EL REGLAMENTO DEL CONCURSO DE
AGRUPACIONES 2015 YA ESTA APROBADO.-
La semana pasada, la Junta Ejecutiva del COAC del
Patronato del Carnaval de Cádiz, aprobó por
unanimidad, el Reglamento por el que se regirá el Concurso de Agrupaciones
Carnavalescas del Carnaval de Cádiz del año 2015. Los cambios más destacados son:
Modificación de los artículos 19,
20 y 25, en adultos, para acordar que los puntos de la fase final se sumarán a
las obtenidas en todas las fases anteriores, de la que se obtendrá la
puntuación final. Es decir, en contra de la decisión del pasado concurso de
eliminar los puntos conseguidos en la clasificatoria, ahora volverán a contar a
efectos de puntuación todas las fases.
Modificación del artículo 22, en
adultos, para la fase final, por el que se establece que ahora los coros,
chirigotas y comparsas interpretarán, como mínimo, un tango/pasodoble y cuplé
inédito para esta fase, y los tríos, cuartetos y quintetos, como mínimo, los
dos cuplés inéditos. De esta forma, las presentaciones, parodias, popurrís y
estribillos podrán ser los mismos que los interpretados en las fases anteriores
(en el caso de coros, chirigotas y comparsas) así como otras interpretaciones
carnavalescas en el caso de los tríos, cuartetos y quintetos.
Modificación del artículo 5.1 en
adultos, por el que se propone a partir de ahora denominar a los tríos,
cuartetos y quintetos según el siguiente literal: "aquellas agrupaciones
carnavalescas que se componen de un mínimo de tres componentes y un máximo de
cinco".
Introducción en el artículo
27.2.3 de una aclaración para sancionar la reiterativa vulneración del artículo
17.7 quedando así: "en el supuesto de que la falta sea muy grave, relativo
a la prohibición de concursar, participar o actuar en cualquier otro concurso
mientras dura la participación de la agrupación en el COAC, además de las
pérdidas de todos sus derechos incluyendo los económicos, se penalizará hasta
un máximo de cinco años al autor, representante legal y demás miembros de la
agrupación sin poder participar en nuevas ediciones del concurso".
Modificación de los artículos 17.2
y 17.3 por el que se propone suprimir las limitaciones de tiempos establecidos
en la interpretación de la presentación y del popurrí, quedando supeditada la
actuación de la agrupación en escena a lo establecido en el artículo 17.1
Modificación del artículo 12.6
quedando dispuesto que será el presidente el encargado de elegir a los miembros
del jurado por designación propia, absteniéndose de elegir miembros con
relaciones de afinidad o consanguinidad, con componentes de agrupaciones
participantes en el concurso y debiendo de abstenerse igualmente de elegir a
miembros que lo hayan sido de alguna o algunas de las composiciones del jurado
del concurso en sus últimas cuatro ediciones y en la misma modalidad.
Por último, se ha propuesto una nueva redacción del artículo 25 aclarándose la situación de empate entre dos o más agrupaciones. En este sentido, se provocará el desempate eliminando la menor puntuación que resulte tras la suma de las puntuaciones parciales conseguidas en los tangos para los coros, pasodobles para comparsas, cuplés y estribillos para chirigotas y en las parodias para los cuartetos. En el caso de que persistiera el empate, el segundo desempate se provocará eliminando la menor puntuación que resulte tras la suma de las puntuaciones parciales conseguidas en cuplés y estribillos para coros, comparsas y cuartetos, y pasodobles en el caso de las chirigotas.
Por último, se ha propuesto una nueva redacción del artículo 25 aclarándose la situación de empate entre dos o más agrupaciones. En este sentido, se provocará el desempate eliminando la menor puntuación que resulte tras la suma de las puntuaciones parciales conseguidas en los tangos para los coros, pasodobles para comparsas, cuplés y estribillos para chirigotas y en las parodias para los cuartetos. En el caso de que persistiera el empate, el segundo desempate se provocará eliminando la menor puntuación que resulte tras la suma de las puntuaciones parciales conseguidas en cuplés y estribillos para coros, comparsas y cuartetos, y pasodobles en el caso de las chirigotas.
Los miembros de la Ejecutiva del COAC, están estudiando el posible calendario del
Concurso, atendiendo al formato que coincide con los de los últimos años:
Preliminares. (Las funciones se
determinaran dependiendo del nº de Agrupaciones inscritas).
Cuartos de Final. (Seis funciones).
Semifinales. (Tres funciones).
Final. (Una función).
El periodo para la Inscripción de las agrupaciones participantes en el
COAC 2015, se estudia que sea del 23 de Septiembre al 21 de Octubre. Al igual
que el sorteo de las agrupaciones, se celebre durante el Congreso del Carnaval
a celebrar en el mes de diciembre, concretamente el domingo día 14.
Todos estos puntos, salvo el Reglamento, tendrán que aprobarlo la
Ejecutiva del COAC en próximas reuniones.
La Redacción.
Fuente: portaldecadiz.com
0 comentarios: