PRELIMINARES VIERNES 25 DE ENERO DE 2013.-
CORO - EL FLAUTISTA – CÁDIZ
R. LEGAL Y DIRECCIÓN: ANTONIO CUESTA PINO
LETRA: FCO. JAVIER SEVILLA PECCI
MÚSICA: MANUEL SEVILLA PECCI
PRESUPUESTO: 18.000,00 €
Tangos: "Me
dijo un abuelo llorando..."
"Mi
niña se quedó en la esquina..."
Cuplés: "Me
contrató el ayuntamiento..."
"La gente está
desesperada..."
Comenzamos una
nueva sesión de clasificatorias con el coro de Sevilla Pecci que se inspira
este año en el Flautista de Hamelín. En su presentación nos cuentan que
"en un pueblo lleno de temor, una plaga sin permiso se instaló y hasta mí,
acudió pidiéndome su ayuda". "Su música llevó porque no hay mejor
puñal, y mi flauta fue arrancando ese mal, a luchar una vez más conmigo,
aquí esta el flautista para llevarse a todas las ratas sobre todo las del
poder, que van corroyendo nuestra democracia. Primer tango corto a un
abuelo que se queja de la situación que les ha tocado vivir a sus
nietos:"Me dijo un abuelo llorando, otra vez pobres y ricos, comederos
cristianas e Iglesia para mendigar, sin dinero estás muerto, con padrino eres
igual y si no con una maletita a emigrar, dijo un abuelo llorando por ver que
ahora mi nietos han vuelto a mendigar". Segundo tango, también cortito,
para un padre que ve cómo crece su hija:" Mi niña se quedó en la esquina,
con un chaval charlando, son quince años y sigue siendo una niña para mí, mira
cómo ríe, la de veces que en sus brazos disfrute con ella y ahora son de otro
sus abrazos, y cuando la vi daría lo que fuera porque sea siempre así de feliz".
Cuplés, el primero, al contrato del ayuntamiento para limpiar Cádiz de ratas,
sólo las de 4 patas, se las llevo todas las ratas, hasta los gatos de los
Carapapas aparecen en este cuplé. Segundo a la crisis, que la gente ya llevan
alarma hasta en la cartera, y a su suegra que con las artes marciales puso a
dos ladrones a limpiarle la casa. Estribillo: "... tapando boquetes se
pasa todo el día, por las noches yo tapo el boquete que a mi más gusta, cuando
suena la flauta, como me gusta, como me gusta". En el popurrí sigue
sonando las flautas de estos coristas por los que no tienen nada, para
que callen tantos pinochos que tanto nos mienten ." Qué suene la música
guerrera, que salga los poetas y escriban la verdad, y dejen la bondad
enterrada en la arena"." A las ratas que invaden la ciudad, los
banqueros, el día que la flauta suene fuerte, ya verás qué pocos vais a
quedar". "Hoy quiere hablarle a esa gente que sigue pintando risas,
la que sigue firme aunque la veas de rodillas, que se maquillan por fuera y por
dentro y andan libres por la calle". "La gente que no se rinde, la
que merece la pena"."Los niños, que no tengan miedo, y
defiendan vuestra historia ,ahora venid conmigo y vamos a por ella".
CHIRIGOTA - LOS
CHICOS YÓ YÓ - PUERTO REAL
REP. LEGAL: JOAQUIN PEREA CANDON
LETRA: FERMIN COTO RAPOSO Y MANUEL A. GARCIA GRONDONA
MÚSICA: MANUEL A. GARCIA Y JUAN M. DUARTE DGUEZ.
DIRECTOR: JOSE ENRIQUE GALLARDO RODRIGUEZ
Pasodobles:
"Me cago en los muertos de los mayas..."
"Resulta que
los catalanes..."
Cuplés: "Que
no es por echarme flores..."
"Como la
crisis me aprieta..."
Siguientes en
actuar una chirigota de Puerto Real con un tipo muy egocéntrico: "siendo
un espermatozoide no había ya quien le diera coba". "Qué le hago yo
si he nacido mejor en todo". Todos los niños de marinero en su primera
comunión y el de capitán de fragata. "Si te compras algo , compres lo que
compres yo ya tengo dos, porque yo soy el mejor", "llegaron los
chicos yo, yo". Primer pasodoble a la profecía del fin del mundo,"se
pego el mes de diciembre asustado". "Confieso que estoy de acuerdo
con los mayas en que este mundo se acaba, por tantos canallas que viven del
cuento cristiano, mientras que el tercer mundo se muere, por los que mandan los
desahucios mientras ellos viven en palacios". "El hombre siempre fue
el animal que mata porque es un salvaje, temo que nunca cambie". Segundo a
los catalanes, "ya no quieren ser ciudadanos españoles, han prohibidos la
tauromaquia, no quieren tortilla de papas y al final se independizan a ver cómo
van a hacer el pan tumaca sin jamón"." Andalucía también ha sufrido
presiones de una dictadura y toda su artillería, tiene también escudo y bandera
manchada de gente inocente en la guerra. Sólo son españoles para coger
subvenciones, que cojan las maletas y no vuelvan que nos da igual lo
catalán, que se busquen una isla y clave su senyera". Cuplés a sí mismo,
no sería lo mismo sin él, no le gusta ser perro, pero fue él el que digo al
perro de Remolino que no cogiera nada del suelo, no le gusta vacilar, pero el
es que le ha enseñado a tocar la flauta al coro de antes. Segundo a su compra,
los jamones malos los pinta con acuarela la pesuña negra, compra en los
sitios más baratos, y las naranjas se las ahorra porque tiene mucha confianza
con la policía(sale de figurantes el cuarteto los polivalentes).Hasta en el
popurrí se pelean por hacer una chirigota, porque todos quieren destacar.
" Los carnavales lo han aprendido solos, se enamoró de si mismo, ve a Dios
cada vez que se mira al espejo"." Le gusta bailar sevillanas solo,
solo al pinpong y al ajedrez, menos las cosas del amor". "Su color
amari- yo poco -yo, elthon-yo, solomi -yo, jamón -yo; y animaría
a un gitano con un "yolé"."Cantó para sacarte una sonrisa, el
sueño de doces colegas, para olvidar los problemas". "Prometo que con
su chirigota estará en la calle cantando a los desahuciados, alegrar a millones
de parados, carnaval es medicina, los problemas van a un lado cuando llega
febrero". Y ya para terminar se lo dedican al mejor payaso del
mundo, "va por ti Rajoy".
COMPARSA - LA FUGA - CONIL
DE LA FRONTERA
R. LEGAL Y DIRECCIÓN: JOSE MANUEL SANCHEZ ARIZA
LETRA: JOSE MANUEL RAMIREZ RODRIGUEZ
MÚSICA: JUAN JESUS RAMOS SORIANO
PRESUPUESTO: 9.000,00 €
ARTESANO: PABLO JIMENEZ LLAMAS
Pasodobles:
"Vente mil horas en cola..."
"Cuando
rompieron las aguas..."
Cuplés:" Yo no
entiendo..."
"Perdonen to
ustedes..."
Llegan en tercer
lugar esta comparsa de Conil que quieren transmitirnos a través de su coplas la
cárcel en la que vive nuestra sociedad. "Fui junto con mi libertad un
pequeño empresario en plena prosperidad, estudiante ejemplar , un jubilado de
campo , con derechos sociales y vida normal "."La libertad la perdí
al acercarme a la banca". Una hipoteca fue su peor emboscada, la crisis y
por estos delitos se ve en prisión". "En esta cárcel de sociedad, de
la desigualdad". Primer pasodoble al cuarteto de San Fernando,
"catorce minutos de vergüenza ajena, del juancarlismo extremista, tan
fanático que dan ganas de vomitar"." Se cuela este cuarteto, la
chusma aburre al grupo y abajo telón"." Se justifican diciendo que
eran malo, berrean en su actuación, jodiendo a los mortales que estábamos allí,
fanático aludido si no escuchó este pasodoble pasárselo por el whatsapp".
Segunda letra a los niños robados, " cuando se rompieron las aguas después
de nueve meses de espera, tendría la fantástica tarea de ser hermano mayor, se
imaginaba contándole un cuento y haciéndolo dormir al son de una
nana"." Enseñándole por el pasillo sus primeros pasos, y hacerle
decirle la palabra mamá". Ser el que lo acompañe al salir de clase, y
hacer los deberes, pero lo robaron, y tiene esperanza a ver si lo encuentra,
como hermano mayor es su derecho buscarlo". Primer cuplé a Cristiano
Ronaldo que está triste, no lo entienden, si jugara en el Cádiz se hubiera
cortado las venas. Segundo a su Iphone, a su Pou que se parece a los
componentes de la comparsa de Quiñones. Estribillo: "...no sabe si hay
peor castigo, con la cosa así de dura, yo me hago un plan de fuga cada vez
que pienso en ti" .Popurrí en el que planificarán durante los ocho
minutos el plan de fuga. "Eres trimilineraria, la que se tiene que
librar de todas sus ataduras", Cádiz que está buscándote tus provincias,
abre tus puertas tierras de par en par". "Prefiero rendirme que no
verte con vida, tendré tiempo para pensar, me entrego a la autoridad, a cambio
de poder recibir visitar de la musa del carnaval".
CHIRIGOTA - LOS CARGAORES –
SEVILLA
REP. LEGAL: ANTONIO BARROSO SANCHEZ
LETRA: JOSE MANUEL SEGURA MUÑOZ
MÚSICA: DESIREE DURAN HERRERA
DIRECTOR: MANUEL SANCHEZ GAMITO
Pasodobles: "A
mi mujer..."
"Desde que me
separé..."
Cuplés: "Mi
novia gaditana..."
"Yo soy tela
de pelota..."
En escena
muchísimos figurantes que simulan la espera de un paso de Semana Santa y estos
chirigoteros como padres separados con sus hijos en borricate, que van
poniéndose en primera fila cada vez que les toca cantar."Nunca creía en la
Iglesia, y ahora con estos niños tengo penitencia". Primer pasodoble a
José Bretón. Comienza con una mujer a la que se la encontró con otro, entonces
se fue de casa, "sintió en un dolor, son raíces de los cuernos, después
de todo lo vivido, no se le pasa por cabeza hacerle daño a sus hijos como
Bretón", "para ese padre tiene la solución, que se dejen de pamplinas, nada de cárcel, lo encerraba en un cuarto con la foto de sus hijos y que
pasara su madre". Segundo pasodoble a su padre, "desde que me separé
todos sus amigos por las redes sociales le buscan ligue. Aunque entre todos, te
doy la gracias a un amigo, hoy lo doy por ti, no sólo somos amigos de barril,
como te debo una cuantas te dedico esta canción, no me importa la crisis,
mientras que no me falte mi padre, que mi amigo es mi padre".Cuplés a su
novia que era gaditana y lo hacia disfrazarse," la tuve que dejar y el que
se enfadó al final fue el millonario". Segundo cuplé el que es tan pelota,
a todos los que se encuentra antes de cantar les daba algo. Estribillo:
"... estando con mi niño yo paso, yo paso... Popurrí que nos traen
con cariño para disfrutar. "Cuando llegan carnaval no le pesa su
chiquillo, ni venir desde Sevilla para dejarte mis coplillas".
COMPARSA - LA COMPARSA DEL
GENIO – CÁDIZ
R. LEGAL Y DIRECCIÓN: ANGEL SUBIELA GOMEZ
LETRA: ANTONIO MARTIN GARCIA
MÚSICA: ANTONIO MARTIN Y MANUEL JESUS MORERA RIOJA
VESTUARIO Y DISEÑO FRANCISCO J. ALVARADO GARCÍA
Pasodobles:"
Cuantas veces me he dicho esto se acabó.."
"Hace ya
algunos años..."
Cuplés: "Este
año Antonio Martín..."
"Y los moviles
de hoy en día..."
La agrupación más
esperada de la noche llega a nuestras tablas del Falla, la comparsa de Antonio
Martín, que este año apuesta por un tipo de genios pobres. "Tres mil
años dormido, y me han vuelto a llamar, la luz del firmamento es lo único que
puedo ofrecerte, yo no tengo más poderes, vente conmigo te enseñaré por qué a
mi me llaman genio"." Esta vida es un regalo, de esperanza azul, de
la ventana del cielo , y se te apagan la luz , alza tu mano a la esperanza y
ríete cuando puedas, llorar no vale la pena". "No te vengan con
mentiras, que no te compren con dinero, que no te aburran la vida políticos ni
banqueros"."Échale a la vida genio, que no puedan contigo".
Primer pasodoble dedicado al propio autor, "cuántas veces me he dicho que
esto se acabó, cuántas juré que no volvería más a estas tablas, y por más
que lo decía , sabía que volvería, todo a cambio de nada". Perdón a
esos diarios, a la radio que aunque nos desesperas tiene el derecho de
criticar". "Si el viejo coplero en algún momento ha ofendido
pido perdón". "No se olvida que entre tanta envidia, María la
Hierbabuena , tu grito que bien suena, y a todos por igual."Perdón
por nuestros pecados, por nacer gaditano". Segundo pasodoble a la
situación de un parado de cincuenta y tantos , " hace unos pocos de
año al pobre de Juan , se quedó sin trabajo y sin dinero, hartito de
currar". "Hoy rula por la vida tirando como puede, con cerca de 60
nadie le ofrece ningún currelo, con su pena me cuenta que se fue a vivir junto
a astilleros, aquí vivo prestado pensando que molesto , que soy un tiesto que
estorbo". "Si viene visita cojo y me escondo, todos concilian el
sueño menos yo, muriendo en pena, toda la vida sembrando para recoger, y ahora
soy yo quien vivo en casa de mi hijo recogido". Primer cuplé al tipo:
"Este año nos han disfrazado a todos de genio y para que nos metamos en el
tipo, viven desde septiembre dentro de la lamparita, y ya salen todos menos
Antonio Martín por la cabeza".Segundo a las aplicaciones de los móviles,
domina todo menos llamar. Estribillo: "...no me comáis el coco, que
me estáis volviendo loco yo no soy el genio de Cádiz ,soy de Cádiz que es
genial".Ya cerrando su intervención nos contarán que no sabe a dónde va
pero si de dónde viene. Siempre optimistas que "si me cierran una puerta
me busca otra salida". Y al buen aficionado de carnaval le dedicará sus
últimas cuartetas: "A ti que llena el teatro de aplausos, que demuestras
con tu arte como deben portarse los aficionados buenos, mi luces de candilejas
nunca se van a apagar, porque me das fuerza año tras año". "Gaditanos
de creencias, gaditanos de verdad ". " Andalucía, se va ocultando ya
el sol , si yo fuera tu genio de verdad, de todo el universo a ti, nada te iba
a faltar, y aunque me vaya de tu verita mi genio siempre volverá y más si
me llamas tú"." Antes de marcharme me gustaría un deseo a cambio:
"déjame tenerte cerquita de mí, para cantarte otros cuarenta años más,
volveré mañana si me llamas tú".
DESCANSO
CHIRIGOTA - YA QUE
ESTAMOS, NOS QUEDAMOS – CÁDIZ
R. LEGAL Y DIRECCIÓN: JOSE JUAN PINEDO BENITEZ
LETRA: FCO. JAVIER BELIZON QUESADA Y JAVIER VAZQUEZ
MÚSICA: JOSE J. PINEDO BENITEZ Y FCO. JAVIER BELIZON QUESADA
PRESUPUESTO: 5.000,00 €
MAQUILLADORAS: JESSICA LEON OTERO Y Mª DE LOS ANGELES MARTINEZ
Pasodobles:
"En el mundo del erizo..."
"Paseando por
el parque..."
Cuplés: "Estoy
mosqueado..."
"Que
preocupación..."
Y después de un
descansito volvemos con una chirigota que trae un tipo muy fresco, de erizos
caleteros: "Se ha salvado de la erizá de este año que ha visto un cartelito
que me lo estaba anunciando, aunque mi vida está en el agua, y ya que
estamos, nos quedamos". Primer pasodoble de presentación, "tanto
tiempo esperando para quedarnos a solas, seré yo quien se sacrifique
para que comience nuestra fiesta. Por este sueño de salir en carnaval, yo por
ti moriré". Segundo pasodoble al padre de Ruth y José. "Un padre que
no jugaba al escondite, y sonó en el cielo un grito que a San Pedro despertó,
una madre desconsolada . Sonó mientras Córdoba lloraba de rabia y dolor porque
ya no estaban , y un padre que miente en nuestra cara, le pido a Dios que tenga
una mala muerte como la que a sus hijos le dio. Primer cuplé a su
tipo: "mosqueado con el tipo que lleva este año, si me come algo en la
carpa ,acabaré clavado".Segundo al pregonero que nadie lo conoce.
Estribillo: "...aunque yo sé que te gusta saborearme, yo me he salvado de
la erizá". Popurrí en el que nos contará su historia, que llevan fuera del
agua 12 días por nuestra fiesta. "Se acabó el tiempo que tenía para cantarte
en el teatro, me voy con el sueño de vivir el carnaval desde este
lado"." Ahora es el momento en el que todo lo veo reconocido,no
importa lo que diga el jurado y el diario, canta con la humildad que le
inculcaron, nunca pretendí ganar ni pasar, no te lo tomes como una despedida,
pues me verás cantar en cualquier esquina. "Aunque viva en el agua, ya que
estamos , nos quedamos".
COMPARSA - LOS BOTONES DEL
HOTEL CÁDIZ – CÁDIZ
REP. LEGAL: JOSE CHULIAN ALCANTARA
LETRA: RAMON PEÑALVER HOYOS Y FCO. CARDENAS RUSO
MÚSICA: JOSE MARIA BARRANCO CABRERA
DIRECTOR: JOSE RAMON DE CASTRO GONZALEZ
PRESUPUESTO: 12.500,00 €
Pasodobles:
"Pasen a mi hotel..."
"Señor
Gallardón..."
Cuples:" Hay
que ver esta crisis..."
"Mariló
Montero..."
Hasta nosotros
llegan estos botones de este hotel de lujo, con el sellito de Ramón
Peñalver y Francisco Cárdenas y con la música de José María Barranco. "El
hotel Cádiz sus puertas de tierras se abrieron de par en par, pasen".
Primer pasodoble de piropo a Cádiz." Pasen a mi hotel si no lo han visto
nunca, no le falta un detalle. Nunca disgusta a nadie, será por sus aires
marineros, con unos botones que les indican las habitaciones que son callejones
donde se van alojando"." Las paredes sólo tienen letras , no cuadros,
coplas por nuestros pasillos, y yo no le cobro habitación si ustedes por pasión
viene a Cádiz por carnavales". Segundo pasodoble, al señor Gallardón,
"voy a hablarle de mi mujer, que no puede ser madre, lo intentaron todo y
no hubo manera, cuántas decepciones, mi mujer sin ser madre, más mujer se iba
haciendo. "Se puede ser madre con los sentimientos". "Sin llegar
a parir , es más mujer que usted hombre va a serlo nunca". Cuplés a la
crisis, que es horrorosa, hasta Jesucristo (Ramoni) ha entrado de botones.
Segundo a que un testículo se ha independizado por referéndum del otro.
Estribillo: "...y cuando conozcas mi suite, yo te aseguro a ti, vas
a olvidar el pasaporte". Popurrí en el que vuelven a invitarnos a pasar a
este hotel donde tú le pones la estrella. "Este hotel tiene una
puerta que abre Servando y Germán". "Aunque con el paso de los años
se han perdido suites como el Olivillo, Valcárcel,... "Nuestro hotel
sigue teniendo para ti una habitación".
CHIRIGOTA - UNA CHIRIGOTA DE
MATRICULAS - AGUILAR DE LA FRA
R. LEGAL Y DIRECCIÓN: EDUARDO ARJONA CUBERO
LETRA: MIGUEL A. MALDONADO PANIAGUA Y JUAN M. BRAZA BENITEZ
MÚSICA: EDUARDO ARJONA CUBERO Y JESUS LARA LOPEZ
PRESUPUESTO: 7.000,00 €
MAQUILLADORAS: AZAHARA FLORES, SONIA LUCENA Y SORAYA RIVAS
Pasodobles: "Yo
soy un superdotado..."
"Leyendo el
diccionario..."
Cuplés: "Para
combatir la crisis..."
"En la clase
de este año ..."
Desde Aguilar de la
Frontera nos llegan una clase de alumnos muy especiales, los que le encantan
estudiar, empollones, y los que no dan palo al agua, los canis. "La gente
cuando yo hablo no me entiende, y me miran con caras extraños". Creen que
serán millonarios con su cerebro, la materia que mejor dominan son las lenguas
raras. Primer pasodoble de presentación, "soy un superdotado, mi cerebro
es una pasada, tengo diplomas a patadas, nunca dejó de estudiar".
"Pero hay materias que no siguen reglas, que nunca se aprenden ni en la
biblioteca". "La magia del primer amor, la primera vez que escuchaste
papi". " Es la herencia de cualquier generación, aprende de ella,
nunca se olvida, es la mejor licenciatura recibida que te hace sentir más
feliz en la vida". Segundo pasodoble al significado de padre,
"hay que comprender su importancia". "Hay padres que no se
merece que lo llamen papá, eso hay que ganárselo, que utilizan a sus hijos para
poderse vengar de sus madres, por lo que condenan a Bretón a morir él también
en la hoguera. Primer cuplé a la crisis, para combatirla
retrasamos los relojes, hasta Apple llegó que tiene tres bocados la manzana.
Segundo a los periódicos que serán sustituidos por las pantallas.
Estribillo:"... el cerebro y el ano de Rajoy están comunicando, por eso
cada vez que piensa la va cagando, la va cagando". Llena de anécdotas de
estos personajes en el popurrí y su mensaje: " ningún libro puede
enseñarle aquí, la sensación, la emoción de presentarte mi historia, ver que
te ha gustado y te ha hecho disfrutar, superdotado me hacer ser, gracias por
enseñarme lo que sé de carnaval, por ser mi maestro".
COMPARSA - MARIQUILLA LA
CANTAORA – CÁDIZ
REP. LEGAL: NAZARET RUIZ DIAZ
LETRA Y MÚSICA: EZEQUIEL BENITEZ DOMINGUEZ
DIRECTOR: LA AGRUPACION
Pasodobles:
"Como me habló mi abuelo.."
"Hoy te cuento
la historia..."
Cuplés: "Mi
novio sale en comparsa..."
"Como quiero
la igualdad..."
La última
actuación, una comparsa mixta con un personaje de la calle, indigente,
Mariquilla la cantaora. En su presentación nos expresan que estamos
"atrapados en la maldita sociedad que no te deja volar, hoy te trae de la
calle estas flores y una historia nueva que os quiero cantar: recuerda que eres
más fuerte que el levante, que tu mente y que el dolor, que palabras que te
digan". Primer pasodoble a lo que su abuelo le contaba y lo que pasa en la
actualidad, "mi pueblo se está muriendo, nadie sabe la cura, esto sólo
pasa aquí, lo primero es fútbol, telenovelas, venga fiestas y parados, los
ricos más ricos, y los pobres más pobres"." Al menos en la calle no
soy una esclava, si alguna vez voy a verte, lloraremos por nuestra patria".
Segundo pasodoble al sufrimiento de un hombre separado: "un hombre en su
calvario me dio su mano, lloraba y me decía que la quiere mucho, señora mía
cuando yo la miro es lo más grande, duermo loco por verla despertar, con sus
manos jugando".Pero ella no dijo ni adiós, no tengo ni sueño, porque vivo
en el recuerdo, no tengo nada, se lo llevo todo, mi sueldo y mi casa, mi vida
acabada". "Hoy mi letra va por ti, compañero mío, mira si te
entiendo que reniego de esas mujeres que ambicionan sólo tu infierno".
Cuplé a su novio que sale en comparsa y le es infiel.Segundo a la igualdad de
sexo en el trabajo, aunque piden cobrar menos porque no pueden trabajar tanto
como un hombre en una obra. Estribillo: "...qué de tesoros que yo te
daría, si tu me dejaras Cádiz yo te llevare dentro del carro
metida". Popurrí con muchos piropos a Cádiz y con el consejo de que
"si la pena te ahoga, no le preste tu vida ni tu juventud". Esta
Mariquita la Cantaora seguirá en la calle diciendo y cantando lo que
siente.
0 comentarios: