LA PUBLICIDAD DE LAS AGRUPACIONES CARNAVALESCAS. EL BOCETO O EL CROQUIS DE CARNAVAL.-
![]() |
Boceto de Los escarabajos Trillizos - 1965 |
Desde hace muchos años, la
publicidad de las agrupaciones y no me refiero a la comercial, sino a la del
propio grupo, se hacían con los famosos croquis o bocetos, estos se colocaban unos meses
antes de que llegara el Carnaval, en los escaparates de destacados comercios
gaditanos. Pero los cambios tecnológicos también afectaron y llegaron a las
agrupaciones, en este caso a su publicidad. En la década de los setenta,
ochenta y algunos años de los noventas se utilizaron mucho las pegatinas
publicitarias, aunque los bocetos se seguían entregando a la hora de inscribir
la agrupación en el Concurso.
![]() |
Cuarteto de Manuel de Agustín López "El Carota" |
Pero los tiempos cambian y la Red
de Internet ha absorbido todo el protagonismo, tanto de la publicidad como de
todo lo que rodea a ensayos, tipos, actuaciones, concursos, etc. Hoy los
bocetos han quedado como elemento decorativo ya que hasta en el Reglamento del
Concurso Oficial de Agrupaciones, no se obliga a entregarlo en primera
instancia, sino que el Patronato lo podrá solicitar aun cuando haya terminado
el Concurso. Pero no se hace, y la realidad es que pocas son las agrupaciones
que presentan los bocetos. Personalmente creo que esta postura es errónea, ya
que el boceto es la primera presencia de la creatividad de la agrupación a
través de los buenos pintores, dibujantes, cartelistas y maquetadores. En fin,
hoy que la tecnología hace maravillas, es una pena que no se le dé rienda
suelta a la creatividad de estos profesionales y aficionados.
![]() |
Bocetos de agrupaciones años 60, 69 y 70 |
En los últimos años la Fundación
Gaditana del Carnaval e incluso después el Patronato, lo han utilizado para que
las agrupaciones no repitieran tipos en el mismo año, con lo cual, para hacer
efectivo este control, había que entregar forzosamente el boceto. Hoy como
decía anteriormente aunque venga recogido en el Reglamento del COAC pocas
agrupaciones presentan el boceto correspondiente.
![]() |
Chirigota Los Bombos de Colón - Pintado por Francisco Salazar "El Pantera" |
En la segunda etapa de nuestro
Carnaval (Fiestas Típicas Gaditanas 1948-1976), muchos y buenos artistas
pusieron su arte al servicio de la propia fiesta. ¿Quién no recuerda a Francisco Salazar Casero “El Pantera”?, ¿Y a Juan Muñoz Duran? Paco El Pantera,
dibujó cientos de bocetos para el mundo de la Comparsilandía, raro era un año
que no viéramos algunos bocetos suyos en los escaparates gaditanos. Y qué decir
de Juan Muñoz, que nos ha dejado la gran pinacoteca carnavalesca gaditana en
esa Peña Viñera de El Molondro. Los dibujos de Juan, son de una gran calidad
técnica y artística.
![]() |
Bocetos Agrupaciones año 1994 |
Desde el Aula, invitamos a que el
trabajo de estos dos gaditanos y muchos más, no queden en el olvido. Estaría bueno
recuperar estas pinturas y dibujos en recuerdo de ellos a través de algún
concurso o exposiciones.
![]() |
Pegatinas publicitarias de las agrupaciones de diferentes años |
Recuerdo que tanto Javier Osuna
como Fernando Miralles, realizaron un trabajo importante haciendo un vaciado de
los bocetos de los años 50 y 60 que se encuentran en el Archivo Histórico de
Cádiz. Este trabajo se publicó en dos Tomos, el primero en el año 2004, –
Historia Gráfica del Carnaval de Cádiz Años 1950-1959 Tomo I – Editado por
Diario de Cádiz con la colaboración de El Corte Inglés Ámbito Cultura. El
segundo, se editó en el 2006 - Historia Gráfica del Carnaval de Cádiz Años
1960-1969 Tomo II – Editado por Quorum Editores.
![]() |
Boceto de la Chirigota "Los Hombres de Neardenthal hola que tal..." 1995 |
![]() |
Nuevas formas de publicitarse las agrupaciones a través de Internet |
Texto: Eugenio Mariscal Carlos.
Fuentes:
Fuentes:
Archivo Histórico Municipal de Cádiz.
Archivo particular de Eugenio Mariscal Carlos.
Pág. de Internet.
Pág. de Internet.
0 comentarios: