JUEVES 21 DE ENERO DE 2016
DUODÉCIMA SESIÓN DE CLASIFICATORIAS
Coro "En el nombre del padel, del pijo, y del espíritu Franco, amén" |
CORO “EN EL NOMBRE DEL PÁDEL, DEL PIJO Y DEL ESPÍRITU FRANCO, AMÉN
(Cádiz).
Letra: José Manuel Valdés Álvarez y Juan Manuel Braza Benítez 'El
Sheriff'.
Música: José María Barranco Cabrera.
Dirección: José Monzón Guerrero.
Representante Legal: José García Montes.
En 2015: Tira a Juanillo por el patinillo (Cuartos de Final)
Tipo: Fachas, pijos y jugadores de pádel.
Presentación: "Venimos representando...".
Tangos: "De nuevo regreso..." (Tango de presentación).
"Una tarde en
el salón..." (A su hijo que lo echa de menos durante los meses de ensayo y
la semana de Carnaval).
Cuplés: "Mi prima Valeria..." (Le sale trabajo en
Nigeria).
"Me he
apuntado..." (Programa La Báscula).
Popurrí: "Apellido español...".
Intérpretes: 50.
Orquesta: 5 guitarras, 3 bandurrias y 1 laúd.
Instrumentos que incluyen: Ninguno.
Figurantes: 1 personaje delgado para cuplé.
Forillo: Ras Escenografías.
Atrezzo: Alex Mariño.
Tipo: Spagnolo.
Maquillaje: María Calvo.
Presupuesto: 22.500€.
Comparsa "La selva madre" |
COMPARSA “LA SELVA MADRE” (El Puerto de Santa María - Cádiz).
Letra y Música: Francisco Alcántara Pedemonte.
Dirección: Santiago Martínez García.
Representante Legal: David Torres de la Flor.
En 2015: Marca España (Clasificatorias).
Tipo: Alegoría gaditana de la selva. Canto a la naturaleza desde
el punto de vista de un indígena.
Presentación: "Jugando en la fantasía de un indígena
cualquiera...".
Pasodobles: "Se fue de aquí..." (Homenaje a Enrique Villegas).
"Quisiera ser..." (Marta del Castillo).
Cuplés: "Desde que estoy en la selva" (Historia de
tribus).
"Cantando en este concurso..." (Cercanía de la Navidad con el Carnaval).
Popurrí: "La tierra...".
Intérpretes: 15.
Instrumentos que incluyen: Timbales, palo de agua y conga .
Figurantes: Un indígena de la tribu.
Forillo y atrezzo: Artifex.
Tipo: Diseño: Miguel Pinto Giles .
Costurera: Isabel Lobo.
Maquillaje: Piarlé.
Presupuesto: 12.000€.
Chirigota "La Misa del gallo" |
CHIRIGOTA “LA MISA DEL GALLO” (Cádiz).
Letra, Música y Representante Legal: Luis María Rodríguez Rondán.
Dirección: Antonio Jesús García López.
En 2015: A esto no se le ve color (Clasificatorias).
Tipo: Curas de pueblo que vienen a dar la misa del gallo
despistados por la cercanía de Navidad y Carnavales. Se han perdido y han
venido al Falla.
Presentación: "La misa del gallo...".
Pasodobles: "Con sólo tres o cuatro acordes..." (Defensa
del pasodoble corto).
"Por ver el pasar de mi historia..." (Política y la
situación de España).
Cuplés: "La que formáis todos los años..." (La
cola por Martínez Ares).
"No me digas
gallo mío..." (Pelea entre gallos y curas que termina con Cameo del
auténtico Juan de la chirigota del Selu).
Popurrí: "Ya está el gallo esperando que amanezca..." .
Intérpretes:12
Instrumentos que incluyen: Ninguno.
Figurantes: 1 : Papa.
Forillo: Retroproyección de Sonido 5.
Atrezzo: Ninguno.
Tipo: Duodan.
Gallo: Mercedes Vilches.
Maquillaje: La agrupación.
Presupuesto: 4.000€.
Comparsa "El Ministerio de la esquina" |
COMPARSA “EL MINISTERIO DE LA ESQUINA” (Cádiz).
Letra y Música: José Luis Bustelo Sánchez.
Dirección y Representante Legal: Lorena Bustelo Pájaro.
En 2015: La peleona (Clasificatorias).
Tipo: Ministras trasladadas a la calle. El ministerio del
populacho.
Presentación: "En cada barrio de Cádiz existe una
esquina...".
Pasodobles: "Con las canas en el pelo..." (Homenaje a
Andrés Pájaro, uno de los componentes de la chirigota Momia de Güeteque cumple
treinta años).
"Ese día que mi padre..." (Enfermo
de Alzheimer y piropo a Cádiz).
Cuplés: "En el barrio hay un ruina..." (Con muy
mala suerte).
"Cuando dijo
Bienvenido..." (Que no metió a ninguna de ellas).
Popurrí: "El ministerio te enseña a vivir...".
Intérpretes: 15.
Instrumentos que incluyen: Congas.
Figurantes: Gente de calle.
Forillo y atrezzo: Harte y Decoraciones.
Tipo: Chari Pájaro.
Maquillaje: Susana Álvarez.
Presupuesto: 6.000€.
DESCANSO
Coro "La Cazuela" |
CORO “LA CAZUELA” (Cádiz).
Letra, Música y Dirección: Paco Martínez Mora.
Representante Legal: José Luis Peña Francisco.
En 2015: La fábrica de humo (Cuartos de Final).
Tipo: Reuniones de tabernas del Cádiz antiguo: Cigarreras, pimpis,
obreros, marineros, carreros y señoritos.
Presentación: "Qué gente con más arte...".
Tangos: "Ponga fuerte el fogón..." (Familias con
necesidades).
"Una
conversación..." (Homenaje a Paco Alba y Enrique Villegas).
Cuplés: "Desde que ha salido el Kichi..."(Alcalde).
"No veas la que está formando..." (Negro del Whatsapp).
Popurrí: "Ay tiritri, tiritran,…, desde muy tempranito
ya...".
Intérpretes: 44.
Orquesta: 4 guitarras, 5 bandurrias, y 2 laúdes.
Instrumentos que incluyen: Bajo eléctrico y cajón flamenco.
Figurantes: Mesonera.
Forillo y atrezzo: Ras Escenografías.
Tipo: El Vestidor de Charo.
Maquillaje: Sonia Moreno
Presupuesto: 18.000€.
Chirigota "Los Rebujitos" |
CHIRIGOTA “LOS REBUJITOS” (Chiclana de la Frontera - Cádiz).
Letra: Álvaro José García Gómez.
Música: Francisco Javier Pereira Nátera.
Dirección: Juan José Panes Montoya.
Representante Legal: David Olmedo Cordero.
En 2015: Patrulla de salvamento 'Onda va tú tan pa dentro'
(Clasificatorias).
Tipo: Cocteleros de una discoteca.
Presentación: "Yo soy el psicólogo ...".
Pasodobles: "Todo el mundo sabe..." (El arte del
gaditano).
"Hijos de la patria..." (Atentado de París).
Cuplés: "Un día que yo estaba trabajando..."
(Coctelextraño).
"El otro día una clienta..." (Su hijo delicado para
comer).
Popurrí: "Organicemos las botellas...".
Intérpretes:13.
Instrumentos que incluyen: Ninguno.
Figurantes: 1 cliente.
Forillo: Retroproyección de Sonido 5.
Atrezzo: La agrupación.
Tipo: Diseñado por Jesús Aragón.
Maquillaje: Alicia Vela.
Presupuesto: 4.000€.
Comparsa "El Vagón de cola" |
COMPARSA “EL VAGÓN DE COLA” (Chipiona - Cádiz).
Letra: Marco Antonio García Martín.
Música: Antonio Manuel Pedrosa Query / Marco Antonio García
Martín.
Dirección y Representante Legal: Antonio Manuel Pedrosa Query
En 2015: La fiesta de la primavera (Clasificatorias).
Tipo: Andaluces como pasajeros del último vagón del tren que es
Europa.
Presentación: "Por lo visto hay quien se piensa...".
Pasodobles: "Yo le guardo un secreto..." (Historia de un
franquista anciano que lo cuida un enfermero homosexual).
"Sentado ya en la mesa..." ( Estafas con apadrinamientos
a niños del tercer mundo).
Cuplés: "La economía de España..." (Va
evolucionando y ya hay dinero).
"La que han liado con el
trucaje..." (Wolkswagen).
Popurrí: "Nunca fue culpa del sur que el andaluz sepa vivir
de esta manera...".
Intérpretes: 15.
Instrumentos que incluyen: Cajón flamenco, platillos, cortinillas
y yembé.
Figurantes: Ninguno.
Forillo, atrezzo y tipo:Imagitex.
Maquillaje: Enrique Gonar.
Presupuesto: 8.000€.
Chirigota "Nos junta Andalucía" |
CHIRIGOTA “NOS JUNTA ANDALUCÍA” (Cádiz).
Letra: Rubén Vargas Planillo, Germán García Rendón y José
Manuel Martínez Sierra.
Música: Constantino Tovar Verdejo.
Dirección y Representante Legal: José Manuel Gálvez Núñez.
En 2015: No participó.
Tipo: Las ocho provincias andaluzas unidas.
Presentación: "Anda…, luz…, por favor...".
Pasodobles: "Y volver, qué bonito es volver..." (La
vuelta de Manolín Gálvez)
"No me cantes el himno..." (Andalucía).
Cuplés: "El que le pegó a Rajoy..." (No tiene
vergüenza, mira que sólo pegarle una).
“Las relaciones sexuales..." (Rejuvenecen).
Popurrí: "Ya tienes llenao el castillo...".
Intérpretes: 13.
Instrumentos que incluyen: Ninguno.
Figurantes: Ninguno.
Forillo y atrezzo: Imaginarte.
Tipo: Yoli Benítez.
Maquillaje: La agrupación.
Presupuesto: 7.500€.
Fuentes:
Textos: Lola Macías Recuerdo.
Fotos: Domingo Acedo Moreno.
Montaje: Eugenio Mariscal Carlos.
0 comentarios: