YA TIENE SU CALLE DON ENRIQUE VILLEGAS VÉLEZ.-
Frente a la Caleta, con la
asistencia de familiares, autoridades, amigos, autores, componentes y
aficionados, se ha inaugurado la Calle a Enrique Villegas Vélez.
Enrique Miranda, presentador de
Onda Cádiz TV. fue el encargado de conducir el acto. Durante su intervención,
hizo una pequeña semblanza de Don Enrique y su trayectoria carnavalesca,
recordando que se cumplía ahora cincuenta años de la inauguración de la Plaza
del Tío de la Tiza. A continuación, Francisco Villegas en representación de la
familia desglosó la trayectoria de su padre y que aunque físicamente no podía
estar allí por razones de edad, si se encontraba entre nosotros como el
primero. Al recordar a su madre, no pudo ocultar unas lágrimas por ella,
emocionado dio las gracias a todos los que habían hecho posible este acto.
Miguel Villanueva, presidente de
la Asociación de Autores, comentó… “este
homenaje llega en el momento apropiado… Se cumplen cincuenta años del duelo
carnavalesco entre Los Hombres del Mar y Los escarabajos Trillizos” .
A continuación, Eugenio Mariscal
hizo una pequeña glosa sobre las virtudes de Don Enrique, culminando sus
palabras, recordando la terminación del Pregón que dio Enrique en la Plaza de
San Antonio en 1999.
Palabras de nuestro Presidente Eugenio
Mariscal, en la inauguración de la Calle a Don Enrique.
“Buenos días a todos.
Sra.
Alcaldesa, autoridades, familiares, amigos y compañeros… Intentaré ser breve,
para dar paso a otros oradores.
Hoy es un
día de acción de gracias, de gratitud. Desde el Aula de Cultura del Carnaval de
Cádiz, le damos las gracias a la Comisión de Nomenclátor del Excmo.
Ayuntamiento de Cádiz, por este honor, que hoy se le hace a Don Enrique
Villegas Vélez, de ponerle su nombre a una calle de su querida tierra. Y digo de su querida tierra, porque ha demostrado en los últimos setenta y cinco años, su cariño más sincero por este rinconcito gaditano. Gracias Don Enrique, por habernos regalado tus letras y tus músicas en treinta y siete agrupaciones, engrandeciendo nuestra fiesta más querida.
Hablar de
Don Enrique, es hablar del autor más respetado por todos los que amamos al Momo
coplero. Quizás no haya tenido tanta suerte con los jurados del Falla, pero es
uno de los autores más queridos del pueblo, lo demuestra la cantidad de
distinciones que se le han otorgado:
Hijo
Predilecto de Andalucía, medalla de Andalucía, Hijo Adoptivo y medalla de
Cádiz…, Baluarte, Estrella de la Fama, Antifaz de Oros… como decía antes, se le
ha otorgado muchísimas distinciones. Pero la más importante es el cariño del
pueblo, de sus gentes, él se ha ganado día a día el Don, ese que se antepone a
su nombre. Un espejo para todos nosotros, honrado, culto, educado, respetuoso,
y muy trabajador…
Quisiera
terminar con unas palabras de él, que condensa su espíritu gaditano, su amor a
Cádiz y lo hizo al final de su Pregón en el año 1999 y que para mí es, su
testamento espiritual gaditano y que decía:
“Así que
Cádiz…
Aquí
me tienes a tus pies
como
siempre me has tenío
que
aunque no me hayas parío
presumes
con mi querer.
Tienes
que darme la llave
de tu
puerta marinera,
que
cuando el cielo me llame…
pueda
volver cuando quiera
a
entrar y poder cantarte
como
si vivo estuviera…”
Posteriormente intervino el
teniente de alcalde de Ayamonte, Javier López, disculpó la asistencia del
primer edil y resaltó como Enrique Villegas era el mejor embajador que había tenido
Ayamonte en Cádiz. La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, cerró las
intervenciones, dirigiéndose a los
asistentes emocionada por el afecto especial que le tiene a Don Enrique. Invitó a Francisco Villegas, Miguel
Villanueva y Eugenio Mariscal a que descubriera la placa, quedando inaugurada
la calle de Enrique Villegas.
Entre los asistentes se encontraban: además de los ediles
Vicente Sánchez, Ignacio Romaní, Alejandro Varela, Bruno García, Juan Antonio
Guerrero, Juan José Ortiz, José Macías, Pablo Chaves y Mercedes Colombo, los
autores: Joaquín Quiñones, Antonio Martín, Julio Pardo, Antonio Rivas, Paco
Rosado, Quico Zamora, Aurelio Real, Manolo Santander, José Antonio Vera Luque, Luis Rivero, José
Luis García Cossio “El Selu”, José Manuel Sánchez Reyes, Juan de
Dios Santana, Carmelo García, Antonio Montiel, Manuel Rojas, Juan Mesa, etc. Directores y componentes
como Faly Mosquera, Antonio Procopio, Fernando de la Flor, Manuel Carrión “El
Cabra”, José Luis Ballesteros “El Love”, y por supuesto la Antología de Enrique
Villegas con su director a la cabeza Norberto Iglesias, que interpretaron
algunos temas de su extenso repertorio.
Textos: La redacción.
Fotos: Antonio Montiel y Eugenio Mariscal.
Dibujo: Juan Muñoz.
0 comentarios: