habilidades a la hora de introducirse objetos. Segundo cuplé a la crisis , los
banqueros se lo han quitado todo. Estribillo: "...este amor que
llevo aquí dentro no se puede controlar, cuéntame toda la verdad, y
miénteme solamente si alguna vez me dejas tu de amar". Popurrí en el que
desarrollaran sus números de feria, el show de los embaucadores.
"Cádiz, que vine pa embaucarte y me has embaucao tú a
mí"."Que ya yo estoy en mi casa porque con la guasa me lo estoy
viendo venir".
DESCANSO
CHIRIGOTA - ESTE
AÑO ESTAMOS ARRIBA – MARBELLA
REP. LEGAL: DAVID BELTRAN CABELLO
LETRA Y MÚSICA: GERMAN FERNANDEZ CARRERA
DIRECTOR: ANTONIO QUIÑONES ONETO
PRESUPUESTO: 3.000,00 €
Pasodobles:
"Yo me he enterado..."
"Cuando recuerdo aquella noche..."
Cuplés: "Las
mujeres de hoy en día..."
"Las mujeres
de hoy en día.." (Canal2Andalucía)
Y tras un alto de
quince minutos continuamos con una chirigota de Marbella que recurre al tipo de
montañeros helados. "Han preparado para la expedición su mochila , todo
del decatlón"." Somos escaladores chirigoteros, y tenemos desde aquí
arriba las mejores vistas de todo el mundo entero". Primer pasodoble a
todos los gaditanos que tuvieron que emigrar por trabajo, "toda una
generación en Marbella, siguen siendo gaditanos y cuando se encuentran a
solas, son capaces de volar, al pasar por la caleta se le caen dos lagrimones,
algunos vienen al Carranza y otros tienen la suerte de cantar por
carnavales". Segundo pasodoble al incendio ocurrido hace algunos meses en
Marbella. "Algunos tuvieron que ir en camisón, aquella bola de fuego
avanzada, y cómo lloraba Juana cuando el fuego llegó a su casa. La cruz roja y
protección civil, los colegios en lo que hacían que se sintieran como en
casa, por eso les cantan a los voluntarios que esa noche los sacaron del
fuego". Cuplés a las mujeres de hoy en día que todo lo que anuncian en la
tele se lo quieren comprar. Segundo al mismo tema, repiten el mismo cuplé ,
pero está vez al canal 2 Andalucía, que sólo hace repetir.
Estribillo:"... lo que más disgustos a mí me ha dado ha sido la la cuesta
de enero". Popurrí donde seguirán contando sus aventuras en la nieve.
"Yo te canto porque me entretiene y ya estoy pensando en el año que viene,
siempre llevo a Marbella allá donde yo voy".
COMPARSA - LA PLATEADA – CÁDIZ
AUTORÍA Y DIRECCIÓN: FCO. JAVIER TRUJILLO JIMENEZ
PRESUPUESTO: 12.000,00 €
Pasodobles: "A
las claras del día..."
"Para ser un
gadita..."
Cuplés: "No
veas tú con el nota..."
"Vaya chasco
que se llevó..."
Le toca el turno a
la comparsa de Paco Trujillo , este año con la función de ir plateando nuestra
ciudad. "Cuando empieza la noche comienza mi faena, hijo de la luna con
alma de arena, soy el viento en la marea". "Soy veleta con los
vientos y la marea, luna dame tu plata para empapar, platear todos tus rincones, todos sus balcones que no falte, no mires el reloj nos queda las campanas,
aligera que la diosa Catalina se marcha, Cádiz que nadie te llame vieja, que
te siga llamando tacita". Primer pasodoble a sor María," todo era
rutina, así era la vida en el convento"." En su labor de enfermera
se entregaba en cuerpo y alma , a cuantos huérfanos hacías feliz, era la
salvación de muchas familias, cuántos padres la adoraban, pero cuando llegaba
la noche, en su alcoba le recorre el miedo de verse sola, allí oye como le van
susurrando el séptimo mandamiento "." Pecaste en el nombre de lo más
divino, ahora en la muerte tendrás tu castigo". Segundo pasodoble al
gaditano, a sus sentimientos, "no sólo es necesario ser de un típico
barrio gaditano, defender tus colores y pintarte la cara apoyando tu equipo y
dejarte la vida en el Carranza"." Hace falta una caña para adentrarte
en las mareas navegando en una barca, soportar la pasión sobre el hombro, que
en la cuna te duerman con un tanguillo, aunque yo no presumo de gadita es un
orgullo haber nacido en esta tacita." Hay cosas que me indignan como
elegir a un extraño pregonero, aunque me tachen de inculto, la chirigota del
Love, esos si que son pregoneros". "Entonces de nuevo gritará a los
cuatro vientos yo no soy gadita, soy gaditano ". Cuplé primero al nota que
saltó desde el espacio, a ellos que les da miedo hasta de subir a un
andamio. Segundo cuplé a Andrés Ventolera al que no lo ha visto ni su madre
cuando concursó en La voz y el consejo de Juan Carlos Aragón, que aunque
no lo entiendan cantara en italiano que seguro que quedaba finalista.
Estribillo:"... cuenta las estrellas, que ya suena tus campanas yo sigo en
mi empeño ,para volver a ser la de los tirabuzones y demostrarle al mundo que te
sobran fanfarrones". Popurrí en el que nos relatan que cuando llega la
noche con la luna llena empieza su turno nocturno, le acompaña el viento,
"cuenta las estrellas porque cada tiempo nace una nueva, son gaditanas y
como no hechas de plata, que fueron copleros santificados en febrero".
"En la noche de verano cuando asoma la aurora sube sigilosa su presencia
me enamora, el levante la despeina y la perfuma la brisa". Y así
siguen con sus piropos a la luna, la diosa Catalina, que nadie te llame
vieja, te sigan llamando tacita".
CHIRIGOTA - LAS
DOLORES – TREBUJENA
R. LEGAL Y LETRA: MANUEL ZAMBRANO PAZOS
LETRA: FCO. JAVIER AGUILERA CEBALLOS
MÚSICA Y DIRECC.: MANUEL ZAMBRANO PAZOS
MAQUILLADORAS: ANA L. CABEZA, MONICA CAMPOS, ANA CHAMORRO Y ANA ZAMBRANO
Pasodobles:
"Llevamos aquí mucho tiempo..."
"Estuvimos
visitando..."
Cuplés:
"Trabaja conmigo ahora..."
"Un austriaco
se ha tirado..."
A escena una
profesora y alumnas de un aula de adultos." Aquí se presentan las alumnas
del colegio Dolores, de la tercera edad, que nunca es tarde para estudiar , si
piensan que no hacen nada , un abrigo para mi nieto". Pasodoble
presentación , "les gusta mucho el colegio, hay una cosa que les mosquea,
lo único que le molesta es que la hora de clase coincide con la hora de la novela".
"Ya no hay quien le diga que el colegio era para ricos, eso le decía su
madre, con solo diez años ya tenía que trabajar, las amigas que no las tuve por
fin las tiene, la palabra analfabeta ya era pasada"." En esta vida
hay que superarse , mientras mi corazón así lo aguante". Segundo pasodoble
a visita en una residencia de ancianos, "una enfermera que
daba miedo , y un enfermero muy cachas". "Todo estaba bien, la
comida muy buena, muy limpio la residencia nueva, pero prefiero mi casa.
Entiendo que mis dos hijos trabajan afuera, pero hay sentimientos en esta
vieja, que con su paga ponga a una muchacha"."Piensa por un momento
que esta vieja es tu mamá, no quiere ser un estorbo, que siempre estuviera a su
vera y que no la abandonara, su corazón late por sus hijos en la habitación
27". Cuplés a una chica peruana de 1,20, la estantería no la limpia muy
bien pero dentro del báter estaba limpiando con la escobilla. Segundo al gachón
que se tiró de la estratosfera, un catalán que quiso batir récord y le daba
miedo la ambulancia porque era de pago. Estribillo:"... la tabla del
3 que complicaera, moraleja: es mejor la cuenta la vieja". En el popurrí
nos van a explicar lo que hacen en el cole hasta que ya la clase va a
terminar," la sirena va sonando al compás de una sonrisa , como no ,
chirigotera, que sumándole tus aplausos y las ganas de agradarte suena más
carnavalera." La edad te enseñará las lecciones de la vida, si le suma la
palabra carnaval, el resultado es Cádiz. Gracias por los momentos felices vividos,
el aplauso es la fuente que alimenta mi vida"." Solo una asignatura
pendiente decirte solo por ti por febrero".
COMPARSA - LOS
DUEÑOS DE LA PLATA - VALVERDE DEL CAMINO
REP. LEGAL: JUAN MONTES RAMOS
LETRA: ALFONSO SECO RUIZA
MÚSICA Y DIRECCIÓN:JUAN JOSE SANCHEZ GALVEZ
DECORADO-ATREZZO- LAURA GOMEZ GONZALEZ
MAQUILLADORAS: ANA Mª BERMEJO Y JOSEFA Mª RAMOS BERMEJO
Pasodobles:
"Qué poquísima vergüenza..."
"Detrás de
toda la mierda..."
Cuplés:
"Cuando vimos el sorteo..."
"El libro del
Santo Padre..."
Y por último unos
bandoleros de la sierra de Huelva que nos dejan claro en su presentación que no
ha nacido los hombres que les hayan impuestos los grilletes y que les impongan
su ley". "Robo a quien te quiera robar y que vengan a mí a buscar".
Primer pasodoble al cuarteto de San Fernando, a los que les faltaron el
respecto. El cuarteto, por mucho que haya pagado, por mucha cola, quién se
creen para cerrarles telón". "Hay que tener dos huevos para
salir."El buen aficionado, escucha y calla, te hace sentir como en
casa". Segundo pasodoble político, "gente que si fuera presidente no
mentiría, gente buena que mantiene a montón de gente mala, del Congreso a la
Zarzuela". Cuplés al sorteo y que van a darles regalitos que traen pero prefieren
sortearlos en la final. Segundo cuplé al libro del Santo Padre, La infancia de
Jesús, donde los reyes dice que fueron andaluces , y ellos siguen con un duda,
qué será lo que se pesca en el río de plata. Estribillo: "... por
toda la plata del mundo que yo te robara, no existe plata que brille como los
ojitos de tu cara" .Popurrí guerrero, donde nos contarán su historia
incluida la cuarteta cuando las tropas francesas pasan por sus tierras.
"Robo por ti al ladrón que te ha robado antes , que nos siguen robando".
No tengo nada mío . "A pesar de las fronteras, la corona de tu reino es
para ti hasta que muera". "Tu vive solo tu vida, con alegría, celebra
cada hora porque a tu felicidad sólo tu sabes llegar"."Aquí en la
sierra, te espero para reírnos, para luchar por lo que quiero , para luchar por
la libertad".
FOTOS: Serafín Gámez Parra.
TEXTO: La Redacción.
0 comentarios: