SESIÓN DE PRELIMINARES DÍA 13-01-2013.-
CONCURSO
OFICIAL DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS DE CÁDIZ 2013
CLASIFICATORIA DE ADULTOS
ORDEN COMPLETO DE ACTUACIÓN
Del domingo 13 al domingo 27 de enero. 21 horas. Gran Teatro Falla
DOMINGO 13 DE ENERO
Arranca un nuevo concurso que desde hoy hasta el día de la final tendrá
buenas coplas. Después la ciudad se convertirá en un escenario donde la alegría
se hará reina, alegría por los nuevos antifaces de oro a los que piden su
presencia en las tablas maravillosas de nuestro Gran Teatro Falla. Premian
a la dedicación apasionada a nuestra fiesta, por su ingenio y voces , nuestro
reconocimiento y nuestro aplauso a estas personas : Kiko Zamora Cabeza, se lo
entrega su compañero del cañón Fali Pastrana , a Manuel Carrión Moreno "el
cabra", Andrés Gatica del Castillo, José Luis Mejías Ambrosio y Antonio de
Carlos Moreno les coloca su galardón nuestra señora alcaldesa Teófila Martínez
. Las ninfas fueron las encargadas de ir dando a cada una de sus acompañantes
un precioso ramo de flores.
![]() |
Antifaces de oro 2013 |
![]() |
Coro ve lavandote el culito que voy pa'rriba |
REP. LEGAL:JOSE GARCIA MONTES
LETRA:JESUS I. GARCIA VELEZ Y JUAN M. BRAZA BENITEZ
MÚSICA:DAVID PEREZ CHILLA Y JOSE ANTONIO PEREZ FDEZ.
DIRECTOR:JOSE ANTONIO PEREZ FERNANDEZ
PRESUPUESTO:19.000,00 €
MAQUILLADORA: DINTANDAI
ARTESANO:ALEJANDRO MARINO CARO
MODISTA:SOFIA DIAZ CASTRO
Practicantes del siglo XIX que quieren ver a Cádiz levantada , que se encuentra
pachucha, que quieren vacunarla contra tanta enfermedad: el
banquero falso. Traen recetas para el trabajo y contra el paro, para aliviar
los dolores, que vienen cargaitos de inyecciones que te curan de tu mal.
Primer tango de presentación: " Cuando se abren las cortinas del Falla ,
su corazón se acelera y con la carita blanca no pueden ni respirar, pero con
los compases de la falseta surge la magia como mejor receta, y le cantan a
Cádiz , lo más bonito del mundo entero, fuera los demonios y ya no hay miedo,
con sus compañeros sin perder el compás, que suenan como las olitas, ese es el
tanguillo de Cádiz que con su coro defienden y que se emocionan cuando le traen
recuerdos del mismo cielo". Segundo tango a la visita a una casa de una
sus pacientes , su vecina Carmela que tiene el corazón cansado de tanto como ha
currado, después de comprobar sus palpitaciones, miraron lo que le recetó el
doctor , y fue cuando sintieron vergüenza de un gobierno que juega con la salud
de nuestros mayores, que tengan que pagar con el dinero de sus jubilaciones. A
los recortes de sanidad canta en su primer tango este coro que se estrenan como
grupo, aunque sus componentes ya tienen mucha experiencia en otros grupos de la
misma modalidad.
Cuplés: Al rey Juan Carlos y la mala imagen que está dando con sus aficiones a los safaris . Estribillo donde nos recalcan que con ellos nos bajamos los pantalones. Segundo cuplé a los negocios chinos, que nunca hemos visto un chino en urgencias porque se cuidan la mar de bien. En este intervalo de tiempo ya se escucha por fin el grito de guerra de nuestra María la Yerbuena. Y concluyen su actuación con su popurrí donde relatan su historia de cómo se hicieron practicantes , que se sacaron su carné en el Olivillo. Y así van transcurriendo cada una de sus cuartetas haciendo alusiones a sus desventuras en esta profesión. Se marchan apelando a los cinco miembros del jurado para poder hacer otra visita. Y le recomienda a Cádiz que tiene que cuidarse porque nunca cicatrizan sus heridas y sólo tienen el calmante de la risa. "Que no pongan vendas en tus ojos, esparadrapos para callarte la boca, que no te apliquen la vacuna contra tu rabia, Cádiz no me seas tan paciente , ya se van los practicantes cargaitos de medicinas". Y con el tango de la gaditana que ya no caben más cuartetas en el popurrí, se despiden hasta el próximo pase si el jurado los deja.
Cuplés: Al rey Juan Carlos y la mala imagen que está dando con sus aficiones a los safaris . Estribillo donde nos recalcan que con ellos nos bajamos los pantalones. Segundo cuplé a los negocios chinos, que nunca hemos visto un chino en urgencias porque se cuidan la mar de bien. En este intervalo de tiempo ya se escucha por fin el grito de guerra de nuestra María la Yerbuena. Y concluyen su actuación con su popurrí donde relatan su historia de cómo se hicieron practicantes , que se sacaron su carné en el Olivillo. Y así van transcurriendo cada una de sus cuartetas haciendo alusiones a sus desventuras en esta profesión. Se marchan apelando a los cinco miembros del jurado para poder hacer otra visita. Y le recomienda a Cádiz que tiene que cuidarse porque nunca cicatrizan sus heridas y sólo tienen el calmante de la risa. "Que no pongan vendas en tus ojos, esparadrapos para callarte la boca, que no te apliquen la vacuna contra tu rabia, Cádiz no me seas tan paciente , ya se van los practicantes cargaitos de medicinas". Y con el tango de la gaditana que ya no caben más cuartetas en el popurrí, se despiden hasta el próximo pase si el jurado los deja.
Agrupación nueva, con componentes de distintos coros gaditanos.
![]() |
Chirigota Hay quien disse que cadi |
R. LEGAL, LETRA Y MÚSICA:LUIS MARIA RODRIGUEZ RONDAN
DIRECTOR:ANTONIO BEIRO BARO
PRESUPUESTO: 20E por componente
Chirigota anticrisis, teniendo en cuenta que nos afirman que cada integrante ha
pagado aproximadamente 20 euros por su tipo. Representan a ese
lotero clandestino de Cádiz que tiene mucha arte y gracia, muy afeminado. Ese
hombre que se busca la vida con la lotería de estraperlo, y que tiene ahora más
auge, a sabiendas que hoy en día Hacienda se lleva el 20% del premio.
Pasodobles: El primero a las manifestaciones y su postura ante ellas. Se han
apuntado a todos las manifestaciones, está en contra de todo." Un día en
una de esas huelgas, ven a la policía y les dicen aquí tiene tu casa, pero a la
siguiente de la paliza que les meten ya están ellos en su casa". Segundo
pasodoble juegan con el doble sentido," lo que les gusta ese buen
"nabo", ese pellejito , su color blanquito, con esa textura , se lo
come hasta un cura, y esas pelusitas si te estorban se quitan, es que un gustazo
, es muy bueno para la salud y las almorranas, y que no falte nunca a su
puchero, aunque cuando están mojando en la pringá el que más le gusta es ese
"nabo" que estamos pensando".
Cuplés : "Qué contentos están los mariquitas en carnaval porque en Cádiz hay que mamar". Una entrada le regalaron para el falla, y vuelven a jugar con los seudónimos de muchos autores y componentes del carnaval alusivos a alimentos como el ensaladilla, el habichuela, ... y finalizando con el ardentía. En el segundo se acuerdan de los mayas cuando vaticinaron el fin del mundo y por su culpa ellos se comieron todo lo que tenían guardado por Navidad , se tomaron las doce uvas y todo el champán. Cuando se despertó al día siguiente, ahí si que se creían que parecía el fin del mundo. Rematan con un popurrí donde van relatando su vida cotidiana estos loteros clandestinos , "éste que es hombre y mujer a la vez que está como un cascabel tan feliz , son así porque Cádiz así los parió, con todo el arte de este rincón". Así se marchan, dedicándoles desde su corazón esta actuación para todos las personas afeminadas de nuestra ciudad .
Cuplés : "Qué contentos están los mariquitas en carnaval porque en Cádiz hay que mamar". Una entrada le regalaron para el falla, y vuelven a jugar con los seudónimos de muchos autores y componentes del carnaval alusivos a alimentos como el ensaladilla, el habichuela, ... y finalizando con el ardentía. En el segundo se acuerdan de los mayas cuando vaticinaron el fin del mundo y por su culpa ellos se comieron todo lo que tenían guardado por Navidad , se tomaron las doce uvas y todo el champán. Cuando se despertó al día siguiente, ahí si que se creían que parecía el fin del mundo. Rematan con un popurrí donde van relatando su vida cotidiana estos loteros clandestinos , "éste que es hombre y mujer a la vez que está como un cascabel tan feliz , son así porque Cádiz así los parió, con todo el arte de este rincón". Así se marchan, dedicándoles desde su corazón esta actuación para todos las personas afeminadas de nuestra ciudad .
Parte de este grupo fueron los que trajeron al falla agrupaciones como
"Esto está embombao","Esto está manipulao"... entre los
años 2000 y 2002.
![]() |
Comparsa El Mundo es nuestro |
REP. LEGAL:CARLOS ALBERTO CUETO MORALES
LETRA:GUILLERMO CABALLERO Y PASCUAL GLEZ. MORENO
MÚSICA:GUILLERMO CABALLERO JIMENEZ
DIRECTOR:ISMAEL MARQUEZ MIGAL
PRESUPUESTO:9.000,00 €
Llega la primera comparsa del concurso con cinco personajes distintos:
payasos , clowns, comediantes, polichinelas y bufones. Se presentan como
la gran solución de nuestras penas , podemos sonreír y contagiar nuestro
corazón de su felicidad. El mundo pretenden cambiar," para mandar nuestras
tristezas al purgatorio, las envidias al cajón, que a su lado sólo nos espera
la sonrisa de la vida, veremos pronto la salida, con su alma de payaso nos
ayudaran a tirar para adelante". Primer pasodoble a los andaluces, a los
que nos tildan como chapuceros, que sólo nos gusta ser bufones, que no
queremos currar , que sólo queremos fiestas. No conocen el sentir de nuestra
Andalucía , el sentir popular de nuestra raza." Catedral de la sabiduría ,
corazón que derrocha pasión, sus raíces y amores son un imperio de gente
sencilla y buena para defender nuestra tierra". Apología de nuestra tierra
resaltando nuestra bandera. Segundo pasodoble homenaje a uno de los grandes del
cuarteto, a nuestro querido Manolo Morera. "Eruditos e idiotas del carnavales.
Hay que estar muy ciego para no quitarse el sombrero ante el que hace reír al
pueblo , aunque lo aburrieron , a don manuel morera".
Cuplés a su amigo payaso que tuvo problemas con la policía que le hicieron la
prueba de alcoholemia .Segundo a las tecnologías, concretamente al
whatssap y se recrean con que son los primeros en cantar y por ahora son
la mejor comparsa que han cantado en el Falla. Terminan su actuación con su
popurrí donde siguen transmitiendo esa alegría y recalcan que son felices
difundiéndola y sintiendo que el mundo es suyo.
![]() |
Cuarteto Los Polivaliente (Un cuerpo inteligente, pero con mu malas eshuras) |
REP. LEGAL:JOSE MARIA GARCIA ARMARIO
LETRA:ANGEL PIULESTAN GUILLEN Y FCO. JAVIER AGUILERA
MÚSICA:FCO. JAVIER AGUILERA CEBALLOS Y ANGEL PIULESTAN
DIRECTOR:FCO. JAVIER AGUILERA CEBALLOS
PRESUPUESTO:3.000,00 €
MAQUILLADORAS:INMACULADA GARCIA CORCHADO Y ROSANA PEDREÑO
El cuarteto que el año pasado causó sensación, ya sobre las tablas de
nuestroTeatro Falla. Todo el mundo en silencio ya deseosos de escuchar su
parodia. Comienzan: Aparece un gitano "el Richal" que nos
cuenta que son tan pobres que su hijo hizo la primera comunión de náufrago
mientras todos los demás iban de marineros. Hasta el punto de apadrinar un niño
y el negrito le manda dinero a ellos. Esperando a su papa que aparece ebrio
cantando el villancico popular de los reyes magos. Viene de la erizá porque de
la feria del libro seguro que no. Se le ha quedao la lengua como un estropajo
porque se come los erizos con púas .El papa que confunde los números con los
colores. Vienen a atracar un banco, y el gitano piensa en lo que se compraría
con el dinero del robo: un helicoptero, una furgoneta, ... El papa ha ido a
logopeda y ya no dice malacatones sino melocotones y la que va a ser la frase
de este concurso: "magnífico" .Trae una pistola de agua por lo que
tendría que decir que o me das el dinero o te arrugo los dedos. Llega el
momento de robar el banco, pero se confunde y entran a comisería. Pero se las
ingenian que se convierten en dos agentes más, y con uniformes ya puestos se
presentan estos polivalentes que nos cantan "que de tonterías para entrar
en el cuerpo de policía".
Primer cuplé a la suegra que le ha dado por hacer repostería . Su trabajo es
detener y lo que hace Rajoy es de tener muy poca vergüenza. Segundo cuplé al
Papa, al burro y al buey, que los reyes eran andaluces, qué pechá de tonterías
que él mismo no se las traga, al final dirá que los ríos no son de papel
albal.
Continúan en el trabajo y el "taleguilla" por fin tiene su primera misión: recoger al director general que sufrió una operación en sus partes nobles, las cuales no pueden ser nombradas nunca. Mientras tanto, el gitano, nos relata que "la Susi", su mujer, es una mujer tan celosa que hasta en la foto del DNI aparece con él; que es tan negativo el papa que cuando se desmaya en lugar de volver en sí ,vuelve en no. Siguen con las confusiones de que son agentes americanos y de este modo les hacen un test psicológico enseñándoles una foto de perfil de cara no de Facebook. Ellos deben encontrar un rasgo característico . Al instante se lanzan y responden que le falta un ojo y una oreja, y también se percatan que lleva lentillas porque si le falta una oreja cómo va a ponerse gafas. Llega el director general y todo se entrecruza con la palabra que no podían nombrar por la operación que había tenido. Se despiden llamando la atención de los que le critican por su manera de hacer cuarteto , que aunque lo suyo no se parece a lo que hacía los grandes maestros, "perdónenme si no lo hacemos como el Peña ni el Masa, no es que el cuarteto se pierda , tan solamente avanza".
Continúan en el trabajo y el "taleguilla" por fin tiene su primera misión: recoger al director general que sufrió una operación en sus partes nobles, las cuales no pueden ser nombradas nunca. Mientras tanto, el gitano, nos relata que "la Susi", su mujer, es una mujer tan celosa que hasta en la foto del DNI aparece con él; que es tan negativo el papa que cuando se desmaya en lugar de volver en sí ,vuelve en no. Siguen con las confusiones de que son agentes americanos y de este modo les hacen un test psicológico enseñándoles una foto de perfil de cara no de Facebook. Ellos deben encontrar un rasgo característico . Al instante se lanzan y responden que le falta un ojo y una oreja, y también se percatan que lleva lentillas porque si le falta una oreja cómo va a ponerse gafas. Llega el director general y todo se entrecruza con la palabra que no podían nombrar por la operación que había tenido. Se despiden llamando la atención de los que le critican por su manera de hacer cuarteto , que aunque lo suyo no se parece a lo que hacía los grandes maestros, "perdónenme si no lo hacemos como el Peña ni el Masa, no es que el cuarteto se pierda , tan solamente avanza".
![]() |
Comparsa Los Viajes de Amelia |
REP. LEGAL:EVA ROCIO GARCIA MORALES
LETRA:JOSE ANTONO ALVARADO RAMIREZ
MÚSICA Y DIRECTORA:INES GARCIA BARRAGAN
PRESUPUESTO:3.000,00 €
Presentación de esta comparsa femenina que lanza un grito a la libertad de la
mujer y de su trabajo a través de un tipo de Amelia Earhart, la primera mujer
que cruzo el atlántico en avioneta. Primer pasodoble a la visión que
tienen desde las alturas, "que volando sobre cortadura ven nuestra playa
más limpia y pura cuando se funde con su ancho mar. Siguen volando y
cruzan la avenida viendo la grandeza de las murallas, cuando aterrizan , ya es
la hora de cantar, y por eso ahora bajan del avión para cantar las coplas que
salen del corazón, su piropo más sincero que si les falta febrero se
mueren". Su siguiente letra se refieren al segundo plano que todavía
ocupan las mujeres en nuestra sociedad. "No son fieles a los que
ocultan tras la democracia el machismo más cruel. Como es posible que en el
siglo XXI todavía maltraten a las mujeres".
Cuplés a la crisis y a la monarquía. En su estribillo ponen de relieve que por
mucho que intentan surcar los cielos no hay maneras porque en febrero
todos los vientos la traen a su vera (Cádiz) . Popurrí reivindicativo del rol
de la mujer en nuestra sociedad , siempre poniendo como modelo a seguir a esta
señora emprendedora que tuvo el valor de sobrevolar los océanos.
![]() |
Coro La Guaracha |
REP. LEGAL:FERNANDO DE LA FLOR PEREIRA
LETRA:ANTONIO PROCOPIO Y SALVADOR LONGOBARDO
MÚSICA:SALVADOR LONGOBARDO TIRADO
DIRECTOR:ANTONIO PROCOPIO BAIZAN
PRESUPUESTO:15.000,00 €
ATREZZO: RAS ARTESANOS
Y tras el descanso nos toca volver a escuchar un coro que ya el año pasado se
estrenaban como grupo y vuelven con muchas ganas a ritmos cubanos. Nos traen
este son para que podamos disfrutar que la vida son dos días, que olvidemos
nuestras penas, nos animemos que vamos a guarachar o lo que es lo mismo,
vamos a bailar todos. Primera pieza de presentación de su
"tango viñero, del caletero, con falseta presumiendo de carnaval. Ese que
es el soberano que cuando se arranca la bandurria se inquieta, el tango que
huele a Cádiz porque por su ciudad pelea. Convive con plumeros, papelillos y
antifaz". Nos describen cómo sienten que se mueren con él, los atrapa con
cadenas gaditanas cuando escucha su compás. Segundo tango que cantan en
gaditano porque así es como lo aprendieron: "a la nueva España que florece
de cara al sol, donde la cultura se la llevan con el iva de la
inquisición, llena de parados que mendigan por las calles y duermen en un
callejón, hijos de nuestros obreros que van a la escuela para ser peones.
España analfabeta fácil de gobernar y un presidente que se arrodilla sin
ninguna dignidad".
Cuplés con meneitos , con la guasa que les da el ron , con saborcito , y con un
tumbao , fijémonos en el meneo que traen estos cubanos que te cantan en
gaditano recién llegados del malecón. En este primero juegan haciendo
referencia al otro coro con el que les tocó cantar. Estribillo guasón en
el que nos traen al negrito y nosotros ponemos el salero , recordándonos
las habaneras que cantaban Carlos Cano. Segundo cuplé a las elecciones
catalanas y a su independencia. Se despiden con su última pieza en la que se
mezclan la más pura esencia de los bailes cubanos con los ritmos
gaditanos, fusionando nuestra tierra con la Habana a través de la guaracha.
![]() |
Chirigota Las Verdades del Banquero |
AUTORÍA Y DIRECCIÓN:JOSE LUIS GARCIA COSSIO
PRESUPUESTO:45,00 €
Se presentan estos banqueros preguntándonos: ¿cómo estamos?:
"tiesos", tanto recortes y ellos también vienen recortados, pero de
peluquería. Que aquí el cliente es más que un hermano, un primo. Leen las
letras pequeñas que no se les entienden y en el momento de firmar:" to pa
mi". Tu ves como está la cosa... mejor se va a poner... (para ellos ,
claro está). Primer pasodoble a sus clientes, amigos con embargos , que no
estamos contentos del todo, verá que van a tener la culpa ellos. Por este
motivo, estos personajes no comen, están perdiendo peso... Mala puñalada
le den a los que critican su trabajo. Segundo pasodoble a la cumbre
iberoamericana que a los gaditanos "se les ha hecho corta".
"Cuando la eligieron fue un regalo de Dios, se veía a los gaditanos con
lágrimas en los ojos de la emoción, ha sido un ante y un después , ha dejao más
dinero que la expo y las olimpiadas ( se echan a reir) , también mencionan al
mamotreto, y patrocinado todo por ti y por mi.¡ Qué bien se lo montaron que
nadie se percató de la miseria que hay!".
Cuplés al rey y su operación de cadera y el segundo a la cabalgata de Carlinhos
Brown y su visita a la alcaldesa para cobrar. Estribillo donde recalcan que
ellos reparten besos y abrazos porque todo lo que tienen no es nada suyo, sino
nuestro.
Popurrí donde estos banqueros nos dan su visión particular de la situación
actual de España. Son capaces de que un atracador de banco se convierta en uno
de sus clientes. Se despiden con aquello de que el dinero no da, para el que no
está acostumbrado, la felicidad.
![]() |
Chirigota La verdadera hiostoria de Jesulin después de Belén |
REP. LEGAL:MIGUEL A. RIOS PEREZ
LETRA:VICTOR JURADO ESCANDON Y MIGUEL A. RIOS PEREZ
MÚSICA:MIGUEL A. LLULL SEGURA
DIRECTOR:FELIX ROMERO BAENA
Y por último llega esta chirigota que nos cuenta la historia de Jesulín , el
que no va a llegar a los 34 años , y hoy será su última día y no lo sabe.
Primer pasodoble en el que nos explican esa gloria que hay en Cádiz y no es
verdadera, "con tantos Judas y Pilatos que hay por aquí, tus fieles se te
van , han dejado de creer, a ver si Dios baja, nos ve y que haga un milagro,
que resucite y nos devuelva en ti la Fe". Segunda letra a una María y un
José que hay en su barrio con una vida llena de milagros, pero sus hijos son
productos del amor y no del Espíritu Santo, tienen un libro que también es
sagrado y es su libro de familia. Desde el momento que nacieron tienen su monte
calvario: subir a diario un cuarto sin ascensor, un amor sin fecha de caducidad
y así mantienen su amor 50 años después, sigue el milagro de María y José .
Cuplés a la mafia china cómo blanquean dinero y a todos los tipos que aparecen
en su chirigota que viéndoles las caras ahora comprenderemos porque en la
Biblia no hay fotos. Se marchan ya con su popurrí donde relatan todos los
pasajes bíblicos hechos cuartetas. Y con ellos ponemos punto y final a esta
primera sesión de clasificatorias.
Fotos: Serafín Gámez Parra.
Textos: La Redacción.
0 comentarios: