MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016.
UNDÉCIMA SESIÓN DE CLASIFICATORIAS
Coro "Coroterapia" |
CORO “COROTERAPIA” (Cádiz).
Letra, Música, Dirección y representante Legal: Fernando Migueles
Santander.
En 2015: Los sudamericanos (3º Premio).
Tipo: Contra la tristeza, la soledad y el vacío, terapia corista.
En 2015: Los sudamericanos (3º Premio).
Tipo: Contra la tristeza, la soledad y el vacío, terapia corista.
Presentación: "Si sientes que tu vida…”.
Tangos: "Si no ves...” (Presentación).
"Que se siente sin fuerzas..." (Coro de la Viña).
Cuplés: "Ya nuestro alcalde..." (Cambios del alcalde).
"Es complicado..." (Formar Gobierno en España).
Popurrí: "Vamos a contarle...".
Intérpretes: 56.
Orquesta: 5 guitarras, 5 bandurrias y 1 laúd.
Instrumentos que incluyen: Caja, bombo, cortinillas, claves, agogó, maracas, platillos, flauta de émbolo y flexatone.
Figurantes: Ninguno.
Forillo, atrezzo y tipo: Crearte.
Maquillaje: Inmaculada Estudillo y Aurora Sánchez de Medina.
Presupuesto: 30.000€.
Tangos: "Si no ves...” (Presentación).
"Que se siente sin fuerzas..." (Coro de la Viña).
Cuplés: "Ya nuestro alcalde..." (Cambios del alcalde).
"Es complicado..." (Formar Gobierno en España).
Popurrí: "Vamos a contarle...".
Intérpretes: 56.
Orquesta: 5 guitarras, 5 bandurrias y 1 laúd.
Instrumentos que incluyen: Caja, bombo, cortinillas, claves, agogó, maracas, platillos, flauta de émbolo y flexatone.
Figurantes: Ninguno.
Forillo, atrezzo y tipo: Crearte.
Maquillaje: Inmaculada Estudillo y Aurora Sánchez de Medina.
Presupuesto: 30.000€.
Comparsa "Los Guapos" |
COMPARSA “LOS GUAPOS” (Dos Hermanas - Sevilla).
Letra: Antonio García Clavijo / Óscar Ortega Pérez.
Música: Óscar Ortega Pérez.
Dirección: Alejandro Rojas Pérez.
Representante Legal: Ángel Luis Benítez Cano.
En 2015: No participó.
Tipo: Bala perdida de la noche que no controla sus responsabilidades.
Presentación: "Ha llegado tu golfo, golfo...".
Pasodobles: "Déjame que a ti me agarre..." (Suicidio).
"El miedo es una escalera..." (Todos los tipos de miedo que existen, incluido el de cantarle a Cádiz en el Falla).
Cuplés: “Dani Güiza vamos a por ti...” (Su escasa puntería goleadora).
"Yo conozco una niña que es muy poco agraciada..." (Muy fea).
Popurrí: "Oh, laralara, me levanto de la cama...".
Intérpretes: 17.
Instrumentos que incluyen: Cencerro y una conga.
Figurantes: 1: Guapa.
Forillo y atrezzo: Artesanos del Carnaval de Huelva: Chema Riquelme.
Maquillaje: Look Art Studio.
Presupuesto: 6.000€.
Música: Óscar Ortega Pérez.
Dirección: Alejandro Rojas Pérez.
Representante Legal: Ángel Luis Benítez Cano.
En 2015: No participó.
Tipo: Bala perdida de la noche que no controla sus responsabilidades.
Presentación: "Ha llegado tu golfo, golfo...".
Pasodobles: "Déjame que a ti me agarre..." (Suicidio).
"El miedo es una escalera..." (Todos los tipos de miedo que existen, incluido el de cantarle a Cádiz en el Falla).
Cuplés: “Dani Güiza vamos a por ti...” (Su escasa puntería goleadora).
"Yo conozco una niña que es muy poco agraciada..." (Muy fea).
Popurrí: "Oh, laralara, me levanto de la cama...".
Intérpretes: 17.
Instrumentos que incluyen: Cencerro y una conga.
Figurantes: 1: Guapa.
Forillo y atrezzo: Artesanos del Carnaval de Huelva: Chema Riquelme.
Maquillaje: Look Art Studio.
Presupuesto: 6.000€.
Chirigota "Los que viven de gañote" |
CHIRIGOTA “LOS QUE VIVEN DE GAÑOTE (Cádiz).
Letra: Juan Carlos Vergara / José Antonio Alvarado Ramírez.
Música: José Antonio Alvarado Ramírez / José Manuel Cornejo Benítez.
Dirección y Representante Legal: Cristóbal Cornejo Benítez.
En 2015: El que entra no sale (2º Premio).
Tipo: Vampiros vacilones y satirones.
Música: José Antonio Alvarado Ramírez / José Manuel Cornejo Benítez.
Dirección y Representante Legal: Cristóbal Cornejo Benítez.
En 2015: El que entra no sale (2º Premio).
Tipo: Vampiros vacilones y satirones.
Presentación: "Soy un vampiro vacilón...".
Pasodobles: "Soy un vampiro y por las noches cuando salgo..." (Alcalde).
"Desde pequeño yo ya apuntaba maneras..." (Orgullosos de ser chirigotero, de ser un payaso).
Cuplés: "Estoy parado..." (Negro de Whatsapp).
"El día 15 ..." (Reventa de entradas).
Popurrí: "Un rayo de sol...".
Intérpretes: 12.
Instrumentos que incluyen: Sonajeros.
Figurantes: 1: Mujer muy atractiva.
Pasodobles: "Soy un vampiro y por las noches cuando salgo..." (Alcalde).
"Desde pequeño yo ya apuntaba maneras..." (Orgullosos de ser chirigotero, de ser un payaso).
Cuplés: "Estoy parado..." (Negro de Whatsapp).
"El día 15 ..." (Reventa de entradas).
Popurrí: "Un rayo de sol...".
Intérpretes: 12.
Instrumentos que incluyen: Sonajeros.
Figurantes: 1: Mujer muy atractiva.
Forillo, atrezzo y tipo: Quattro's.
Maquillaje: Piarlé.
Presupuesto: 12.000€.
Maquillaje: Piarlé.
Presupuesto: 12.000€.
Comparsa "La Resistencia" |
COMPARSA “LA RESISTENCIA” (Puerto Real - Cádiz).
Letra: Antonio José Toledo González /Alejandro Rodríguez Ferrera.
Música: Alejandro Rodríguez Ferrera / Antonio José Toledo González.
Dirección: Emilio José Sánchez Domínguez.
Representante Legal: Miriam Santana Vías.
En 2015: Las que se van por las nubes (Clasificatorias).
Tipo: Batallón resistente de mujeres defensoras en el carnaval y en la vida.
Presentación: "Sin más lanzas...".
Pasodobles: "Siempre mi abuelo..." (Defensa de los temas que se cantaban antiguamente en Carnaval).
"Hoy no me callo..." (Andalucía).
Cuplés: "Po no me dice mi Paco..." (Desgana sexual de su pareja).
"A mi nunca me ha gustado..." (Gran Hermano).
Popurrí: "Allá donde el viento nace...".
Intérpretes: 14.
Instrumentos que incluyen: Ninguno.
Figurantes: Ninguno.
Forillo: Artifex
Atrezo: Backdrop.
Tipo: Imaginarte.
Maquillaje: La agrupación.
Presupuesto: 4.000€.
DESCANSO
Comparsa "La Banda del Colorete" |
COMPARSA “LA BANDA DEL COLORETE” (Cádiz).
Letra, Música y Representante Legal: José David Batalla Faz.
Dirección: Rubén Lorena Cuevas.
En 2014: Les truand (Clasificatorias).
Tipo: Sueño quele cuenta su abuelo a su nieto de sus vivencias de juventud. Niños que juegan en la Plaza Mina y que forman una banda callejera infantil.
Dirección: Rubén Lorena Cuevas.
En 2014: Les truand (Clasificatorias).
Tipo: Sueño quele cuenta su abuelo a su nieto de sus vivencias de juventud. Niños que juegan en la Plaza Mina y que forman una banda callejera infantil.
Presentación: "Cierra bien los ojitos...".
Pasodobles: "Si no lucho por ti..." (Piropo a la mujer gaditana).
"Cuando una relación..." (Desventajas del hombre divorciado ante la ley).
Cuplés: "Tengo una vecina..." (Le hicieron un reportaje los del National Geographic).
"Yo que estoy ya viejo..." (Deseo de parecer más joven operándose).
Popurrí: "Estemos todos atentos...".
Intérpretes: 15.
Instrumentos que incluyen: Cajón flamenco.
Figurantes: Ninguno.
Forillo y atrezzo: José Gil Lois.
Tipo: Paloma Guerrero.
Maquillaje: Bonartus.
Presupuesto: 3.000€.
Pasodobles: "Si no lucho por ti..." (Piropo a la mujer gaditana).
"Cuando una relación..." (Desventajas del hombre divorciado ante la ley).
Cuplés: "Tengo una vecina..." (Le hicieron un reportaje los del National Geographic).
"Yo que estoy ya viejo..." (Deseo de parecer más joven operándose).
Popurrí: "Estemos todos atentos...".
Intérpretes: 15.
Instrumentos que incluyen: Cajón flamenco.
Figurantes: Ninguno.
Forillo y atrezzo: José Gil Lois.
Tipo: Paloma Guerrero.
Maquillaje: Bonartus.
Presupuesto: 3.000€.
Chirigota "No te vaya a mori antes que yo" |
CHIRIGOTA “NO TE VAYA A MORÍ ANTES QUE YO” (Cádiz).
Letra: Ismael Campos Aragón.
Música: Germán Moreno Pérez.
Dirección: Juan Manuel Fernández Gutiérrez.
Representante Legal: Juan Manuel Fernández Gutiérrez.
En 2014: Enviados especiales (Clasificatorias).
Tipo: Hermanos siameses.
Música: Germán Moreno Pérez.
Dirección: Juan Manuel Fernández Gutiérrez.
Representante Legal: Juan Manuel Fernández Gutiérrez.
En 2014: Enviados especiales (Clasificatorias).
Tipo: Hermanos siameses.
Presentación: "Toda esta historia comenzó...”.
Pasodobles: “Sólo un febrero...”(Vuelta del autor después de un año de descanso).
“Hace 10 días...”(Erizada).
Cuplés: “Mi cuñado Paco…” (Coche inteligente con problemas para aparcar).
“Sale en la tele cremas calientes…” (Cremas eróticas de frío y calor).
Popurrí:“Fuimos a nacer…”.
“Hace 10 días...”(Erizada).
Cuplés: “Mi cuñado Paco…” (Coche inteligente con problemas para aparcar).
“Sale en la tele cremas calientes…” (Cremas eróticas de frío y calor).
Popurrí:“Fuimos a nacer…”.
Intérpretes: 12.
Instrumentos que incluyen: Huevos, rascador y claves.
Figurantes: Ninguno.
Forillo, atrezzo y tipo: Achicarte.
Maquillaje: Gema Castañeda.
Presupuesto: 5.000€.
Instrumentos que incluyen: Huevos, rascador y claves.
Figurantes: Ninguno.
Forillo, atrezzo y tipo: Achicarte.
Maquillaje: Gema Castañeda.
Presupuesto: 5.000€.
Comparsa "Los Trimilenarios" |
COMPARSA “LOS TRIMILENARIOS” (Chiclana de la Frontera - Cádiz).
Letra y Música: José Miguel Choza Camacho.
Dirección: Antonio José de la Llave Alías.
Representante Legal: José Manuel Parra Sánchez.
En 2015: El pícaro marinero (Cuartos de Final).
Tipo: Hércules que llega para refundar Cádiz.
Dirección: Antonio José de la Llave Alías.
Representante Legal: José Manuel Parra Sánchez.
En 2015: El pícaro marinero (Cuartos de Final).
Tipo: Hércules que llega para refundar Cádiz.
Presentación: "Una noche de verano...".
Pasodobles: "Mi hermana, mi querida hermana..." (Chirigota).
"Amante, yo tengo un amante..." (Pareja que se deteriora y cuenta lo que sentían cuando eran novios).
Cuplés: "Lleva la Pantoja..." (Cárcel).
"Estoy trabajando..." (Independencia de los catalanes).
Popurrí: "Lo primero que yo haría...".
Intérpretes: 15.
Instrumentos que incluyen: Cortinillas sinfónicas y tambor.
Figurantes: Ninguno.
Forillo y atrezzo: Ras Decoraciones.
Tipo: Nico Corbacho.
Maquillaje: María José Vallejo Marín.
Presupuesto: 9.000€.
Pasodobles: "Mi hermana, mi querida hermana..." (Chirigota).
"Amante, yo tengo un amante..." (Pareja que se deteriora y cuenta lo que sentían cuando eran novios).
Cuplés: "Lleva la Pantoja..." (Cárcel).
"Estoy trabajando..." (Independencia de los catalanes).
Popurrí: "Lo primero que yo haría...".
Intérpretes: 15.
Instrumentos que incluyen: Cortinillas sinfónicas y tambor.
Figurantes: Ninguno.
Forillo y atrezzo: Ras Decoraciones.
Tipo: Nico Corbacho.
Maquillaje: María José Vallejo Marín.
Presupuesto: 9.000€.
Chirigota "Afuera te espero" |
CHIRIGOTA “AFUERA TE ESPERO” (Algeciras - Cádiz).
Letra: Jesús Tapia González.
Música: Agustín Carlos González Galiano.
Dirección: Francisco Javier Fernández Cervantes.
Representante Legal: Luis Manuel Galindo Tellitu.
En 2015: Don José, quién le ha visto y quién le ve (Clasificatorias).
Tipo: Novios desesperados esperando a sus novias en la puerta de un centro comercial.
Música: Agustín Carlos González Galiano.
Dirección: Francisco Javier Fernández Cervantes.
Representante Legal: Luis Manuel Galindo Tellitu.
En 2015: Don José, quién le ha visto y quién le ve (Clasificatorias).
Tipo: Novios desesperados esperando a sus novias en la puerta de un centro comercial.
Presentación: "Si algún día coge...”.
Pasodobles: “Hace ya unos cuantos meses…” (Chirigota).
“Vaya tela...”(Cabezas de serie).
Cuplés: “Del tiempo que llevo....” (Entendidos de moda del tiempo q llevan en la puerta).
“Ya tiene equipo...”(Selección de Fútbol de Gibraltar).
Popurrí: "Siete horas llevo esperando…”.
Intérpretes: 14.
Instrumentos que incluyen: Ninguno.
Figurantes: Ninguno.
Atrezzo: Ninguno.
Maquillaje: Tomás Puyol.
Presupuesto: 2.000€.
Pasodobles: “Hace ya unos cuantos meses…” (Chirigota).
“Vaya tela...”(Cabezas de serie).
Cuplés: “Del tiempo que llevo....” (Entendidos de moda del tiempo q llevan en la puerta).
“Ya tiene equipo...”(Selección de Fútbol de Gibraltar).
Popurrí: "Siete horas llevo esperando…”.
Intérpretes: 14.
Instrumentos que incluyen: Ninguno.
Figurantes: Ninguno.
Atrezzo: Ninguno.
Maquillaje: Tomás Puyol.
Presupuesto: 2.000€.
Comparsa "Los Cuervos" |
COMPARSA “LOS CUERVOS” (Algeciras – Cádiz).
Letra y música: Juan Antonio Pozo Acuña.
Dirección: Guillermo Corbacho Roa.
Representante legal: Fernando Lozano Cuenca.
En 2015: Los dragones (Clasificatorias).
Tipo: Mariachis.
Dirección: Guillermo Corbacho Roa.
Representante legal: Fernando Lozano Cuenca.
En 2015: Los dragones (Clasificatorias).
Tipo: Mariachis.
Presentación: "Yo era un mariachi de esos...".
Pasodobles: "Muy buenas noches Cádiz, aquí están los mariachis..." (Presentación).
"Qué tiene Andalucía que todo el mundo la quiere... (Andalucía).
Cuplés: “Si lo llego a saber antes se va a casar un guardia..." (Diferencias entre la vida de casado y soltero).
"Según dicen los expertos en las costas de Cádiz..." (Peligro de tsunami).
Popurrí: "Ay Ay, ya, ya, me convertiste en un hombre feliz…”.
Intérpretes: 16.
Instrumentos que incluyen: Trompeta, bajo eléctrico, acordeón y panderetas.
Figurantes: Ninguno.
Forillo, atrezzo y tipo: La agrupación.
Maquillaje: La agrupación.
Presupuesto: 3.000€.
Pasodobles: "Muy buenas noches Cádiz, aquí están los mariachis..." (Presentación).
"Qué tiene Andalucía que todo el mundo la quiere... (Andalucía).
Cuplés: “Si lo llego a saber antes se va a casar un guardia..." (Diferencias entre la vida de casado y soltero).
"Según dicen los expertos en las costas de Cádiz..." (Peligro de tsunami).
Popurrí: "Ay Ay, ya, ya, me convertiste en un hombre feliz…”.
Intérpretes: 16.
Instrumentos que incluyen: Trompeta, bajo eléctrico, acordeón y panderetas.
Figurantes: Ninguno.
Forillo, atrezzo y tipo: La agrupación.
Maquillaje: La agrupación.
Presupuesto: 3.000€.
Fuentes:
Textos: Lola Macías Recuerdo.
Fotos: Domingo Acedo Moreno.
Montaje: Eugenio Mariscal Carlos.
0 comentarios: