APUNTES DE LA COMPARSA GADITANA “LOS ESPEJOS” - AÑO 1904.
AUTOR DE LETRA Y MÚSICA: ANTONIO RODRÍGUEZ MARTÍNEZ “EL TÍO
DE LA TIZA".-
![]() |
Sol. de Inscripción Hoja 1 |
![]() |
Sol. de Inscripción . Hoja 2 |
![]() |
Sol. de Inscripción Hoja 3 |
Según la solicitud que se
encuentra en el Archivo Municipal, esta
Comparsa estaba compuesta de 14 componentes y aunque la solicitud está escrita
por el propio Rodríguez, quien la presenta es su amigo Manuel Bonmatti.
Los componentes eran: Francisco
Galván, Antonio Fatou, Francisco Lobato, Mateo Sánchez, Antonio Medina, Lucas
López, Juan Escribano, Francisco Guzmán, Miguel Reyes, Ricardo Gualda, Emilio
Cortes, Guillermo Reyes, Manuel Otero y Manuel Trujillo.
Cada componente tuvo que pagar
por salir cinco pesetas, las cuales ingresaron en tesorería a la presentación
de la solicitud, como se puede leer en la tercera página de la instancia:
“Consignadas
en Depositería, setenta pesetas por
catorce individuos.”
PARTITURA PARA PIANO DEL TANGO DE “LOS ESPEJOS”.
![]() |
Portada y contraportada de la partitura del Tango |
![]() |
Páginas interiores de la Partitura de Los Espejos-1904 |
Los arreglos para piano lo
realizó el maestro Aurelio Paspatti Sánchez, y puso a la venta la partitura del
tango al precio de dos pesetas. Se vendían en las librerías de la ciudad, en la Secretaria
del Circulo Modernista, en la calle Arbolí número 5 y hasta en su propio
domicilio en la calle Enrique de las Marinas, 7 segundo izquierda. (Ver hojita publicitaria).
![]() |
Hojita publicitaria de la Partitura |
La copia de la partitura que presentamos lleva una dedicatoria
del Tío de la Tiza al dibujante de la portada del tango de los Espejos:
“El
tango no vale un pito, - el dibujo esta infernal,
Pero
debo al dibujante, - gratitud tan especial,
Que
por cincuenta mil duro, - no vendía este ejemplar. “
Cádiz, 13/2/1904 Antonio
Rodríguez y Martínez.
No sabemos exactamente el nombre del dibujante al
que Antonio Rodríguez le dedica esta partitura, pero si sabemos, que Eduardo
Vasallo Dorronzoro, excelente pintor y amigo del Tío de la Tiza, le dibujó
algunas portadas para los libretillos que contenían las partituras de los tangos.
Eduardo Vasallo Dorronzoro, nacido en Chiclana, era padre del escultor y artista
gaditano Juan Luis Vasallo Parodi.
Analizando la dedicatoria, el Tío de la Tiza plasma
en la primera estrofa, el fracaso del tango de Los Espejos ante el público
gaditano. En esta Comparsa, Rodríguez retiró los instrumentos de cuerda, e
introduce unas barras metálicas en el centro de la carroza, donde los
componentes la golpeaban a modo de percusión. Esto fue lo que no le gustó a los
aficionados y se lo reprocharon. Y es
que ya los gaditanos, tenían en sus oídos los compases de las orquestas de
cuerda.
El ensayo general de esta comparsa se efectuó en el
teatro del Circulo Modernista el día 13 de febrero de 1904. Antonio Rodríguez,
estaba muy vinculado a este Centro Cultural gaditano, donde llegó a estrenar
varias obras de teatros.
Las coplas de la Comparsa “Los Espejos” (hoy coro),
fueron impresas en la imprenta de Rafael Rodríguez que se encontraba situada en
la calle Verónica, número 8 (hoy José del Toro).
![]() |
Portada Libreto "Los Espejos" 1904. |
![]() |
Anverso libreto Los Espejos |
![]() |
Reverso libreto Los Espejos |
Para los amigos de los datos, el libreto de la
comparsa de Los Espejos, fue la primera obra de una agrupación carnavalesca,
que se registró en la Propiedad Intelectual. El registro se hizo el día 19 de
diciembre de 1903.
Las agrupaciones de Antonio Rodríguez "El Tío de la Tiza", eran
solicitadas para cantar fuera de la Capital, en este caso la comparsa “Los
Espejos” actuaron en Sevilla y en Jerez de la Frontera.
Texto: Eugenio Mariscal.
Fuentes[i]
2º - Aula de Cultura del
Carnaval de Cádiz. Copia de partitura de la Comparsa “Los Espejo”.
3º - Antonio Rodríguez, EL
TÍO DE LA TIZA, su vida y su obra. Pag. 197 - Ricardo Moreno Criado. CA-3-1980.
Jiménez Mena.
4º - Revisión Biográfica de
Antonio Rodríguez Martínez “El Tío de la Tiza”
1861-1912 – Pag. 308 a la 323. Javier Osuna García – Caja Sol-Obra
social. CA08/2007.
5º - Diarios de Cádiz – febrero
de 1904.
0 comentarios: