DOMINGO 17 DE ENERO DE 2016
OCTAVA SESIÓN DE CLASIFICATORIAS
Coro "Los Luchadores" |
CORO “LOS LUCHADORES” (Cádiz).
Letra: Antonio Segura Sánchez /Felipe Marín Mariscal.
Música y Representante Legal: José Ramón Zamora Cabeza.
Dirección: Francisco José Cintado Briceño.
En 2015: Los palmeros (Cuartos de Final).
Tipo: Legión de templarios renacida en defensa de la ciudad, de nuestras tradiciones.
Presentación: "Gadibus redeo...".
Tangos: "Luchando por Cai, mi tierra..." (Defendiendo las tradiciones de la ciudad).
"La lucha de nuestras vidas..." (La lucha de los trabajadores del día a día mientras otros roban).
Cuplés: "Yo tengo perdices..." (Afición por las aves).
"Hay que mala suerte..." (Dificultad para rimar con Kichi).
Música y Representante Legal: José Ramón Zamora Cabeza.
Dirección: Francisco José Cintado Briceño.
En 2015: Los palmeros (Cuartos de Final).
Tipo: Legión de templarios renacida en defensa de la ciudad, de nuestras tradiciones.
Presentación: "Gadibus redeo...".
Tangos: "Luchando por Cai, mi tierra..." (Defendiendo las tradiciones de la ciudad).
"La lucha de nuestras vidas..." (La lucha de los trabajadores del día a día mientras otros roban).
Cuplés: "Yo tengo perdices..." (Afición por las aves).
"Hay que mala suerte..." (Dificultad para rimar con Kichi).
Popurrí: "De tus piedras ostioneras...".
Intérpretes:47.
Orquesta: 5 guitarras, 4 bandurrias y 2 laúdes.
Instrumentos que incluyen: 3 violines, 2 tambores, caja, bombo, timba, órgano, muñidor, aros y platillos.
Figurantes: Ninguno.
Forillo: Ninguno.
Tipo: Diseño: Emilio Santander. Costureras: Manuela Ramírez, Carolina Muñoz y Mariló Fimia.
Atrezzo: Artifex.
Maquillaje: Alicia Contreras y Elvira González.
Presupuesto: 30.000€.
Intérpretes:47.
Orquesta: 5 guitarras, 4 bandurrias y 2 laúdes.
Instrumentos que incluyen: 3 violines, 2 tambores, caja, bombo, timba, órgano, muñidor, aros y platillos.
Figurantes: Ninguno.
Forillo: Ninguno.
Tipo: Diseño: Emilio Santander. Costureras: Manuela Ramírez, Carolina Muñoz y Mariló Fimia.
Atrezzo: Artifex.
Maquillaje: Alicia Contreras y Elvira González.
Presupuesto: 30.000€.
Comparsa "El Creador" |
COMPARSA “EL CREADOR” (Cádiz).
Letra y Música: Constantino Tovar Verdejo.
Dirección: José Luis Otero Trechera.
Representante Legal: José Manuel Fernández Pidre.
En 2015: Los gadiritas (2º Premio).
Tipo: Dios creador mitológico con alma de niño.
Presentación: "Tal vez ya no recuerdas...".
Pasodobles: "Ya se despertó..." (Ilusión del aficionado a su comparsa).
"Le escuché decir..." (A la madre del autor).
Cuplés: "No veas el Real Madrid que bastinazo..." (Kike “El largo”).
"Aun siendo el creador de tu planeta..." (Aciertos y errores).
Popurrí: "Cansado me tenía esos dioses del Edén…”.
Intérpretes: 16.
Instrumentos que incluyen: Xilófono y rascador.
Figurantes: 1 niña.
Forillo, atrezzo, tipo: Quattro's.
Maquillaje: Pinceladas.
Presupuesto: 20.000€.
Dirección: José Luis Otero Trechera.
Representante Legal: José Manuel Fernández Pidre.
En 2015: Los gadiritas (2º Premio).
Tipo: Dios creador mitológico con alma de niño.
Presentación: "Tal vez ya no recuerdas...".
Pasodobles: "Ya se despertó..." (Ilusión del aficionado a su comparsa).
"Le escuché decir..." (A la madre del autor).
Cuplés: "No veas el Real Madrid que bastinazo..." (Kike “El largo”).
"Aun siendo el creador de tu planeta..." (Aciertos y errores).
Popurrí: "Cansado me tenía esos dioses del Edén…”.
Intérpretes: 16.
Instrumentos que incluyen: Xilófono y rascador.
Figurantes: 1 niña.
Forillo, atrezzo, tipo: Quattro's.
Maquillaje: Pinceladas.
Presupuesto: 20.000€.
Chirigota "La Familia Vargasaki" |
CHIRIGOTA “LA FAMILIA VARGASAKI” (Los Molares - Sevilla).
Letra y Música: Manuel Cárdenas Correa.
Dirección y Representante Legal: José Reina Gómez.
En 2015: No participó.
Tipo: Familia gitana-china: El papa que se enamora de una china en una feria y forma una familia.
Presentación: "Buenas noches, señoles y señolas...".
Pasodobles: "Déjenme que le diga, déjenme que le cuente..." (Pasodoble irónico de sus costumbres).
"Yo no soy de la Viña..." (Cómo sienten el Carnaval porque son de un pueblo muy aficionado a la fiesta).
Cuplés: "Vaya diita me ha tocado debutar..." (Entre Tino Tovar y Juan Carlos Aragón).
"Nosé si ustedes tienen como yo un cuñao..." (Pesado que asegura tener un Iphone con manzana entera).
Popurrí: "Qué punteo más bonito...".
Intérpretes: 13.
Instrumentos que incluyen: Ninguno.
Figurantes: 8: Clientes del tablao flamenco.
Forillo: Empresa Morillo.
Atrezzo: Peña Flamenca Pepe Moreno.
Tipo: Diseñado y confeccionado por Coral Revuelta.
Maquillaje: Isa Marchena.
Presupuesto: 1.500€.
Dirección y Representante Legal: José Reina Gómez.
En 2015: No participó.
Tipo: Familia gitana-china: El papa que se enamora de una china en una feria y forma una familia.
Presentación: "Buenas noches, señoles y señolas...".
Pasodobles: "Déjenme que le diga, déjenme que le cuente..." (Pasodoble irónico de sus costumbres).
"Yo no soy de la Viña..." (Cómo sienten el Carnaval porque son de un pueblo muy aficionado a la fiesta).
Cuplés: "Vaya diita me ha tocado debutar..." (Entre Tino Tovar y Juan Carlos Aragón).
"Nosé si ustedes tienen como yo un cuñao..." (Pesado que asegura tener un Iphone con manzana entera).
Popurrí: "Qué punteo más bonito...".
Intérpretes: 13.
Instrumentos que incluyen: Ninguno.
Figurantes: 8: Clientes del tablao flamenco.
Forillo: Empresa Morillo.
Atrezzo: Peña Flamenca Pepe Moreno.
Tipo: Diseñado y confeccionado por Coral Revuelta.
Maquillaje: Isa Marchena.
Presupuesto: 1.500€.
Comparsa "La Guayabera" |
COMPARSA “LA GUAYABERA” (Cádiz).
Letra y Música: Juan Carlos Aragón Becerra.
Dirección: Alejandro Rodríguez Ferrera y Manolín Santander Grosso.
Representante Legal: Francisco Javier Bohórquez Gutiérrez.
En 2015: Los millonarios (1º Premio).
Tipo: Cubanos que han llegado a Cádiz.
Presentación: "En Cuba...".
Pasodobles: "El millonario...” (Dudas sobre el regreso del autor al Falla).
"Buscando un día..." (Homenaje a la chirigota).
Dirección: Alejandro Rodríguez Ferrera y Manolín Santander Grosso.
Representante Legal: Francisco Javier Bohórquez Gutiérrez.
En 2015: Los millonarios (1º Premio).
Tipo: Cubanos que han llegado a Cádiz.
Presentación: "En Cuba...".
Pasodobles: "El millonario...” (Dudas sobre el regreso del autor al Falla).
"Buscando un día..." (Homenaje a la chirigota).
Cuplés:"Téofila..." (Toquecito a Teófila Martínez).
"A mí me gusta..." (Patronato).
Popurrí: "De la Habana voy...".
Intérpretes: 17.
Instrumentos que incluyen: Conga, rascador, timbales, trompeta, maracas, cencerro, tres cubano y claves.
Figurantes: 4: Una camarera, una negra leyendo manos y dos cubanos sentados en una terraza.
Forillo, atrezzo, tipo: Crearte.
Maquillaje: Sara Romero. Camerino 56.
Presupuesto: 20.000€.
DESCANSO
"A mí me gusta..." (Patronato).
Popurrí: "De la Habana voy...".
Intérpretes: 17.
Instrumentos que incluyen: Conga, rascador, timbales, trompeta, maracas, cencerro, tres cubano y claves.
Figurantes: 4: Una camarera, una negra leyendo manos y dos cubanos sentados en una terraza.
Forillo, atrezzo, tipo: Crearte.
Maquillaje: Sara Romero. Camerino 56.
Presupuesto: 20.000€.
DESCANSO
Coro "Vámonos pal Mentidero" |
CORO “VÁMONOS PAL MENTIDERO” (Cádiz).
Letra, Música y Representante Legal: Salvador Longobardo Tirado.
Dirección: Juan Ocaña Rosendo.
En 2015: En la ciudad de Cádiz (4º de Final).
Tipo: Parlamento de políticos que celebran un pleno carnavalesco en el Congreso de los Diputados.
Dirección: Juan Ocaña Rosendo.
En 2015: En la ciudad de Cádiz (4º de Final).
Tipo: Parlamento de políticos que celebran un pleno carnavalesco en el Congreso de los Diputados.
Presentación: “Calle abajito, nos vamos pal Mentidero... ".
Tangos: "Que yo no te puedo engañar..." (Presentación y homenaje al tango).
"Ahora te toca a ti actuar..." (Alcalde).
Cuplés: "Qué mala fama..." (Flojos).
"Para comer cositas buenas..." (Rajoy).
Popurrí: "Presten atención sus señorías...".
Intérpretes: 46.
Orquesta: 5 guitarras, 4 bandurrias y 1 laúd.
Instrumentos que incluyen: Caja y bombo.
Figurantes: 18: Parlamentarios.
Forillo: Achicarte.
Atrezzo: Andrés Aragón.
Tipo: Manolo Torres.
Maquillaje: La agrupación.
Presupuesto: 20.000€.
Chirigota "Los Juan Lennon" |
CHIRIGOTA “LOS JUAN LENNON” (Cádiz).
Letra: José Antonio Peral Ramírez.
Música: José María Ruso Velasco.
Dirección: Melchor Fernández Rosas.
Representante Legal: Daniel Amorós Castelo.
En 2015: No participó.
Tipo: Cantante frustrado de Cádiz obsesionado con John Lennon.
Presentación: "I very full calvis from and the floring people…”.
Pasodobles: "Yo tengo en el fondo de mi armario..." (Chaquetón con más historia que un museo).
"El falla es una pasarela..." (Artisteo dentro del Falla).
Cuplés: "Como soy artista y famosillo..." (Anuncios de calzoncillos).
"Puente de la Pepa de mi alma..." (Control antidroga).
Popurrí: "Ya me duelen los huevos de mandar maquetas...".
Intérpretes: 12.
Instrumentos que incluyen: Ninguno.
Figurantes: 2: Yoko Chari y portero.
Forillo, atrezzo: La agrupación.
Maquillaje: La agrupación.
Presupuesto: 1.500€.
Intérpretes: 12.
Instrumentos que incluyen: Ninguno.
Figurantes: 2: Yoko Chari y portero.
Forillo, atrezzo: La agrupación.
Maquillaje: La agrupación.
Presupuesto: 1.500€.
Comparsa "Las Opiniones de un payaso" |
COMPARSA “LAS OPINIONES DE UN PAYASO” (Cádiz).
Letra y Música: Luis Manuel Ripoll Lázaro.
Dirección y Representante Legal: Luis Domínguez Ripoll.
En 2015: No participó.
Tipo: Payaso callejero que no está conforme con la vida.
Dirección y Representante Legal: Luis Domínguez Ripoll.
En 2015: No participó.
Tipo: Payaso callejero que no está conforme con la vida.
Presentación: "Ay Cádiz...".
Pasodobles: "La libertad..." (El carnaval actual).
"Cuando un país..." (Los minutos de silencio).
Pasodobles: "La libertad..." (El carnaval actual).
"Cuando un país..." (Los minutos de silencio).
Cuplés: “El presidente del jurado..." (Luchará por el arte y la
gracia)
"Qué de locuras..." (Pagar 300€ por una entrada de
preliminares).
Popurrí: "Otra vez complicándome la vida...".
Intérpretes: 15.
Instrumentos que incluyen: Bajo eléctrico.
Figurantes: Ninguno.
Forillo: Retroproyección de Sonido 5.
Instrumentos que incluyen: Bajo eléctrico.
Figurantes: Ninguno.
Forillo: Retroproyección de Sonido 5.
Atrezzo y tipo: Backdrop.
Maquillaje: Anabel Soria y Marina Hortas.
Presupuesto: 17.000€.
Maquillaje: Anabel Soria y Marina Hortas.
Presupuesto: 17.000€.
Chirigota "¡¡Esto es Hollywood!!" |
CHIRIGOTA “¡¡ESTO ES HOLLYWOOD!!” (San Fernando - Cádiz)
Letra: La agrupación.
Música: La agrupación.
Representante Legal: José Manuel Moya Aranda.
Directores: Cándido Blanco Rivero y Manuel Ángel Jiménez Amores
En 2015: No participó.
Tipo: Personajes de cine de Hollywood.
Presentación: " Nos dijo Groucho...".
Pasodobles: "Hoy por fin..." (Piropo a Cádiz).
"No te asustes vida mía..." (Refugiados).
Música: La agrupación.
Representante Legal: José Manuel Moya Aranda.
Directores: Cándido Blanco Rivero y Manuel Ángel Jiménez Amores
En 2015: No participó.
Tipo: Personajes de cine de Hollywood.
Presentación: " Nos dijo Groucho...".
Pasodobles: "Hoy por fin..." (Piropo a Cádiz).
"No te asustes vida mía..." (Refugiados).
Cuplés: "Cuando la Isabelita..." (Isla de los famosos).
"Recuerdo de chiquillo..." (Trucos para que los niños se duerman).
Popurrí: "Silencio vamos a robar...".
Intérpretes: 13.
Instrumentos que incluyen: Ninguno.
Figurantes: 1: Director.
Forillo: Ninguno.
Atrezzo: Cedido de la chirigota de San Fernando “Los supervivientes de la calle San Vicente”.
Tipo: La agrupación.
Maquillaje: La agrupación.
Presupuesto: 2.000€.
"Recuerdo de chiquillo..." (Trucos para que los niños se duerman).
Popurrí: "Silencio vamos a robar...".
Intérpretes: 13.
Instrumentos que incluyen: Ninguno.
Figurantes: 1: Director.
Forillo: Ninguno.
Atrezzo: Cedido de la chirigota de San Fernando “Los supervivientes de la calle San Vicente”.
Tipo: La agrupación.
Maquillaje: La agrupación.
Presupuesto: 2.000€.
Fuentes:
Textos: Lola Macías Recuerdo.
Fotos: Domingo Acedo Moreno.
Montaje: Eugenio Mariscal Carlos.
0 comentarios: