"EL CARNAVAL", DECLARADO COMO MANIFESTACIÓN REPRESENTATIVA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
CONSEJO DE MINISTROS
Madrid, viernes 7 de abril
de 2017
REAL DECRETO por el que se
declara el "Carnaval" como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Educación, Cultura y
Deporte
"EL CARNAVAL", DECLARADO COMO MANIFESTACIÓN REPRESENTATIVA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
El Consejo de Ministros ha
aprobado la declaración de "El Carnaval" como Manifestación Representativa de Patrimonio
Cultural Inmaterial. Se trata de la primera ocasión en la que se aprueba una
declaración de estas características en aplicación de la Ley de Salvaguarda del
Patrimonio Cultural Inmaterial del 25 de mayo de 2015.
Esta decisión supone el
cumplimiento del Plan Cultura 2020, presentado recientemente por el Ministerio
de Educación, Cultura y Deporte, y contemplado en el proyecto "Impulsar a
la declaración de distintas manifestaciones culturales cono Patrimonio Cultural
Inmaterial".
El Carnaval
El Carnaval es una de las
manifestaciones culturales inmateriales más emblemáticas, vividas y recreadas
de España. El origen de esta fiesta se remonta a épocas ancestrales y ha
experimentado numerosas hibridaciones culturales hasta la actualidad, además de
presentar elementos que caracterizan también a otras fiestas, principalmente
del periodo invernal.
Aunque fue prohibido en
varias ocasiones a lo largo de la historia, sus agentes protagonistas han
logrado mantener la continuidad de esta manifestación cultural a lo largo del
tiempo en muchas localidades. El Carnaval se manifiesta, tanto en los valores
relacionados con la diversión, la catarsis, el ocio e incluso la religión, como
en su capacidad de expresión identitaria para muchos colectivos.
Existe una enorme amplitud
de formas de vivir el Carnaval, desde las expresiones rurales más primitivas a
las grandes manifestaciones urbanas que se entremezclan en esta fiesta mediante
símbolos de origen pagano, basados en supuestas referencias históricas y
elementos religiosos. Se trata, por tanto, de un conjunto de bienes dispersos
territorialmente donde no existe un único modelo de celebración, sino que es un
fenómeno plural y diverso, pero que responde a una vivencia común que le da
unidad y representatividad en España.
Manifestación
Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial
La Secretaría de Estado de
Cultura inició de oficio los procedimientos de declaración de Manifestación
Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial por medio de un Real Decreto.
Tras cumplir con todo los trámites, hoy se procede a la Declaración de estas
tres manifestaciones que para su específica comprensión requieren de una
consideración unitaria, con independencia de la propia que pueda recibir en una
o varias Comunidades Autónomas y atendiendo también a la trascendencia
internacional de todas ellas.
Con estas declaraciones,
se manifiesta el compromiso por parte del Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte de salvaguardar, proteger y difundir el patrimonio cultural inmaterial,
y se cumple con los principios de la Convención para la Salvaguardia del
Patrimonio Cultural Inmaterial aprobada por la UNESCO en 2003 y ratificada por
España en 2005.
Texto: BOE de fecha 8 de abril de 2017.
Foto: Manuel Mayo.
0 comentarios: