HOY SE INAUGURA EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN SOBRE EL CARNAVAL.-
Estimados
amigos:
Por fin,
después de diecinueve años, el Excmo. Ayuntamiento de Cádiz ha otorgado un
espacio, embrión del futuro Centro de Documentación del Carnaval de Cádiz en el
Museo. El Centro está ubicado en la calle Venezuela, 8 - Bajo. Cádiz.
El Aula de
Cultura del Carnaval de Cádiz, que nació como necesidad de que la Ciudad de
Cádiz, contara con un Centro de Documentación sobre el Carnaval, la fiesta
grande de los gaditanos, se instituyó el día 23 de Abril de 1994 en el Café Correos
de Cádiz. Este Colectivo que aglutina a estudiosos, coleccionistas,
integrantes y aficionados al Carnaval, es como un guardacoplas gaditano.
Durante estos
años, nos hemos dedicado a recopilar todo aquello que esté relacionado con la
Fiesta. Para ello contamos con un grupo de aficionados que están trabajando en
distintas Comisiones para este fin. Entre todos los que formamos el Aula,
estamos creando un espacio para la difusión del legado carnavalesco y un medio
de conservación del patrimonio histórico de la Fiesta. El bien inmaterial que
representa nuestra fiesta, es un legado muy importante que tenemos que
salvaguardar para entregarlo a las generaciones venideras.
Para
salvaguardar dicho legado, además de conservarlo, se están haciendo
publicaciones de aquellas actividades o documentación que tenga interés para el
público en general y aficionados o interesados en el tema.
-Para ello
generamos la Biblioteca Básica del Carnaval de Cádiz, que en la actualidad
cuenta con nueve tomos publicados, además de algunas ediciones de temas
monográficos.
![]() |
D. Antonio Montiel, Dª Teófila Martínez y D. Vicente Sánchez |
La estructura y organigrama del Aula, nos ha hecho trabajar intensamente
durante estos 19 años, con un Consejo de Dirección que aglutina a la Junta
Ejecutiva y a las Comisiones de Trabajo, hemos puesto en marcha
ACTIVIDADES
CULTURALES COMO:
-DÍA DEL AULA,
ENTREGA DE LA INSIGNIA DE ORO DE LA ENTIDAD.
-PREMIO DE INVESTIGACIÓN CARNAVALESCA JOSÉ LÓPEZ PRATS “PITO DE CAÑA”.
-RECONOCIMIENTO AL JURADO OFICIAL DEL COAC DEL CARNAVAL DE CADIZ, EN LA CATEGORIA DE ADULTOS, INFANTILES Y JUVENILES.
-PREMIO DE INVESTIGACIÓN CARNAVALESCA JOSÉ LÓPEZ PRATS “PITO DE CAÑA”.
-RECONOCIMIENTO AL JURADO OFICIAL DEL COAC DEL CARNAVAL DE CADIZ, EN LA CATEGORIA DE ADULTOS, INFANTILES Y JUVENILES.
-JORNADAS
CARNAVALESCAS GADITANAS, EN LA ACTUALIDAD VAMOS POR LA VI.
-SÁBADOS VIÑEROS, TRABAJO DE CAMPO SOBRE LA FIESTA. TERTULIAS Y ENCUENTROS CON PERSONAJES MAS REPRESENTATIVOS DEL CARNAVAL.
-SÁBADOS VIÑEROS, TRABAJO DE CAMPO SOBRE LA FIESTA. TERTULIAS Y ENCUENTROS CON PERSONAJES MAS REPRESENTATIVOS DEL CARNAVAL.
-DIVULGACIÓN
EN LAS ESCUELAS E INSTITUTOS – EL AULA HA COLABORADO CON LOS COLEGIOS DE
ENSEÑANZA BÁSICA, EN LA DIVULGACIÓN DEL CARNAVAL DE CÁDIZ, CON MONOGRÁFICOS
RELATIVOS AL PITO DE CAÑA, LA CHIRIGOTA COMO FUNCIÓN LÚDICA SOCIAL, ETC.
-CONCURSO DE PRESENTACIONES
“HOLAQUILLOQUEPASA”.
-EL CONCURSO
DE COPLAS ANTIGUAS “EL QUINI”.
-LA MUESTRA
VIRTUAL INTERNACIONAL DE CARNAVAL.
-EMISIÓN DE
SELLOS Y POSTALES CON LOS GRUPOS GANADORES.
-PARTICIPACIÓN
EN LOS CONGRESOS DEL CARNAVAL, TANTO EN CÁDIZ COMO EN OTRAS CIUDADES DE ESPAÑA
Y DE OTROS PAÍSES.
-CONFERENCIAS,
CHARLAS Y MESAS REDONDA EN DISTINTAS LOCALIDADES (HUELVA, ALGECIRAS, LA LINEA
DE LA CONCEPCIÓN, PUERTO REAL, SAN FERNANDO, BARBATE, EL PUERTO DE SANTA MARÍA,
ROTA, LOS PALACIOS VILLAFRANCA, ETC…)
Durante estos
19 años, hemos tenidos varios asentamientos hasta llegar al día de hoy que por
fin podemos abrir a los gaditanos y al público en general toda la documentación
que durante este tiempo hemos recopilado. La mayor parte de dicha información
esta informatizada, (Libros, libretos, audios, vídeos, carteleria, fotografía,
artículos, prensa, etc.) en la actualidad el Aula dispone de cuatro ordenadores
donde tendremos recogida dicha información.
Asimismo estamos colaborando con el Patronato del Carnaval en la digitalización de la documentación.
Asimismo estamos colaborando con el Patronato del Carnaval en la digitalización de la documentación.
Actualmente
estamos en contacto con carnavales destacados de España como Santa Cruz de
Tenerife, Huelva, Badajoz, Santoña, etc. y otros internacionales como el de
Montevideo (Uruguay), Massafra (Italia), Albor (Dinamarca), Vilach (Austria),
Niza (Francia), etc.
Desde el Aula, gracias a todos los que han puesto, ponen y pondrán su granito de arena carnavalesca, para que este Centro de Documentación del Carnaval de Cádiz sea una realidad.
Cádiz lo merece.
La Redacción.
0 comentarios: